Si has comprado un iPhone de segunda mano o en una tienda que no es oficial, posible que te preocupe que sea falso. Desde un punto de vista estético, es muy complicado saber si es falso o no porque cada vez las réplicas parecen más reales, pero es en los pequeños detalles donde puedes saber si el iPhone es original o no. En este post, vamos a ver que apartados tienes que tener en cuenta a la hora de saber si el dispositivo es original o no.
¿Original o falso?
A continuación vamos a ver algunas soluciones que puedes aplicar para saber si el dispositivo es original o no. Muchas de ellas son sencillas, pero otras requieren buscar en algunas configuraciones de software. Estas opciones las puedes utilizar tanto para el iPad, Mac e iPhone.
Verifica el número de serie
El número de serie de un iPhone, Mac e iPad es único y se puede utilizar para verificar si el dispositivo es auténtico. Para encontrar el número de serie, ve a Configuración> General> Información. Anota el número de serie y luego ve a la página web de verificación de Apple (https://checkcoverage.apple.com/). Introduce el número de serie y sigue las instrucciones para verificar si el dispositivo es auténtico.
Junto a ello, también puedes intentar contratar el seguro de garantía extendida de AppleCare o contratar algún servicio exclusivo de Apple, como Apple Arcade. Si te dan problemas con la verificación de dispositivo, estamos ante una unidad falsa.
Comprueba la calidad de la pantalla
Los tres buques insignias de Apple cuentan con una de las mejores pantallas del mercado, siendo uno de los motivos por los que los usuarios deciden comprar los dispositivos de la manzana mordida. Si estamos ante un equipo falso, la pantalla, no tendrá lo mismo materiales ni la misma calidad que la originales, por lo que es importante verificar la resolución de la pantalla y la calidad de los colores para asegurarte de que se ven tan nítidos y vibrantes como deberían.
Por último, puedes ir a Ajustes del iPhone, iPad y Mac y en información del dispositivo puedes ver si ha habido alguna reparación y en el caso de que sea así, saber si es una pieza original o falsa. El reemplazo de batería y pantalla se hace evidente desde el primer momento, porque te lo indica el software del dispositivo.
Vía software
Descubrir que un iPhone es original o no vía software es muy sencillo, ya que el chasis si es posible replicarlo utilizando materiales similares. Sin embargo, el software de Apple es propio y por ejemplo, solo puedes invocar a Siri a través de un dispositivo iOS. Si es Siri, se identificará perfectamente.
Si el dispositivo es falso, tampoco va a poder abrir la App Store, y abrirá otro tipo de marketplace o simplemente no lo tendrá. En el caso de los iPad, puede utilizar Play Store, intentando imitar la App Store, mientras que, en el caso de que tengas un Mac, simplemente no estará disponible la App Store y solo podrá descargarte, en el caso de que puedas, aplicaciones desde Chrome, porque Safari no estará disponible en ningún dispositivo falso.
Prueba de rendimiento
El rendimiento de los chip Bionic o los Apple Silicon de Apple es uno de los mejores del mercado sin ninguna duda, generando una fluidez en todos los procesos increíbles. Incluso, si un dispositivo tiene cuatro o cinco años, la caída de rendimiento es mucho más pausada que en otras marcas. En el caso de los iPad, utiliza ambos chip, además, puedes comprobar su rendimiento a través con el Apple Pencil de primera o segunda generación y notar si la fluidez es correcta.
Si el dispositivo no tiene un rendimiento correcto desde el momento del encendido, es un dispositivo que viene un fallo de fabricación de serie o es un dispositivo falso, porque nadie puede poner en duda el rendimiento de los chip de Apple.