Este apartado oculto de la web de Apple te va a sorprender

Este apartado oculto de la web de Apple te va a sorprender

Antoni Mateu-Arrom

Más allá de comprar productos y recibir asistencia técnica, la página web de Apple dispone de apartados ocultos que pueden ser muy útiles. En el post de hoy te traemos uno que sirve para determinar si el servicio técnico al que vamos a acudir tiene (o no) piezas y repuestos oficiales de Apple. Para que así, al ir a reparar nuestros dispositivos, tengamos la certeza de que, efectivamente, se trata de un proveedor autorizado en ese sentido.

La importancia de verificar si un taller es oficial

Todos los servicios técnicos autorizados por la compañía forman parte de una «base de datos» den las que Apple supervisa si cumplen con los criterios y requisitos necesarios para poder considerarse como autorizados. El hecho de ser un taller respaldado por Apple no sólo implica el poder usar el nombre de la marca de forma oficial, sino que también, garantiza el acceso de los centros de reparación a material audiovisual exclusivo de formación en cuanto a los productos y cómo estos se reparan.

Además de las formaciones y los conocimientos, los centros autorizados por Apple disponen de las piezas y herramientas oficiales de la compañía con las que poder llevar a cabo los diferentes trabajos. Así pues, los centros que están avalados tienen las mismas «materias primas» con las que arreglar y dar servicio a todos los productos que entren.

Así que, si tenemos en cuenta que Apple tiene controlados a todos los centro que forman parte de sus autorizados, es lógico ver cómo disponen de un apartado en su página web oficial, en la que podemos consultar si ese centro en concreto es (o no) oficial u autorizado. Así pues, se trata de una capa extra de confianza de cara al usuario, y también es una buena manera de prevenir el fraude ante establecimientos que, sin ser acreditado por Apple, utilizan el nombre de la marca y dicen que reparan con piezas oficiales, pero en realidad no es así.

Así puedes verificar si el taller es autorizado

Este apartado de la web de Apple está algo oculto, y es necesario llevar a cabo algunos pasos concretos para poder a él. No obstante, aquí tienes un enlace directo a este, para que puedas empezar a verificar la información.

La sección se llama Proveedores de servicios autorizados Apple y Proveedores de reparaciones independientes. El funcionamiento del sitio es muy sencillo. Lo primero de todo que vamos a ver es una interfaz en la que hay que rellenar tres campos con los siguientes datos:

  • Nombre del proveedor
  • País o región
  • Ciudad

comprobar taller apple

En el caso de España, por ejemplo, vemos la lista de todas las ciudades en las que hay, al menos, un proveedor de servicios autorizados por Apple. Eso sí, tienes que saber que el nombre del centro lo vamos a tener que escribir a mano. No hay, por tanto, una lista predefinida de proveedores que nosotros podamos seleccionar.

Si cuando hemos rellenado todos los campos, y hemos escrito el nombre del centro que nos interesa, nos aparecerá el resultado en la parte inferior del buscador. Además de verificar si es (o no) autorizado, también se nos mostrará la información de contacto para que podamos acudir o llamar al centro de reparación.

¡Sé el primero en comentar!