Meta, la compañía del metatarso, ha presentado en sociedad su nuevo visor de realidad virtual: Meta Quest 3. Ya hace unos meses, cuando hubo la presentación de las Apple Vision Pro, Mark Zuckerberg ya dijo que estas no eran la visión de la computación del futuro que él quería. Poco después, sacaba pecho del precio de su producto, como otra razón para comprar las Meta Quest. Y ahora que las Meta Quest 3 han sido presentadas en sociedad, pues hay otro argumento que el CEO usa para hacer de menos al visor de los de Cupertino.
Aunque ambos dispositivos son parecidos, lo cierto es que la filosofía que hay detrás de cada uno de ellos es completamente diferente. Y si bien es cierto que pueden compararse en algunos aspectos, ya es mucho más difícil encontrar similitudes en otros. Mientras que las Apple Vision Pro son un ordenador, cuya interfaz es el mundo real, y en todo momento vemos lo que sucede fuera, Meta Quest, está enfocada al Metaverso, completamente separado de la realidad. Palabra que, todo sea dicho, no se mencionó ni una sola vez durante la presentación de las Vision Pro.
No obstante, Zuckerberg ha sido especialmente crítico y sarcástico con las Apple Vision Pro. La propuesta de la compañía de la manzana le ha llegado hasta tal punto, que el objetivo de Meta Quest 3 ha dado un buen viraje, que ya se pudo ver en su día en el tráiler. No obstante, a pesar de esto, cuando le tocó hacer la presentación oficial, el CEO volvió a arremeter contra las gafas de Apple.
El trailer de las Meta Quest 3 es una respuesta directa a Apple
Donde antes había sólo Metaverso y videojuegos, ahora las Meta Quest 3 se abanderan de poder «convertir tu hogar en un patio de juegos», haciendo así que las gafas de Zuckerberg se vuelvan «más reales que nunca». El contacto entre la realidad tangible y los ecosistemas virtuales era algo que desde Meta tenían muy claro que eran dos elementos completamente separados, pero que ahora se aúnan en la tercera generación de las Meta Quest 3.
El trailer, a pesar de que ya salió hace unos meses, muestra ya una declaración de intenciones para competir contra Apple. Y como se dice coloquialmente, al César lo que es del César: Meta Quest 3 es una plataforma de videojuegos en VR, que ahora estará mucho más vitaminada gracias a la inclusión del servicio XBOX Cloud a partir de diciembre. Pero si hablamos de Apple, los tiros van por otro sitio.
Los argumentos de Mark Zuckerberg
Del mismo modo que el vídeo promocional de Meta Quest 3 muestra cómo estas gafas son mucho más portátiles y llevaderas, en la presentación oficial se volvió a hacer énfasis en este aspecto, pero en otra dirección.
Y es que resulta que Mark Zuckerberg ha dicho abiertamente que las nuevas Meta Quest 3 «no nos van a distraer con cables y paquetes de baterías«. Las Apple Vision Pro, en toda la presentación oficial se mostraron con un paquete de baterías conectado, para que el dispositivo esté alimentado de energía, para ejecutar todo lo que tiene dentro.
Así pues, no sólo el precio o la concepción de la visión de la computación son objeto de críticas por su parte. Ahora también lo es el paquete de baterías y los cables que las Vision Pro necesitan, en esta primera versión, para funcionar correctamente.
Desde el medio de noticias de habla inglesa 9to5Mac, explican que «aunque las Vision Pro operan con un cable y un paquete de baterías, no es necesario usar mandos externos para controlar el dispositivo». Cosa que sí necesitamos en las Meta Quest 3 para interactuar con el entorno. Y es que, no es lo mismo tener que utilizar periféricos con baterías independientes, que los controles sean sensores, y todo se alimente desde el mismo sitio.