Lo barato, sale caro. Y los AirPods, si bien son auriculares cuyo precio puede llegar a ser más elevado de lo que nos gustaría, lo cierto es que son productos de calidad. Recientemente, han tomado varios modelos de AirPods auténticos, y otros de falsificados, y los han puesto bajo un escáner de rayos X. Y el resultado es cuanto menos curioso.
No es la primera vez que productos y accesorios de Apple se colocan bajo un escáner de rayos X para averiguar qué es lo que montan por dentro, sin que estos tengan que abrirse. La empresa Lumafield de vez en cuando pone productos de la manzana bajo este foco, y además de curiosos, los resultados son bonitos.
Otra obra más de ingeniería
Ha sido el medio de noticias de habla inglesa 9to5Mac quién se ha hecho eco de la publicación de Lumafield, quiénes a su vez dan un veredicto al respecto del diseño industrial de estos auriculares. Hace no mucho, aquí os contábamos que la misma empresa tomó el cable Thunderbolt 4 Pro de Apple y también lo situaba bajo un foco de rayos X, y se observaba una auténtica obra de la ingeniería.
Desde el medio, explican que se han encontrado tres diferencias significativas al respecto de los AirPods auténticos, de los modelos falsificados. La batería, la disposición interna de la circunfería y la calidad de construcción de los materiales son los puntos moñas fuertes, en los que los AirPods ganan por goleada.
De hecho, además de estos tres factores diferenciales, también se hacen eco de las palabras de Jon Bruner, jefe de marketing de Lumafield, quién afirma que «los AirPods auténticos están meticulosamente diseñados», además de que «están diseñados para encajar dentro del factor forma (de los auriculares) y ofrecer una eficiencia energética óptima».
Jon Bruner@JonBrunerThe world is full of counterfeit Apple products. We CT scanned two fake AirPods and compared them to the real thing… 🧵 https://t.co/VFWvAwUrox07 de noviembre, 2023 • 16:04
22.8K
269
Sin embargo, de cara a los AirPods falsos, Bruner tiene otro cantar: «Son menos sofisticados y potencialmente menos seguros», en alusión a cómo las baterías de litio están encapsuladas dentro del auricular.
«Son una maravilla de la miniaturización y de precisión de ingeniería». Así pues, los AirPods de Apple no sólo cuentan con un factor forma exterior que es atractivo. También lo son en su interior, a pesar de que no podamos ver cómo están fabricados. A menos que los abramos, o que los pongamos bajo una máquina de rayos X.
Pero esto no es lo único que se ha dicho al respecto de los AirPods falsos. También se da a conocer que estos tienen «piezas que imitan» funciones de los AirPods originales y que, sin embargo, no sirven para nada a efectos prácticos.
«Los materiales de poca calidad no sólo afectan la experiencia táctil, también compromete la integridad estructural y la vida útil del producto en general», explican. Por lo que, el refrán de «lo barato sale caro», es perfectamente aplicable en este caso.
No sólo estamos ante un producto de pero calidad, sino que la propia construcción (interna y externa) ya les predispone a que duren menos. Además de brindar una peor experiencia de cara a la usabilidad.