Como viene siendo habitual casi cada semana, Apple lanzó en el día de ayer nuevas betas. En este caso las primeras de iOS 13.4 y iPadOS 13.4, además de las del resto de sistemas operativos. Lo que en principio parecía unas betas sin mayor atractivo, se han convertido en una de las versiones con novedades más interesantes tras el propio lanzamiento de iOS 13 y iPadOS 13 el pasado otoño.
Todas las novedades que habrá en iOS 13.4 y iPadOS 13.4
Habrá que esperar varias semanas para que tanto iOS 13.4 como iPadOS 13.4 aterricen de forma oficial en todos los iPhone y iPad compatibles. Probablemente será a mediados o finales de marzo cuando esto ocurra. Hasta entonces tendremos tiempo de investigar las betas en busca de referencias a nuevos productos que lance la compañía próximamente. Pero también habrá espacio para comenzar a disfrutar de algunas novedades que ya se han empezado a descubrir y que analizamos a continuación una a una.
Carpetas compartidas de iCloud
En la WWDC celebrada en junio de 2019 conocimos todas las novedades de los nuevos sistemas operativos de Apple, los cuales fueron lanzados posteriormente en otoño. Sin embargo había una característica que aún no habíamos visto y que resulta tremendamente útil. Nos referimos a la posibilidad de trabajar con carpetas compartidas en nuestra nube de iCloud.

Esto permite que, por ejemplo, podamos gestionar mejor asuntos de trabajo o estudios con el resto de compañeros. Para ello solo habrá que compartir el enlace a la carpeta con otros usuarios y de esa forma todos tendrán permisos para acceder, insertar, editar y eliminar los archivos de esa carpeta.
Apps universales para iOS/iPadOS y macOS
Se habló durante mucho tiempo de un proyecto de Apple en el que pretendían fusionar en cierto modo los sistemas operativos del iPhone y iPad con el de los Mac. Sin embargo esto no llegó a producirse como tal. Lo que llegó fue el llamado Proyecto Catalyst, que trajo algo similar incorporando herramientas para los desarrolladores que les permitieran crear apps multiplataforma partiendo del mismo código.
En este contexto nos encontramos ahora, con la gran novedad de poder comprar una app multiplataforma en un mismo paquete. Es decir, que solo habrá que pagarlas una vez. Hasta ahora había algunas aplicaciones que requerían de distintos pagos si se descargaban en macOS y si se descargaban en iOS y iPadOS también. Ahora este pago podrá estar unificado, suponiendo un suculento ahorro en multitud de casos. Cabe destacar que también en tvOS podremos tener estos packs.
Nuevos Memoji
Probablemente la inserción de nuevos Memoji sea una de las novedades menos funcionales, pero son de esas pequeñas cosas agradables que de vez en cuando nos gusta usar. Apple siempre suele lanzar nuevas versiones de estos en versiones intermedias de iOS, por lo que no resulta extraño encontrárnoslo en estas nuevas betas.

El catálogo existente hasta ahora ya era amplio, teniendo no solo emojis animados de animales sino también los stickers personalizables con nuestra cara. Precisamente de estos últimos es de los que se han añadido novedades, como por ejemplo el de la cara de sorpresa, el de cara de enamorado o con un MacBook delante.
Carplay, atajos de teclado y otras novedades
Otras novedades menos destacadas, pero también muy interesantes, son las que tienen relación con Carplay. Ahora podremos disfrutar de nuevos controles de llamadas y navegación con apps de terceros cuando conectemos un iPhone a nuestro vehículo. También se añade una API de CarKey que nos permitirá bloquear y desbloquear un coche con el iPhone o Apple Watch, aunque para ello deberemos tener un vehículo compatible.
Para el iPad se han añadido interesantes atajos para la app de Fotos, los cuales nos permitirán navegar cómodamente a través de la interfaz. Entre estos atajos se encuentra la posibilidad de cambiar entre pestañas de buscar y crear álbumes, así como poder duplicar fotos o entrar en las opciones de edición. También en la app de Atajos destaca la posibilidad de poder añadir uno relacionado con Shazam, muy interesante cuando queramos saber el título de una canción que está sonando. También una pequeña mejora a la hora de pasar fotos del Mac al iPhone notaremos una mejora en la fluidez.
En los servicios de localización destacan también algunas novedades relativas a la solicitud de una app para acceder a nuestra ubicación. Ahora aparecerán nuevos carteles pidiendo que activemos la opción «Siempre», a pesar de que hayamos elegido en otra ocasión que se recoja solo nuestra ubicación cuando usemos la app. Todo esto vendría derivado de una queja de algunos desarrolladores tras haberse limitado esta opción con la primera versión de iOS 13.

Por último, y esta es una novedad visual, observamos como la aplicación nativa de Mail ha cambiado la barra de herramientas. Ahora ha separado de forma considerable los botones de eliminar correos de los de responder, ya que estaba generando ciertos problemas a algunos usuarios que pulsaban el botón que no era de forma accidental.
¿Recomendamos instalar las betas?
Siempre nos mantenemos cautos a la hora de recomendar la instalación de una beta, puesto que estas pueden ser inestables. Es cierto que las versiones intermedias como estas suelen estar más depuradas que las más grandes como las primeras de iOS 13, pero pueden seguir acarreando problemas.
Algunos de los bugs más habituales son los reinicios inesperados, cierres de apps y mayor consumo de batería. Esto no se da siempre y a todos los usuarios, pero si que hay probabilidades de que ocurra. Por ello, salvo que tengas mucho interés en probar estas novedades, te recomendamos seguir en las últimas versiones oficiales que son iOS 13.3.1 y iPadOS 13.3.1.
Si deseas instalar estas betas a pesar de todo, te recomendamos visitar el tutorial en el que explicamos cómo instalar una beta en un iPhone y un iPad.