iOS será el sistema operativo que más desarrollo tendrá hacia a la IA y el aprendizaje automático
Es evidente que Apple se tiene que poner las pilas en materia de IA, porque empresas como Google y Microsoft le han pasado por la izquierda y por la derecha simultáneamente y que probablemente la brecha vaya en aumento porque no tenemos noticias de que Apple lance su propia IA en un futuro próximo. Sin embargo, a pesar de que todos teníamos en mente este error de análisis de mercado de Apple, AppleInsiders se ha hecho eco de informes de numerosos desarrolladores que han analizado el código de iOS, donde han encontrado muchas herramientas basadas en el aprendizaje automático y en IA. ¿Puede que Apple no esté tan atrasada como nosotros pensamos? Vamos a verlo a continuación.
Primeros pasos en IA y aprendizaje automático de Apple
Apple lleva varios años desarrollando el aprendizaje automático en iOS. Sus primeros pasos tuvieron lugar en teclado, donde Apple desarrolló un sistema que a través de un aprendizaje predictivo podría entender que letra estaba pulsando el usuario en la pantalla. Esto no se quedaba ahí, sino que tenía como objetivo predecir que palabra escribía el usuario a continuación.
En 2023, Apple sigue desarrollando dicho aprendizaje en casi todos los rincones de iOS. Este se encuentra en la forma en la que los usuarios buscan fotos, interactúan con Siri, ven sugerencias de eventos, entre otras funcionalidades. Esto quiere decir que este sistema beneficio al usuario, mejorando su vida a través del dispositivo, siempre bajo los principios de seguridad y privacidad. A continuación, vamos a ver otra área donde ambas herramientas han mejorado sustancialmente el iPhone
Cámaras y Face ID
El revolucionario sistema de desbloqueo de nuestro iPhone conocido como Face ID y la cámara de fotos han obtenido un amplío desarrollo gracias a la IA y los sistemas de aprendizaje automático que mejora Apple en cada generación. En concreto, el Face ID proyecta una total de 30.000 puntos de infrarrojos para crear un mapa de profundidad de la cara del usuario y que se combina con un escaneo infrarrojo 2D.
Este sistema se ve potenciado gracias a los métodos citados, ya que almacena la información del usuario, lo que permite reconocerlo cada vez más en circunstancias adversas como con unas gafas de sol o cuando tenemos el móvil en una posición más lateral que en frente nuestra para desbloquear el iPhone.
Por otro lado, la cámara es uno de los grandes avances de Apple en materia de IA y aprendizaje automático. En concreto, tecnologías como el Neural Engine aumenta las capacidades de la cámara como Deep Fusion que se lanzó con el iPhone 11 y está presente en todas las generaciones posteriores. Dicho sistema, cuando tomas una foto, realiza 9 fotografías con diferentes valores de enfoque, profundidad y ruido con el objetivo de mejorar la calidad de las fotografías para obtener imágenes de una mayor nitidez y calidad visual muy interesante.
Continuando con el hilo en cuestión, la aplicación de Fotos también está disponible en macOS e iPadOS. Esta aplicación utiliza varios algoritmos de aprendizaje automático e inteligencia artificial para ayudar a generar recuerdos único a través de la unión de diferentes fotos y vídeos que permiten generar historias preciosas de un viaje con tu familia, pareja y amigos.
A modo de conclusión, a pesar de que hemos destacado el importante desarrollo que está teniendo iOS gracias al aprendizaje automático y a las IA, WatchOS es uno de los sistemas operativos que también están obteniendo un gran desarrollo como consecuencia del crecimiento y desarrollo de tecnología y que los ingenieros de Apple lo están aplicando para el lavado de manos, la salud del corazón y más.