La movilidad en grandes ciudades está cambiando para bien, gracias a una mayor presencia del transporte público y a una mayor adopción de vehículos eléctrico. Es por eso que si estás en una gran ciudad, y buscas aplicaciones de servicios de movilidad eléctrica, aquí te traemos algunas recomendaciones muy útiles (y sin emisiones).
Si tienes un iPhone, tienes una llave de acceso a una gran cantidad de aplicaciones de movilidad eléctrica urbana. Si quieres una alternativa sostenible al transporte público, esta selección de aplicaciones te permitirá conducir vehículos que no generan emisiones de CO2, con lo que podrás llevarlos a zonas restringidas o de bajas emisiones, que de cada vez están presentes en más ciudades en España.
Aplicaciones de movilidad sostenible para ciudades
Estas aplicaciones que te vamos a presentar son gratuitas para su descarga. Y todas ellas tienen algo en común: la movilidad eléctrica a unos precios bastante accesibles. Todas ellas son servicios de “sharing”, es decir, de vehículos compartidos, y el proceso de darte de alta es muy intuitivo y sencillo, por lo que podrás hacerlo en pocos minutos. Así que si buscas una alternativa al transporte público, y que sea fiable, que no genere emisiones y que no ocupe espacio, estas te van a venir muy bien.
Acciona Movilidad
La empresa de renovables Acciona tiene un servicio de motocicletas eléctricas de 125cc de cilindrada, disponible para su uso en Madrid, Valencia, Sevilla, el área metropolitana de Barcelona, Roma y Milán. Su servicio destaca porque las motos, además de ser eléctricas, tienen potencia y velocidad suficiente como para ir dos personas a la vez y espacio de almacenamiento en el maletero y en la parte frontal. Aunque puedes pagar por minutos, algo interesante es que puedes comprar paquetes de minutos, con lo que nos podemos llegar a ahorrar bastante dinero, si usamos este tipo de servicios con frecuencia.
Cabify
Cabify, aunque sea un servicio de coches (y no todos ellos son eléctricos), dispone de un apartado de alquiler de motos eléctricas, dentro de la misma aplicación, y usando la misma cuenta de usuario de Cabify. Además del alquiler de motos eléctricas, también vas a poder alquilar patinetes eléctricos, dentro de la misma aplicación. Este servicio está disponible en Barcelona, Madrid, Málaga y Zaragoza y su flota de vehículos son ciclomotores de 50 centímetros cúbicos. Menos potencia que una moto de 125cc, pero tiene la ventaja de que se pueden conducir a partir de 16 años, si tenemos el carné de conducir AM.
Cooltra
Cooltra es un servicio de movilidad eléctrica, presente en Barcelona, Valencia, Madrid, Lisboa, parís, Milán y Roma. En este caso, no se limitan a ciclomotores de 50cc, sino que también nos ofrecen la posibilidad de alquilar bicicletas eléctricas. Pero, si queremos alquilar una moto eléctrica o bicicleta por días, e incluso, por meses, puedes alquilarlas desde la misma aplicación. Eso sí, con un coste significativamente mayor que el pago por minuto, ya que aquí ya entramos en un servicio de renting, pero incluido en la app.
YEGO Mobility
Si quieres moverte de forma limpia en tu ciudad, y además hacerlo con estilo, YEGO es tu alternativa. Este servicio está disponible en Barcelona, Burdeos, Valencia, París, Sevilla, Málaga y Toulouse, y disponen de ciclomotores de 50 centímetros cúbicos, cuyo diseño está inspirado en las icónicas Vespas, las motocicletas italianas que marcaron un antes y un después en cuanto a diseño se refiere.
Recuerda que es necesario tener permiso de conducir de vehículos o ciclomotor para poder optar a estos servicios y en el caso de que se produzca alguna infracción, es el usuario el responsable de las consecuencias de la misma, siempre y cuando no sea un fallo de la propia empresa. Por ejemplo, una multa por exceso de velocidad es culpa del usuario, mientras que, una multa por no tener seguro, es culpa de la plataforma.
Requisitos para usar las apps
Para poder disfrutar de estas aplicaciones en ciudad, necesitarás tener acceso a internet (Wi-Fi o datos móviles) para crear tu cuenta y acceso a internet cuando vayamos a iniciar o finalizar el viaje. Estas motos por minutos se apagan, se encienden y se localizan a través de la aplicación, por lo que podrán saber en todo momento en que lugar te encuentras. Además, para crear una cuenta deberás rellenar todos los datos personales, e incluir una foto de tu documento de identidad y de tu licencia o permiso de conducir válido. Así mismo, la vigencia de ambos documentos debe estar al día. No podremos usar estos servicios si tenemos uno de los documentos caducados. Si se caduca tiempo después de haberte registrado, tendrás que actualizar los datos, ya que, no vas a poder utilizar este servicio.
Quizás, el único inconveniente es que estas opciones de movilidad características del siglo XXI es que no están disponibles en todas las grandes ciudades, así como, si es una hora punta, puede que no haya todos los vehículos disponibles. Además, ten en cuenta que a la hora de conducir los vehículos no vas a estar exento de multas, por lo que es muy importante que vayas con cuidado. En el caso de que recibas una sanción, además de tener que pagar la propia multa, algunas de estas aplicaciones incrementan recargos que nos van a cobrar a nosotros, por incumplir con los términos y condiciones del servicio. Al tener registrada una dirección fiscal, las sanciones de las diferentes autoridades públicas nos acabarán repercutiendo a nosotros.
Del mismo modo, ten en cuenta que algunas de estas aplicaciones también aplican restricciones a la hora de poder aparcar los vehículos, mediante zonas que están delimitadas en un mapa, en la propia interfaz. Ten esto en cuenta ya que es importante para que puedas beneficiarte al máximo de este tipo de movilidad, sin tener que correr riesgos innecesarios.