Mi experiencia con las betas de iOS 17

Mi experiencia con las betas de iOS 17

Alex Hidalgo

Desde la presentación en junio de iOS 17 en la WWDC y con el correspondiente lanzamiento de la primera beta, he ido probando todas betas en mi iPhone 14 Pro. Este artículo, por tanto, va a tener cierto carácter reflexivo, porque vamos a comentar como ha sido mi experiencia en estos tres meses.

Antes de entrar de lleno en este artículo, desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida, recomendamos no instalar ninguna beta, a no ser que sea estrictamente necesario, ya que estás, pueden contener errores que pueden dañar tu unidad y Apple no se hace responsable de reparaciones fuera de las versiones firmadas de forma oficial y no en beta.

Dispositivos compatibles con iOS 17

Cada nueva generación de iOS incluye una nueva y una mala noticia. La buena noticia es que los usuarios que amamos los iPhone disfrutamos de nuevas novedades que harán que nuestra experiencia con el iPhone sea mejor, convirtiéndose cada vez en un producto no solo para uso general, sino para un uso profesional. La parte mala es que hay algunos dispositivos que agotan su ciclo de vida de actualizaciones, es decir, llegan un límite en el que sus prestaciones de hardware no pueden con las novedades y Apple solo le brinda actualizaciones de seguridad. A continuación, vamos a ver los dispositivos que actualizan a iOS 17.

  • Phone SE 2020.
  • iPhone SE 2022.
  • iPhone XS.
  • iPhone XS Max.
  • iPhone XR.
  • iPhone 11.
  • iPhone 11 Pro.
  • iPhone 11 Pro Max.
  • iPhone 12 mini.
  • iPhone 12.
  • iPhone 12 Pro.
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 13 mini.
  • iPhone 13.
  • iPhone 13 Pro.
  • iPhone 13 Pro Max.
  • iPhone 14.
  • iPhone 14 Plus.
  • iPhone 14 Pro.
  • iPhone 14 Pro Max.

 

Mi experiencia

Lo primero que puedo decir es que a lo largo de las siete betas que Apple ha lanzado en lo que se refiere a iOS 17, mi experiencia con ellas ha mejorado progresivamente, pasando de ser un beta estable, pero que consumía muchos recursos y se producía algún que otro cierre inesperado a ser una beta cada vez más estable y optimizada. Cuando instalé esta versión beta tenía miedo de que mi batería se degradase aún más, porque ya sabes que los iPhone 14 Pro están sufriendo mucho debido a los problemas de consumo de iOS 16, mermando los recursos y las horas de pantalla activa de nuestro iPhone. Afortunadamente, ha notado un bajón de batería, nada alarmante en comparación con otros años.

A partir de la beta cuatro, los bugs empezaron a ser menos recurrentes, la batería tuvo un rendimiento más o menos estable todos los días, independientemente de las horas que le dediqué a mi dispositivo y la «caña» que le diese.

informacion etiquetas iOS 17

Las transiciones entre interfaces y aplicaciones también van un poco más fluidas conforme han ido evolucionando las versiones de beta. El problema de las transiciones es algo que me llama mucho la atención, ya que, es algo que pasa en todas las betas de todas las versiones que se lanzan de junio a septiembre. Parece que Apple le da igual que esto vaya mal cuando es algo que afecta de forma directa a la experiencia de usuario.

Las siguientes betas, es decir, cinco, seis y siete, prácticamente no me han reportado problemas ni en una de las aplicaciones que más problemas me ha dado durante todo el desarrollo como era iCloud. Es extraño que una aplicación tan importante para Apple hayan tardado tanto en solucionar este problema.

stand by en iOS 17

Lo que sí puedo decir que no me he atrevido a descargarme aplicaciones bancarias ni sanitarias durante la beta, ya que, no suele ocurrir vulneraciones de seguridad, pero si ocurre, a saber dónde puede acabar una información tan personal y confidencial.

¿Cómo instalar una beta de iOS 17?

Si te ha llamado la atención la experiencia de cómo es tener una beta en tu iPhone, a continuación vamos a ver cómo puedes probar una beta y disfrutar de las novedades de iOS 17 antes de su lanzamiento.

beta iOS 17

Para poder tener acceso a las betas, tienes que activar un perfil de desarrollador, es decir, que estar dado de alta en Apple bajo este tipo de perfil. Una vez inscrito, puedes tener acceso a iOS 17 en el momento que Apple lance la beta. Los pasos son los siguientes y seguro que los conoces.

  1. Dirígete a Configuración > General > Actualización de software.
  2. Toca Instalar ahora. El proceso puede variar en función del tamaño y peso de la beta.
¡Sé el primero en comentar!