En la actualidad hay muchas superficies físicas u online donde puedes adquirir un iPhone. En este post se va realiza una recapitulación de las diferentes opciones que tiene el usuario para adquirir un iPhone y poder financiarlo en cómodos plazos, con o sin interés, así como las ventajas y desventajas que ofrece adquirir el producto en distintos establecimientos.
¿Tiendas oficiales… o alternativas de terceros?
En la actualidad nadie duda de la experiencia de usuario y de las ventajas que ofrece el dispositivo iOS junto con la integración que se produce con los distintos equipos de la compañía de la manzana. No obstante, el iPhone es un producto muy caro, por lo que muchos usuarios de la manzana mordida financian su teléfono móvil en diferentes plazos para así evitar un desembolso económico tan elevado.
Apple Store o Apple Resellers
Es el sitio por antonomasia si quieres obtener un producto Apple y contad con un servicio técnico especializado en reparaciones, sugerencias o consejos de cara a obtener una buena experiencia de usuario y una buena vida útil del iPhone. Ambas sedes ofrecen unos planes de financiación muy buenos, ya que no cobran intereses y puedes financiarlo hasta un plazo de 24 meses sin intereses. Por contrapartida, no suelen tener descuentos interesantes, más allá de los planes de descuentos educativos que saca Apple en determinados momentos del año o el propio servicio de Apple Trade.
En ambos establecimiento, además de obtener el producto Apple, puedes obtener el seguro oficial de Apple, llamado AppleCare+ y no decantarte por el seguro que ofrece la competencia, que en muchas ocasiones tienen un precio superior y que no alcanzan las ventajas que ofrece la compañía de Cupertino. Por ejemplo, esos servicios nos ofrece la atención telefónica que sí ofrece AppleCare+.
Una tercera opción es adquirir un producto por la propia web oficial de Apple, donde tiene acceso a un servicio de atención al cliente online mediante vía telefónica o chat, donde solventarán tus sugerencias a la hora de obtener un producto Apple. Las opciones de financiación son las mismas que se ofrece en una tienda física, además de poder obtener el seguro de AppleCare+, el servicio de Apple Trade, así como un servicio de posventa de gran calidad.
Lo mejor: Servicio técnico especializado, posibilidad de adquirir planes de garantía extendido como Apple Care+. Atención personalizada.
Lo peor: Ausencia de ofertas a lo largo del año.
Alternativas de terceros
Si no tienes un Apple Store o Apple Resellers cerca, una opción puede ser adquirir un iPhone en una alternativa a terceros. Esta alternativa a terceros sí puede contar con descuentos importantes del producto, pero las condiciones de financiación o la posibilidad de stock es muy diferente a la que hay una Resellers o Apple Store.
Entre alguna de las alternativas físicas se destaca El Corte Inglés o Mediamarkt. Ambas son opciones muy seguras que te ofrecen muy buenas soluciones a la forma de utilizar el dispositivo, con una atención personal e individual donde la dependienta cuenta conocimientos avanzados sobre los productos de Apple, aspecto que muchos usuarios valoran a la hora de adquirir un producto. Además, algunos establecimientos ofrecen el Apple Trade para entregar su dispositivo con un valor mayor que el ofrecido en una Apple Store o Resellers. El problema radica cuando has elegido el producto y quieres financiar el producto por cuotas o plazos, ya que en muchas ocasiones cuando superas un máximo de cuotas comienzan a tener intereses el producto, incrementándose el precio final del mismo.
También puedes financiar un producto por otras web más genéricas que no tienen relación directa con Apple, sino que adquieren el producto desde distintas vías y lo venden a un precio inferior que la competencia. Esta web no tiene atención directa y recae en el usuario toda la responsabilidad de cara a la elección y obtención del producto. En concreto, se trata de Amazon o páginas web similares. La ventaja de ofrecer un precio económico es una pérdida de atención y prestación en el servicio de posventa.
Lo mejor: Posibilidad de descuentos a lo largo del año y mejores que en una Apple Store.
Lo peor: Incremento del precio por intereses e imposibilidad de suscripción a garantía extendida de AppleCare.+