Apple se toma en serio el reciclaje de sus dispositivos para rescatar componentes. Una prueba de ello son los minerales y tierras raras recicladas de los iPhone. Pero ¿sabías que Apple te puede recomprar tu iPhone para reciclarlo? En este post vamos a ver cuánto te pueden llegar a pagar.
Con la llegada de la última generación de iPhones, el iPhone 15 y 15 Pro, Apple ha anunciado la posibilidad de recomprar dispositivos hasta el iPhone 14 Pro Max. Además de la incorporación de 5 nuevos modelos al programa, se han ajustado los precios. Algunos modelos ahora reciben un pago mayor, mientras que para otros, el precio disminuye. Independientemente de estos cambios, a continuación, proporcionaremos una lista actualizada de los precios y exploraremos los detalles detrás del programa Apple TradeIn. Como verás, este programa va más allá de ofrecer un descuento por la compra de un nuevo iPhone.
Mucho más que recomprar un iPhone
Apple tiene un programa de recompras de productos llamado Apple Trade In. Este consiste en que, cuando vayamos a comprar un iPhone nuevo, si entregamos un iPhone antiguo, se nos va a descontar ese importe en el nuevo producto de la misma gama. No se trata, por tanto, del mismo funcionamiento de una tienda de segunda mano, en el que vas a vender tu iPhone en un local físico. Y tampoco puedes entregar un iPad para comprar un iPhone. O un Apple Watch para comprar un Mac. Si quieres comprar un iPhone y obtener ese descuento, deberás entregar un iPhone. Y lo mismo ocurre en los otros productos.
Los precios que se verás a continuación son considerablemente más bajos que los que se encuentran en el mercado de dispositivos de segunda mano. Sin embargo, es importante tener en cuenta la percepción de un iPhone en distintos contextos. En plataformas como Wallapop, un iPhone antiguo puede ser considerado un teléfono que otra persona puede aprovechar. En contraste, para Apple, un iPhone antiguo representa materias primas concentradas en un solo lugar, que pueden extraerse nuevamente a un precio económico y medioambiental significativamente inferior para fabricar nuevos iPhones. Es decir, en Wallapop las personas compran el iPhone para uso propio, mientras que Apple lo va a utilizar para reciclar sus materiales.
Es importante destacar que no es lo mismo buscar proveedores de litio o cobalto, cuya extracción conlleva un precio económico elevado. En el caso del cobalto, por ejemplo, es un metal más escaso que el litio y cuya minería es más agresiva, con condiciones de trabajo más extremas. Por eso Apple hace esfuerzos por reciclar los dispositivos más antiguos. De este modo, Apple establece una economía circular para sus materias primas, ofreciendo descuentos a los consumidores.
Apple te va a pagar hasta estos máximos de dinero
Los modelos de iPhone por los que Apple te puede dar dinero se actualizan cada año. Y si la generación actual, que en este caso es la de los iPhone 15, podremos entregar un iPhone de la generación inmediatamente anterior a esta. Siendo, en este caso, el iPhone 14 Pro Max el último modelo, y el que tiene el valor más alto. Ahora mismo, el modelo más antiguo que podemos entregar es el iPhone 7.
También es importante remarcar que estas cantidades no son fijas. Sino que son el máximo de dinero que vamos a poder obtener por traer nuestro teléfono y que nos lo compren. Así pues, no siempre vamos a obtener la cifra indicada. En función del estado del teléfono una cantidad mayor o menor de dinero. La lista de precios es la siguiente:
- iPhone 14 Pro Max: hasta 805 €
- iPhone 14 Pro: hasta 720 €
- iPhone 14 Plus: hasta 565 €
- iPhone 14: hasta 525 €
- iPhone SE de 3ª generación: hasta 220 €
- iPhone 13 Pro Max: hasta 705 €
- iPhone 13 Pro: hasta 585 €
- iPhone 13: hasta 465 €
- iPhone 13 mini: hasta 415 €
- iPhone 12 Pro Max: hasta 475 €
- iPhone 12 Pro: hasta 390 €
- iPhone 12: hasta 290 €
- iPhone 12 mini: hasta 240 €
- iPhone SE de 2ª generación: hasta 95 €
- iPhone 11 Pro Max: hasta 310 €
- iPhone 11 Pro: hasta 275 €
- iPhone 11: hasta 240 €
- iPhone XS Max: hasta 190 €
- iPhone XS: 160 €
- iPhone XR: hasta 155 €
- iPhone X: hasta 120 €
- iPhone 8 Plus: hasta 100 €
- iPhone 8: hasta 80 €
- iPhone 7 Plus: hasta 65 €
- iPhone 7: hasta 45 €
Como puedes comprobar, el precio que te ofrece Apple por sus dispositivos es muy bajo y que, seguramente, vas a poder obtener un mayor beneficio en plataformas de terceros de como Wallapod o mil anuncios. Sin embargo, Apple te ofrece la opción de conseguir ejecutar la compra en ese mismo instante, aspecto que no es posible por las plataformas de Wallapod, que suele haber problemas hasta el último instante.
Motivos para usar el programa de «re compra» y reciclaje de Apple
Además de los motivos económicos que en algunos casos parecen no ser suficientes, también existen otros motivos que convierten el uso de este servicio en útil y atractivo. A continuación los analizamos:
Beneficios ambientales
El proceso de reciclaje de dispositivos electrónicos, como el iPhone, aporta importantes beneficios medioambientales que promueven la sostenibilidad y ayudan a disminuir el impacto negativo en el entorno. Estos beneficios son muy importantes en un momento en el que la tecnología se ha vuelto integral en la vida diaria y la cantidad de dispositivos electrónicos obsoletos sigue creciendo día a día.
Uno de los beneficios más destacados del reciclaje de dispositivos electrónicos es la reducción de la huella de carbono y la minimización de la contaminación asociada con la extracción y producción de materiales utilizados en la fabricación de estos dispositivos. La correcta gestión de residuos electrónicos que está realizando Apple, evita que componentes potencialmente tóxicos y sustancias químicas perjudiciales contaminen el suelo y el agua.
Estimulación de la economía circular
En la línea de los beneficios ambientales está el fomento de aa economía circular, que busca maximizar la eficiencia y minimizar el desperdicio en todos los aspectos de la producción y el consumo de los dispositivos. Cuando se aplica al reciclaje de dispositivos electrónicos, como los iPhones, se generan una serie de beneficios tanto para el medio ambiente como para la economía en general.
Otras ventajas y desventajas del «Apple trade in»
Ventajas de Apple Trade In:
- Sencillez y comodidad: Apple Trade In simplifica el proceso de deshacerse de un dispositivo antiguo. Los usuarios pueden recibir una cotización en línea, y si aceptan la oferta, pueden entregar su dispositivo en una tienda Apple o enviarlo por correo. Esto puede resultar conveniente si se quiere comprar un nuevo producto de Apple al mismo tiempo.
- Eliminación de la preocupación por ventas personales: Vender un dispositivo en una plataforma de segunda mano puede ser un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. Los usuarios deben crear anuncios, tratar con posibles compradores, y lidiar con la gestión de pagos y envíos. Apple Trade In elimina estas preocupaciones al ocuparse de todo el proceso.
- Reciclaje responsable: Apple se compromete a reciclar dispositivos de manera responsable y a extraer materiales valiosos para su reutilización en la fabricación de nuevos productos. Esto contribuye al cuidado del medio ambiente y ayuda a reducir la necesidad de extraer nuevos recursos.
Desventajas de Apple Trade In:
- Precios más bajos: Por lo general, los precios ofrecidos por Apple Trade In son inferiores a lo que un usuario podría obtener vendiendo directamente su dispositivo en una plataforma de segunda mano. Esto se debe a que Apple está más interesada en recuperar componentes y materiales que en proporcionar un valor de reventa que sea competitivo.
- Limitaciones en el tipo de producto: Apple Trade In solo acepta dispositivos de Apple, lo que significa que si un usuario desea vender un dispositivo de otra marca o tipo, deberá buscar otras opciones.