¿Por qué acusan a Siri de Apple de ser racista en los JJ.OO?

¿Por qué acusan a Siri de Apple de ser racista en los JJ.OO?

José A. Lizana

Los Juegos Olímpicos se están celebrando ahora mismo en el país de Japón tras retrasar la convocatoria del año pasado a causa de la pandemia mundial que estamos viviendo. Al igual que otros muchos eventos internacionales no están exentos de polémicas, y una de ellas está relacionada con Apple y más concretamente con Siri. Te contamos todos los detalles a continuación.

Siri es foco de polémica en los Juegos Olímpicos

Como hemos comentado anteriormente, los Juegos Olímpicos están celebrándose actualmente en diferentes ubicaciones de Japón. Como es ya conocido, cada país va obteniendo diferentes medallas dependiendo de cómo se van desarrollando los diferentes deportes. Una de las funciones que tiene Siri es informar del número de medallas que tiene cada uno de los países cuando se le pregunta. Pero esto no ocurre en China, a la cual no hace mención cuando se le realiza esta pregunta. Los usuarios de este país como es lógico han puesto el grito en el cielo afirmando que esta es una práctica discriminatoria.

Según ha informado el medio South China Morning Post, los usuarios de diferentes redes sociales como por ejemplo Weibo donde se hablaba de sesgo nacionalista. En este mismo momento Japón había ganado 11 medallas, Estados Unidos y China 10 medallas y Rusia siete. Al momento las voces se alzaron para afirmar que existía un ataque de Apple a China debido al historial que ha existido en los últimos años.

Siri

Actualmente los diferentes poderes de Estados Unidos están presionando a Apple a consecuencia de las tensiones comerciales que existe entre este país y China. Como es lógico esto ha afectado a las diferentes cadenas de suministro y también a los proveedores. Esto ha hecho que los usuarios hayan atado hilos haciendo pensar que este es un movimiento político contra el gobierno de China y contra el pueblo en general.

Pero la realidad es muy diferente a todo lo que se ha planteado ahora mismo en este sentido. En concreto la explicación que se ha dado es que la programación de Siri estaba hecha para nombrar a un único país cuando eran varios los que tenían el mismo número de medallas. En este caso Estados y China tenían 10 medallas de oro, y Siri únicamente mencionó al primero de estos países y no al segundo. Esto habría ocurrido con cualquier país que hubiera empatado en medallas, aunque sin duda puede llegar a crear algún tipo de corrección. Para evitar este tipo de enfados por parte de los usuarios Apple ya lo ha solucionado.

Apple deja a Siri en un segundo lugar

Ya nos hicimos eco de que Apple está tomando diferentes decisiones con respecto a su asistente de voz que va a marcar un antes y un después. Esto es algo que terminará llegando en al versión final de iOS 15 pero que los desarrolladores ya están notando en las diferentes notas que llegan desde la compañía. En concreto se van a eliminar un total de 22 comandos de voz que se integran con las aplicaciones de terceros. Esto es una decisión que también ha traído diferentes polémicas en este sentido.

Con la llegada de iOS 15 seremos testigos de como Siri en lugar de avanzar para ser un asistente mucho más productivo, sigue un camino totalmente diferente. Se limitan algunas opciones que son básicas para muchas personas que quieren realizar acciones sobre diferentes aplicaciones como por ejemplo aquellas de recordatorios o bancarias, teniendo la obligación de acceder a la propia aplicación.

Fuente > SCMP

¡Sé el primero en comentar!