Google acaba de dar un golpe sobre la mesa y su IA será potente como nunca antes
En un mundo cada vez más digital, la inteligencia artificial se está convirtiendo poco a poco en una parte importante de nuestras vidas, aun cuando no somos conscientes de ello. En este artículo te contamos las novedades de Bard, el asistente de Google y cómo afecta esto a la competencia de Siri.
Ya sea para obtener información, organizar nuestras tareas o incluso entretenernos, los asistentes digitales han empezado a desempeñar un papel importante en nuestro día a día. Google, una de las principales empresas en este sector, acaba de anunciar una evolución en su asistente virtual con la presentación de «Assistant with Bard».
El comienzo de una nueva era
Google ha dado a conocer «Assistant with Bard» junto con el lanzamiento de sus teléfonos Pixel 8 y 8 Pro. Aunque esto es solo un adelanto de lo que está por venir, esta evolución de la IA de Google promete cambiar fundamentalmente la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos y cómo nos ayudan a manejar nuestras vidas a nivel digital.
La novedad más destacada de Assistant with Bard es su capacidad para combinar las habilidades generativas y de razonamiento de «Bard» con la ya conocida ayuda personalizada de Google Assistant. Esto significa que el asistente puede ofrecer respuestas más inteligentes y contextualmente relevantes a las preguntas de los usuarios.
Una de las nuevas características interesantes de Assistant with Bard son lo que Google ha decidido llamar «Bard Extensions». Estas extensiones permiten al asistente acceder a tu correo electrónico, Google Drive y documentos de Google para responder preguntas y realizar tareas específicas. De manera que ahora podrás hacerle peticiones a Bard de este estilo: «Ponme al día sobre cualquier correo electrónico importante que no haya contestado esta semana» y obtener una lista detallada de los mensajes más importantes en tu bandeja de entrada.
Este nivel de integración con tus aplicaciones y servicios digitales resultará a todos los usuarios muy conveniente porque ya no será necesario abrir múltiples aplicaciones o buscar en tu bandeja de entrada para encontrar la información que necesitas; Assistant with Bard lo hará por ti.
Interactuando con la IA de forma más natural
Otro de los aspectos más destacados de Assistant with Bard es la «superposición conversacional», que flota sobre la pantalla de tu dispositivo y acepta entrada de texto, voz o incluso imágenes, estilo chat GPT podríamos decir. Esto marcará un cambio importante en la forma en que interactuamos con el asistente virtual, Bard en este caso. Ya no será necesario abrir una ventana emergente que cubra todo el contenido de la pantalla. Así que esta nueva interfaz, que se beneficia de las últimas tendencias de diseño de Google, se considera una forma completamente nueva de interactuar con tu teléfono, con un enfoque más natural y menos intrusivo para obtener ayuda del asistente en cualquier momento.
Acciones automatizadas
Además de proporcionar información y respuestas, Assistant with Bard tendrá la capacidad de «tomar acciones por ti». Esta función nos puede servir, por ejemplo, si tomamos una foto de nuestra mascota y la queremos compartir en las redes sociales, simplemente tendremos que activar la superposición de Assistant with Bard sobre la imagen y pedirle que escriba una publicación en tus redes sociales. El asistente utilizará la imagen como referencia visual, comprenderá el contexto y ayudará a crear una publicación perfecta.
El anuncio de «Assistant with Bard» de Google marca un interesante paso adelante en la evolución de los asistentes digitales. En ese sentido los amantes de Apple nos preguntamos cuándo tomará Apple algo más la iniciativa en el tema del asistente virtual para despuntar frente a la competencia con Siri.