Solicita cita en el servicio técnico de Apple paso a paso con este tutorial

Solicita cita en el servicio técnico de Apple paso a paso con este tutorial

Álvaro García M.

Si tienes problemas con tu iPhone, iPad, Mac o cualquier otro producto o servicio de Apple, lo más recomendable es acudir al soporte técnico. Estos centros no solo cuentan con herramientas efectivas para diagnosticar claramente el problema, sino que también disponen de piezas originales para garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos y mantener la vigencia de la garantía. En este artículo, te explicamos todas las formas en las que puedes solicitar una cita en una Apple Store o en un SAT (Servicio Técnico Autorizado).

Cómo solicitar cita para el Servicio Técnico de Apple

Si nunca has concertado una cita con Apple, no te preocupes. Es normal que tengas algunas dudas acerca de ello, como el lugar dónde puedes solicitarla, para qué motivo puedes pedirla e incluso si es necesario acudir físicamente a ellas. En siguientes apartados trataremos de resolver estas dudas frecuentes para que puedas tenerlo lo más claro posible.

Solicitarla desde un ordenador Mac o Windows

Se puede solicitar una cita con Apple vía web, por lo que en cualquier dispositivo que tenga un navegador, incluidos los Android, podrás solicitar la cita. Para ello tendrás que seguir estos pasos:

web soporte tecnico apple

  1. Entra en la web de Apple.
  2. Ve a la pestaña ‘Soporte’.
  3. Elige el dispositivo o servicio con el que deseas solicitar asistencia.
  4. Elige el problema que tienes.
  5. Escoge la opción de obtener soporte técnico.
  6. Cuando te aparezcan las opciones de soporte, pulsa en «Solicitar una cita con el soporte técnico» o «Llevarlo a reparación».
  7. Inicia sesión con tu ID de Apple.
  8. Introduce el IMEI del dispositivo si se te pide.
  9. Elige el establecimiento que mejor te venga para acudir, elige una fecha y hora disponible.

Cabe destacar que una vez que hayas pedido la cita te llegará un correo electrónico y/o SMS con la información.

Pide cita yendo a la Apple Store

Si visitas una Apple Store en persona, puedes pedir una cita directamente a uno de los empleados. Ellos revisarán la agenda y te indicarán la disponibilidad en esa tienda e incluso en otras cercanas. Dependiendo de la demanda en el servicio técnico, podrías conseguir una cita para los próximos días o incluso para el mismo día. Sin embargo, existen otras formas de solicitar una cita sin necesidad de acudir presencialmente a la tienda. Nuestra recomendación es que siempre que necesites resolver un problema con uno de tus dispositivos, reserves una cita previamente a través de las diversas vías que Apple ofrece a los usuarios.

Antes de explicar cómo pedir cita, queremos señalar que podrás cambiar tu cita sin necesidad de dar una razón, seleccionando otra hora y/o día disponible, e incluso en otra Apple Store o un SAT (Servicio Técnico Autorizado). También puedes anular la cita de forma definitiva si tu problema se resuelve o por cualquier otra razón, sin necesidad de explicar el motivo.

Aunque muchos prefieren ir a una tienda oficial de Apple en lugar de un SAT, debemos entender que no pueden haber decenas de Apple Store en un país como España, donde la presencia de Apple no es tan extensa. Apple abre tiendas estratégicamente en zonas de mayor densidad poblacional, ya que no es rentable tener una tienda en cada capital. Por eso, Apple pone a disposición tiendas acreditadas para tratar sus productos en toda la geografía. Los técnicos en estos SAT han sido formados por Apple y tienen las mismas herramientas que en una Apple Store.

Lugares dónde puedes concertarla

Si en tu país hay Apple Store, podrás solicitar una cita en cualquiera de ellas. Si vives cerca de una de estas tiendas, acudir allí puede ser la mejor opción, pero no es obligatorio, ya que cualquier tienda autorizada por Apple de manera oficial te ofrecerá asistencia con tus problemas o dudas. Si no hay Apple Store en tu área o están demasiado lejos, puedes solicitar una cita en los SAT (Servicio Técnico Autorizado). Estas son tiendas externas a Apple que cuentan con la aprobación de la compañía de Cupertino para reparar tus dispositivos y ayudarte con cualquier problema. La atención y el servicio en un SAT son equivalentes a los de una Apple Store, por lo que Apple les otorga este distintivo.

sat apple

En la práctica, da igual si acudes a un SAT o a una Apple Store, ya que ambos aplican las mismas garantías y procedimientos. Incluso puede que en algunos SAT encuentres mejores precios de reparación. Si tienes un problema después de una reparación en Apple, puedes acudir a un SAT y viceversa, ya que se complementan. Para muchos usuarios, un SAT es más accesible que una Apple Store, por lo que es recomendable acudir a ellos con confianza.

Cómo pedir cita en un SAT

Para acudir a un SAT, es necesario, en muchos casos, pedir cita indicando el problema por el que acudes. Para esto, debes buscar en Internet el SAT más conveniente para ti. Dependiendo del centro, podrás pedir cita online o por teléfono. Muchos SAT tienen disponibilidad inmediata si tu problema no es grave, lo que podría permitirte tener tu dispositivo arreglado en pocas horas. Asegúrate de que el SAT pueda reparar tu tipo de dispositivo antes de acudir.

Al pedir una cita, debes indicar si tu dispositivo aún está en garantía o no (a menos que hayas contratado AppleCare+). También deberás proporcionar tu ubicación para encontrar el SAT más cercano. El proceso previo de preguntas sobre el modelo del dispositivo, la garantía y el problema es similar al de una Apple Store. Aunque muchas personas prefieren llevar sus dispositivos a tiendas Apple oficiales, a veces necesitas una solución urgente y acudir a un SAT puede ser una excelente alternativa con las mismas garantías.

Pídela desde la app disponible en iPhone y iPad

Existe una app llamada «Soporte de Apple» y que está disponible tanto en la App Store de iOS como de iPadOS. Su descarga es gratuita y a efectos prácticos actúa de la misma forma que la página web. Para pedir una cita a través de esta tienes que seguir estas indicaciones:

Soporte de Apple

  1. Abre la app y elige el dispositivo o servicio con el que tienes un problema.
  2. Pulsa sobre ”Reparaciones y daño físico”.
  3. Selecciona el problema que tiene tu dispositivo.
  4. Elige la opción de “Concertar una cita con el soporte técnico”.
  5. Una vez aquí podrás elegir el establecimiento más cercano y seleccionar una fecha y hora en que puedas acudir.
Soporte de Apple
Developer: Apple

Al igual que con el anterior método, se te recordará la cita vía email y/o SMS. Además en la propia aplicación podrás ir recibiendo notificaciones a modo de recordatorio e incluso tendrás un acceso rápido para añadir la cita a tu calendario para que figure entre tus eventos.

A través de chat o número de teléfono

Probablemente ya lo hayas visto al pedir la cita desde la web de Apple, pero puedes solicitar asistencia vía chat siempre que te encuentres dentro de su horario. En esos casos estarás en contacto directo con un agente que te guiará para encontrar el origen del problema y, llegado el caso, podrá ayudarte a formalizar una cita como las que comentábamos anteriormente.

La otra alternativa, al menos en España, es la de llamar por teléfono al 900 150 503. Este es un número completamente gratuito y que te servirá para lo mismo: contactar con un especialista que te oriente y pedir una cita en la Apple Store o SAT más cercano que tengas y así comenzar con la reparación del problema.

telefono apple

El caso dd que hayas adquirido el servicio de garantía extendida de Apple, puedes llevar a reparar el dispositivo en cualquier momento a cualquier punto en el caso de que tengas una consulta o realizar una reparación por una rotura. Recuerda, que en la actualidad tenemos dos servicio de garantía extendida de Apple. AppleCare+, tiene un tiempo de cobertura de  de 2 años, en los cuales solo se te cubrirán 2 incidencias por año. Es decir, que se divide en tramos de 12 y 12 meses, teniendo en ambos la posibilidad de acudir al soporte técnico en 2 ocasiones para reparaciones cubiertas por AppleCare+, teniendo que abonar íntegramente una hipotética tercera. Eso sí, independientemente del número de incidencias que hayas reportado, si es algo que ya de base te debe cubrir la garantía no deberás preocuparte. Por último, AppleCare+ se puede contratar siempre en el momento de compra o en los 60 días posteriores a la compra.

Motivos por los que solicitar asistencia

Al pedir una cita en un centro de Apple, es importante tener claro el motivo de la asistencia. Lo más común es buscar ayuda técnica, ya sea para reparaciones dentro o fuera de la garantía. Generalmente, acudirás a la tienda sin conocer la causa del problema, y el empleado realizará un diagnóstico del dispositivo. Luego, procederán con la reparación, gratuita si está bajo garantía, o con un costo adicional si no lo está. Siempre se te informará del diagnóstico y del costo estimado para que decidas si deseas proceder con la reparación.

Además de la asistencia técnica, puedes solicitar cita para asesoramiento sobre nuevos equipos como un iPhone o Mac, o para recibir información antes de comprar un producto. Los empleados están capacitados para ayudarte a configurar y aprovechar al máximo tu nuevo dispositivo.

Empleados de Apple Store

También puedes asistir a los talleres de “Today at Apple”, que son sesiones grupales gratuitas en las Apple Store. Estas clases cubren desde cómo tomar mejores fotos con el iPhone hasta trucos para editar videos en iPad o Mac. Estos talleres son recomendables para todos, desde principiantes hasta usuarios avanzados.

En la web de Apple, hay una pestaña de soporte que resuelve las dudas más frecuentes sobre sus dispositivos y servicios. Las categorías disponibles para pedir cita incluyen:

•iPhone

•Mac

•iPad

•Apple Watch

•AirPods

•Apple Music

•Apple TV

Estas categorías también abarcan otros servicios y productos como Apple Arcade, HomePod, y iPod. Además, en iPhone y iPad, puedes usar la app “Soporte técnico” para acceder a esta información y concertar una cita en pocos segundos.

Envía el producto sin salir de casa

En otra parte de este artículo explicaremos detalladamente cómo pedir una cita, pero adelantamos que una de las opciones disponibles es enviar el dispositivo a soporte técnico sin tener que acudir personalmente. Un servicio de mensajería recogerá el paquete en la dirección que elijas y lo llevará al centro de soporte. Asegúrate de embalar el dispositivo correctamente para evitar daños durante el transporte.

Enviar producto Apple servicio técnico

Podrás hacer un seguimiento del envío en todo momento. Una vez que el soporte técnico reciba tu producto, se pondrán en contacto contigo para informarte del problema y ofrecerte diferentes opciones de reparación. Si ninguna de las opciones te convence, podrás recibir tu producto de vuelta sin haber sido reparado.

Esta opción es muy conveniente, pero tiene algunos inconvenientes. El principal es el tiempo adicional que tardarás en recibir el dispositivo de vuelta, ya que se debe considerar el tiempo de transporte hacia y desde el servicio de Apple. Además, puede haber una tarifa adicional por los costos de envío, que suele ser de 12,10 euros en la mayoría de los casos, aunque no siempre se cobra.

Cuándo se debe pagar la reparación

Si bien es cierto que en los SAT puede ser diferente en función de las políticas que tengan, lo más habitual en ellos y lo que ocurre siempre en Apple es que las tendrás que pagar después de realizarse. Previo a la reparación habrás firmado el presupuesto y tu compromiso de pago y será ya en el momento en que se te entregue el dispositivo reparado cuando tengas que abonarlo.

En lo referente a métodos de pago, decir que no exigen nada especial. Podrás hacerlo en metálico, con tarjeta de crédito o débito o mediante Apple Pay. Vamos, que será igual que cuando realizas una compra y además recibirás una factura en la que se especifican todos los detalles y sirve como garantía de que has pagado por dicha reparación.

Si tienes AppleCare+ adquieres una serie de ventajas a ahora de la reparación del dispositivo, ya que has adquirido un plan de garantía especial de Apple para este tipo de problemas. Este plan e suscripción cubre todo tipo de daños, desde la rotura de una pantalla hasta la rotura de una placa base y no tendrás que abonar nada por la reparación y en el caso de que sea así, tienes que realizar un pago inferior.

apple pay apple card

App de Soporte de Apple

Esta Aplicación nativa de Apple es una alternativa directa a la web de Apple en lo que a búsqueda de soluciones se refiere, ya que es una versión adaptada de lo que encontraríamos desde el navegador. Es verdad que en el iPhone y iPad podemos seguir visitando esta web desde Safari, pero al final la experiencia no es la misma que la que ofrece esta app. Está dividida en varias pestañas para encontrar efe forma sencillla la duda que estamos buscando con el fin de solucionar el problema y no tener que llevarlo a una App Store o Apple Store Reseller.

Primeramente, si vas a la parte superior derecha en la pestaña «Descubre» u «Obtener soporte técnico» te encontrarás con los datos relativos a tu ID de Apple y las acciones de soporte técnico que has llevado a cabo, independientemente de que estas fueran gestionadas o no desde esta app.

app soporte apple

  • Historial reciente: aquí podrás ver un historial con todas las ocasiones en las que has tenido que acceder al soporte de Apple. Pulsando en cada apartado podrás obtener información más amplia.
  • Comprobar cobertura: opción muy útil para comprobar la cobertura de reparación de tus dispositivos, pudiendo leer al completo las condiciones de la garantía y el periodo en el que ha estado o estará vigente.
  • Cambiar ubicación: configuración relativa al país en el que te encuentras, ya que dependiendo de dónde te encuentres podrás acceder o no a servicios de reparación de Apple.
  • Enviar comentarios: esta parte está enfocada a que los usuarios envíen reseñas de la propia app de Soporte e indiquen sugerencias o reporten algún fallo. No está dedicada a enviar otro tipo de incidencias.
  • Cerrar sesión: si pulsas aquí podrás cerrar sesión con tu actual ID de Apple e iniciarla con cualquier otro.

Recomendaciones antes de acudir a la cita

Una vez tengas tu cita con Apple o el SAT concertada hay una serie de recomendaciones que deberías cumplir. La más evidente es la de llevar el producto que quieres reparar u obtener soporte, aunque no hará falta que lleves consigo la caja original del producto.  Aunque existen otros consejos que recomienda la propia compañía cuando se trata de un producto físico.

Reparar iPhone 11 Precios

  • Haz una copia de seguridad de tus datos. Es posible que durante el proceso de reparación tengan que restablecer tu dispositivo, por lo que así te aseguras de no perder ningún dato o archivo importante.
  • Recuerda tu ID de Apple y la contraseña.
  • Desactiva “Buscar mi” en el dispositivo.
  • Lleva contigo una factura, ticket, recibo o cualquier otro documento que acredite la compra (aunque no fuera en una Apple Store).
  • Lleva un documento que acredite tu identidad (DNI, pasaporte, documento expedido por organismo oficial, etc.).

Siguiendo estos pasos te asegurarás de tener una mejor experiencia con el soporte técnico sin que tengas que volver otro día por haber olvidado algo. En el caso de que vayas a la App Store porque necesites soporte técnico debido a que tienes un problema en el caso de que tengas un dispositivo de Apple dañado, lo más recomendable es indicarlo al personal técnico autorizado los pasos que has ejecutado antes de llegar allí, ya que, les servirá como una primera base para poder determinar cual es el posible problema y si se trata de un problema de software o de hardware.

SATs más populares y teléfono de contacto

Dentro de los SATs oficiales, tenemos tiendas particulares que posiblemente solo encontremos en nuestra provincia, sobre todo cuando no hay una grande cerca, sin embargo, hay 2 más populares que debemos conocer, pues es probable que nos suenen, y venderán todo tipo de productos originales, así como piezas de repuesto y reparaciones.

Ktuin (Servicio Técnico Autorizado Apple)

  • Ktuin es un proveedor autorizado de servicios de asistencia técnica y venta de productos Apple. Ofrecen soporte técnico y reparaciones para productos Apple.
  • Teléfono: 900 877 659
  • Web: ktuin.com

MediaMarkt (Servicio Técnico Autorizado Apple)

  • MediaMarkt es una de las cadenas más grandes de electrónica en España y tiene un servicio de soporte técnico autorizado para productos Apple en varias de sus tiendas. Podrás reparar un iPhone el fin de semana si esta lo permite y está abierta.
  • Teléfono: 902 123 000
  • Web: mediamarkt.es

2 Comentarios
Logo lamanzanamordida.net
Navega gratis con cookies…

Navegar por lamanzanamordida.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.