Aunque la comunidad de usuarios de Apple es conocida por ser muy leal al ecosistema de macOS. Es posible que haya usuarios que tengan curiosidad por probar otros sistemas operativos como Linux. Si eres uno de ellos, en este artículo te mostramos cuáles son las distribuciones más “Apple friendly” para empezar.
Afortunadamente, hay distribuciones de Linux diseñadas específicamente para hacer que la transición entre macOS y Linux sea más suave y familiar. A continuación te mostramos cuáles podrían ser las mejores opciones para ti, aunque lo mejor será siempre usar el sistema original de tu ordenador, que es para el que está optimizado, y con el que podrás realizar más acciones.
Similitudes entre macOS y Linux
Antes de sumergirnos en las diversas opciones de distribuciones de Linux que pueden ser parecidas a macOS, es importante entender las razones por las cuales algunas de ellas muestran una mayor afinidad con macOS que otras. macOS y Linux comparten varios puntos en común que influyen en la experiencia de usuario de ambos sistemas operativos. En primer lugar, ambos sistemas se basan en el sistema Unix, lo que significa que comparten una estructura similar en cuanto a la gestión de archivos y los permisos.
Además, tanto macOS como Linux hacen uso del sistema de ventanas X, proporcionando así una base común para el manejo de la interfaz gráfica. La presencia de una terminal de línea de comandos en ambos sistemas también permite a los usuarios ejecutar comandos y scripts de manera similar en ambos sistemas. Además, la filosofía de código abierto es un elemento clave en ambos sistemas, promoviendo la colaboración y la personalización.
Tanto macOS como Linux ofrecen entornos de escritorio atractivos y fáciles de usar en líneas generales. En particular, algunas distribuciones de Linux que emplean entornos de escritorio como GNOME y Pantheon presentan interfaces gráficas limpias y modernas, recordando en cierta medida la experiencia de uso de macOS.
Ahora que hemos resaltado algunas de las similitudes que existen entre ambos sistemas operativos, vamos a explorar las distribuciones de Linux que podrían ser especialmente adecuadas para los usuarios de Mac que quieran empezar en el mundo de Linux.
Tres distribuciones de Linux para usuarios de Mac
Elementary OS
Si estás buscando una distribución de Linux que se asemeje más a macOS en términos de diseño, Elementary OS es una buena elección.
Elementary OS es una distribución de Linux que ha ganado popularidad gracias a su enfoque en ofrecer una experiencia de usuario sencilla y elegante. Está inspirada en el diseño y la estética de macOS y utiliza un entorno de escritorio llamado Pantheon que es conocido por su diseño limpio y moderno. Además de tener un buen aspecto visual, elementary OS también presta atención a la usabilidad y la accesibilidad, lo que la convierte en una muy buena opción para usuarios que quieran una transición sencilla desde macOS hacia el mundo de Linux.
La disposición de ventanas, el menú de aplicaciones y la barra de menús superior te recordarán a la experiencia de uso de un Mac.
Esta distribución es parecida a la de Zorin OS, que veremos a continuación. Tiene un diseño minimalista y eso ofrece una experiencia de usuario que es fácil de entender y utilizar.
Ubuntu con GNOME
Ubuntu es una de las distribuciones de Linux más populares, y si deseas una experiencia cercana a macOS, puedes optar por la versión de Ubuntu que utiliza el entorno de escritorio GNOME. GNOME ofrece una interfaz moderna y elegante que es fácil de usar, y tiene capacidad de personalización para que se sienta aún más parecida a macOS.
La capacidad de personalización de GNOME también es un punto destacado de esta distribución. Los usuarios pueden ajustar la apariencia del entorno de escritorio, y también se incluye la instalación de temas y extensiones que pueden hacer que la interfaz se asemeje aún más a la del sistema de macOS.
Además, Ubuntu cuenta con una comunidad activa y una amplia base de usuarios, así que te será más fácil acceder a recursos, resolver dudas y preguntas frecuentes u otros.
Zorin OS
Zorin OS se ha ganado la reputación de ser una distribución que ayuda a los usuarios de Windows y macOS a sentirse como en casa. Además, es la distribución que estoy utilizando personalmente desde hace unos meses. Viene con múltiples opciones de diseño, incluyendo una que se asemeja mucho a macOS. Esta flexibilidad en la apariencia hace que Zorin OS sea una elección atractiva para los recién llegados a Linux, incluso mejor que Elementary OS.
Personalmente, he estado utilizando Zorin OS durante los últimos meses y he experimentado de primera mano su capacidad para ofrecer una experiencia intuitiva y familiar, siendo usuaria habitual de macOS. Especialmente para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo de Linux, Zorin OS podría ser una buena opción.
En resumen, Zorin OS no solo se destaca por su capacidad para emular la apariencia de macOS, sino también por su flexibilidad y enfoque centrado en el usuario, convirtiéndolo en una opción atractiva y efectiva para los recién llegados a Linux.
La transición de macOS a Linux no tiene por qué sobrepasarse. Gracias a distribuciones como Elementary OS, Ubuntu con GNOME y Zorin OS, los usuarios de Mac también podemos encontrar un entorno familiar que les facilite la adaptación al nuevo sistema operativo. Explorar el mundo de Linux puede ser una experiencia enriquecedora, y estas distribuciones ofrecen un punto de partida ideal para quienes desean dar el salto. Si quieres saber cómo instalar Linux en Mac, por aquí te dejamos un guía que explica cómo hacerlo. Así que, ¡anímate a explorar estas opciones y descubrir todo lo que Linux tiene para ofrecer!
Contras de tener otro SO en tu Mac
Si deseas instalar un sistema operativo diferente en tu Mac, debes tener en cuenta que este proceso implica ciertos riesgos y limitaciones. En primer lugar, necesitarás crear una nueva partición en tu disco duro o, si decides instalarlo en la misma partición donde tienes macOS, perderás una gran parte del almacenamiento disponible. Esto es un inconveniente importante, ya que los MacBook no suelen contar con mucho espacio de almacenamiento, y podrías ver reducidas las capacidades tanto de macOS como del nuevo sistema operativo.
Además, al instalar un sistema operativo diferente, podrías notar una disminución en el rendimiento y en la duración de la batería. Los MacBook no están diseñados para usar sistemas operativos ajenos a macOS, por lo que es probable que experimentes un funcionamiento más lento y un mayor consumo de energía. En este caso, lo más recomendable sería optar por una máquina virtual, que te permitiría probar el nuevo sistema sin afectar el rendimiento de tu equipo principal. Otra opción es hacerlo en un PC de sobremesa, ya que estos dispositivos suelen tener mejores capacidades de almacenamiento y un rendimiento superior.
Si aún así decides continuar con la instalación en tu Mac, prepárate para notar una bajada en el rendimiento general y una menor duración de la batería. Aunque puedes usar el nuevo sistema operativo, la experiencia no será tan fluida como con macOS. Por lo tanto, es importante evaluar si realmente necesitas realizar este cambio o si las alternativas mencionadas, como las máquinas virtuales o el uso de un PC, podrían ser más adecuadas.