Son muchas las características de Apple Maps que la convierten en una app de navegación para el iPhone excelente, pese a que sus inicios en 2012 no fueron precisamente esperanzadores. Sin embargo hay algunas funcionalidades que si tienen competidores como Waze o Google Maps y que la app de Apple todavía no ha integrado y que creemos que podrían ser muy interesantes de ver en un futuro. ¿Llegarán con iOS 15?
Mejoras que esperamos en Apple Maps
Las novedades de software de Apple, incluidas las de apps como estas, son poco predecibles por ser siempre proyectos sumamente secretos en los que solo participan agentes del propio Apple Park, reduciendo la posibilidad de que haya filtraciones. No existen evidencias todavía sobre las posibles novedades de esta app en iOS 15, pero a buen seguro que estas cinco serían muy bien recibidas si acabasen llegando en algún momento.
1. Más información sobre establecimientos
Ya sea desde su buscador o desde su app Maps, Google destaca por ofrecer información muy completa sobre establecimientos. Desde números de teléfono, horarios hasta fotos y reseñas de clientes. En Apple Maps es cierto que existen estos campos, pero por desgracia en países como España no gozan de la misma popularidad y no existe tanta información al alcance del usuario. Por no hablar de que hay ciertos establecimientos que ni aparecen en la app de Apple. Y aunque a final de cuentas es algo que depende también de los usuarios más que de Apple, en algunos territorios sentimos que esta función no existe por esas razones.
2. Un street view para todos los lugares
Es cierto que ni Google llega a todo el mundo, ya que siempre habrá rincones sin explorar por temas legales o cualquier otro motivo. Sin embargo es conocido que el callejero de esta app funciona en gran parte del mundo, mientras que en Apple Maps llevan años desarrollándolo y por el momento no se puede disfrutar de el en buena parte del mundo, por lo que sigue siendo un punto flojo.
3. Rutas con paradas intermedias
Una de las funciones más interesantes que podría admitir Apple Maps es la de poder establecer una ruta de un punto a otro, con alguna parada intermedia ya prefijada. Por ejemplo, un viaje en coche de Madrid a Barcelona con parada en Zaragoza, de forma que pueda guiarte de la mejor forma a ese punto intermedio teniendo en cuenta que después debes salir hacia Barcelona.
Esto es especialmente útil para todos los usuarios de un coche eléctrico que tienen que establecer diferentes paradas, sobre todo en viajes largos, para poder cargar de autonomía a su vehículo. En este caso, también es recomendable ayudarse de las diferentes aplicaciones para consultar puntos de carga que hay en la App Store.
4. Recomendación de carriles
La popular Waze dispone de una interesante funcionalidad durante las rutas por carretera en las que se indica el carril en el que debes situarte para poder tomar mejor la salida cuando tengas que hacerlo. Evidentemente Apple Maps te indica que salida debes tomar y ofrece indicaciones sobre la dirección, pero poder contar previamente con información visual del número de carriles existentes y en cual debes situarte es algo que no tiene implementado y sería muy interesante.
5. Descarga de mapas para uso sin internet
Por último y no menos importante, esta funcionalidad es una de las más interesantes y que no parece complicada de implementar. Google y Waze permiten la descarga de mapas offline de tal forma que se puedan usar después sin necesidad de conectarse a internet o con un consumo cero de datos móviles. Si bien es cierto que la app de Apple consume pocos datos en su ejecución, esto sería todavía mejor al reducirlo por completo.