Con los iPhone 15 encima de la mesa, y bien entrados en 2024, los iPhone 11 ya cuentan con cinco años de vida. Estos dispositivos se presentaron en 2019 en sus tres versiones: estándar, Pro y Pro Max. Aunque son unos teléfonos que han sido referentes durante mucho tiempo, ¿siguen siendo una buena opción de compra en 2025?
Varios son los aspectos que determinan la compra de un teléfono, y se han de medir más, si queremos ir a por modelos que cuentan con tres años de antigüedad. Las actualizaciones de software, la compatibilidad con las diferentes funciones que nos llegan cada año, e incluso, las capacidades a nivel técnico, son elementos a considerar, si se quiere tener una buena experiencia del producto.
¿Qué ofrece el iPhone 11?
Sin lugar a dudas, el iPhone 11 ha sido un rotundo triunfo para Apple. Su éxito es evidente no solo a través de las ventas oficiales, que desconocemos exactamente en este momento, sino por la cantidad de gente que tiene uno a nuestro alrededor. Basta con prestar un poco de atención para notar que una gran cantidad de personas poseen el iPhone 11.
El éxito de este dispositivo viene dado por lo equilibrado que está a nivel de prestaciones y, por supuesto de precio. Su pantalla de 6,1 pulgadas, que a pesar de ser LCD ofrece un gran rendimiento y, sobre todo, la batería que fue capaz de ofrecer en su momento, conquistaron a los usuarios que no querían ni necesitaban adquirir el iPhone más tope de gama. Además, su doble cámara también se comportaba y comporta, obviamente, realmente bien durante el día, aunque eso sí, por la noche flojea un poco.
Además, en cuanto a potencia no era un dispositivo que funcionase lento ni mucho menos, todo lo contrario, una de sus señas de identidad era la fluidez y lo bien que funcionaba este equipo que contaba con un precio más comedido tanto que sus hermanos mayores y las siguientes generaciones que han ido llegando. De hecho, el éxito ha sido tan rotundo que hasta que no han llegado los iPhone 14, Apple no ha quitado el iPhone de sus Apple Store, por lo que podemos decir claramente que este equipo ha sido sin lugar a dudas uno de los mejores iPhone en relación calidad/precio. Recuerda que al ser un dispositivo nuevo, no tiene que borrar la cuenta de Apple ID del iPhone.
iOS 18 en el iPhone 11
En el terreno del software, el iPhone 11 es totalmente compatible con el sistema operativo iOS 18 y muchas de las funciones que han ido llegando. Apple, en los teléfonos más antiguos, no incorpora todas las novedades que se presentan. Pero en esta gama de teléfonos, contamos con las más importantes.
El iPhone 11 salió al mercado con iOS 13. Con iOS 18 ya vamos por la quinta actualización mayor de software. Si atendemos a la lógica de Apple, a este teléfono todavía le quedan una o dos versiones más. Por lo tanto, podría cerrar su ciclo de versiones nuevas de iOS con unos 6 años a sus espaldas.
Así que si te preguntas si un iPhone 11 en 2025 es una buena idea, centrando la cuestión en si podremos, o no, disfrutar de nuevo software, estos dispositivos son 100% vigentes. Ahora bien: ¿esta última versión ralentizará o condenará la salud de la batería del terminal? Tenemos que reconocer que sí, consumirá mayores recursos del dispositivo y verás una reducción de la autonomía de la batería, aunque no excesiva. Su rendimiento es probable que también se vea comprometido, ya que es un terminal de hace unos cuantos años y no hace gala de tanta potencia.
Nuestra conclusión
El paso del tiempo y de los años no perdona a nada ni a nadie, y lamentablemente el iPhone 11 en este sentido no es una excepción. Ha sido durante años, como hemos comentado, una de las opciones más adecuadas para la gran mayoría de usuarios, sin embargo, actualmente ya no se puede decir lo mismo. El problema del iPhone 11 no es lo que es capaz de hacer, ya que sigue teniendo muy buenas prestaciones para un público poco exigente, sin embargo, al contar con más de 3 años, el número de actualizaciones futuras que soportará no será muy grande, por lo que si quieres un iPhone para que te dure muchos años, esta no es la mejor opción, ya que modelos como el iPhone 12 o 13, que son más económicos que los actuales, te vendrán mucho mejor.
No obstante, para aquellas personas que lo que quieren es un iPhone muy barato para hacer las acciones más simples con él, como enviar mensajes a través de alguna app de mensajería, recibir y hacer llamadas, consultar en algún momento del día las redes sociales y realizar de manera esporádica una foto, ahí sí que el iPhone 11, por el precio que tiene, merece la pena. Eso sí, en la Apple Store no lo vas a encontrar, por lo que vas a tener que comprarlo en otros establecimientos como MediaMarkt, que además no lo tiene nada mal de precio.
Consideraciones de compra
Después de digerir toda esta información, queremos mostrarte algunos consejos o preguntas que te deberías hacer antes de decidir si este dispositivo es para ti una buena compra o no.
- Uso previsto: Antes de comprar un iPhone 11, piensa en cómo planeas utilizarlo. Si tus necesidades se limitan a tareas básicas como enviar mensajes, hacer llamadas y usar aplicaciones de redes sociales, el iPhone 11 todavía es más que capaz de manejar estas tareas sin problemas. Su rendimiento y duración de la batería son suficientes para un uso cotidiano básico.
- Actualizaciones de software: Una de las preocupaciones con dispositivos más antiguos es la cantidad de actualizaciones de software que seguirán recibiendo. Aunque el iPhone 11 ha recibido actualizaciones de iOS durante varios años, es posible que su soporte disminuya en el futuro. Considera cuánto tiempo planeas mantener el dispositivo y si estás dispuesto a quedarte con una versión anterior de iOS en algún momento. Si analizamos la actualización desde un punto de vista técnico, este dispositivo todavía le quedan dos años de actualizaciones, es decir, recibirán todas las actualizaciones pertenecientes a iOS 17, pero con toda seguridad iOS 18 será el último año que reciba actualizaciones, debido a que ha alcanzado un ciclo de actualizaciones. El procesador y los componentes de esta generación seguramente no sea capaz de soportar todas las necesidades de una nueva versión de software centrado en la inteligencia artificial.
- Precio y disponibilidad: El iPhone 11 generalmente se encuentra a un precio más asequible en comparación con los modelos más nuevos de Apple. Sin embargo, es importante comparar precios en diferentes lugares, como tiendas en línea y el mercado de segunda mano. También puedes investigar si hay ofertas especiales o dispositivos refurbished disponibles para obtener un precio aún más atractivo. Seguramente, la única forma de adquirir el dispositivo sea a través de segunda mano, porque un dispositivo con casi cuatro años en el mercado es complicado que puedas encontrarlo sin ningún uso. Por tanto, tienes que cuidado sobre el estado real del dispositivo como vamos a ver a continuación.
- Garantía y estado del dispositivo: Si decides comprar un iPhone 11 usado o refurbished, verifica la garantía y el estado del dispositivo. Asegúrate de que esté en buen estado de funcionamiento y que el vendedor ofrezca una garantía adecuada para protegerte en caso de problemas futuros.
En resumen, hay dos factores clave a considerar al decidir si vale la pena comprar este dispositivo en los tiempos que corren. Por un lado, desde una perspectiva negativa, el diseño juega en contra del iPhone 11. Desde el iPhone 12, Apple ha adoptado un estilo más moderno inspirado en los iPad Pro, con bordes más rectos y un acabado industrial que marca la línea de diseño actual. Si te gusta este aspecto renovado y quieres un diseño acorde con los modelos más recientes, el iPhone 11 podría no ser la mejor elección. Sin embargo, en el lado positivo, el iPhone 11 es un dispositivo muy económico y potente que garantiza un rendimiento excelente y al menos 2-3 años de uso sin inconvenientes.