Tener tu ecosistema Apple te permite poder trabajar de forma mucho más eficiente y sincronizada y si, a todo ello, añadimos una mochila Tech hace que, usuarios como yo, que tenga que estar todo el día de un lado, podamos disfrutar y tener la seguridad de que llevamos todo mi equipo dentro de ella. Por ello, en este artículo, vamos a analizar, ¿qué llevo en mi Tech y por qué? Vamos a verlo a continuación.
MacBook Pro 16 M1 Pro
Trabajar en movilidad significa que tienes que tener un iPad o un Mac. En este sentido, a pesar de que los iPad cada vez son más dispositivos más profesionales, puedo decir que sigo siendo de la vieja escuela y por ende, «donde va un Mac, no va un iPad».
Mi trabajo se basa desarrollar proyectos 3D junto a mi labor de redactor Web en esta editorial, por lo que, siempre que voy a visitar algún cliente, trabajo con mi Mac, el cual, me permite desenvolverme en cualquier tarea sin problemas.
iPhone 14 Pro y AirPods 3
Si eres fan de Apple, eres fan del iPhone y por ende, y como ya he dicho en más de una ocasión, este año he pasado de un iPhone X a un iPhone 14 debido a que, se encontraban en el último año de actualizaciones y sobre todo, porque la experiencia de usuario ya no era buena, debido a una batería muy degradada y sobre todo , con la actualización de iOS 16, había perdido parte de la fluidez que caracterizan a los dispositivos de Apple.
Volviendo a mi teléfono, a pesar de que el iPhone 14 lleva tiene una batería eterna, siempre suelo llevar una batería extra, una batería que me permita tener la tranquilidad de que, si utilizo el dispositivo durante todo el día y estoy fuera de casa, tenga la seguridad de que no vaya a estar constantemente el porcentaje de la batería.
Esta batería externa no solo sirve para darle una carga a mi iPhone 14 Pro, sino también para otro accesorio fundamental en mi día a día como son los AirPods 3 y que, a pesar de que cuentan con una muy buena autonomía, como soy un olvidadizo, siempre se olvida de cargarlo y cuando me salta la notificación de que tienen la batería baja, es cuando tengo que cargarlo.
Por último, siempre vienen conmigo tres AirTag, porque ir siempre de un lado a otro te permite saber en todo momento donde has dejado algo tan sencillo como las llaves de casa, cartera o en el coche, y que, puede parecer una tontería, pero para una persona que se mueve dos o tres semanas, a veces no sabe literalmente donde vive.
Accesorios
Los accesorios son claves para una persona que vive en movilidad, ya que, a pesar de que cuento con el MacBook Pro de 16 pulgadas, el cual tiene un gran almacenamiento SSD, para mis aplicaciones y proyectos tengo instalado en este, por lo que siempre llevo un disco duro La Cie de 2 Tb donde almaceno todos los proyectos y assets que reutilizo en mis proyectos culturales.
Por último, también llevo un Hub de la marca ANKER que me permite conectar algún periférico concreto, como un el accesorio que necesito para las presentaciones o cuando quiero conectar algún periférico en cuestión y no me quedan más puertos de entrada en el MacBook. Puede parecer raro, pero no será la primera vez que presento un proyecto y entre una cosa u otra, necesito mi Hub de Anker.