El Apple Pencil es un complemento fundamental para el iPad. Sin él no podemos entender el iPad como lo entendemos hoy en día. Por ello, en este post vamos a analizar que puedes hacer con el Apple Pencil de primera y segunda generación y las diferencias existentes entre ellos.
Funciones disponibles en el Apple Pencil de primera y segunda generación
En un primer momento, el Apple Pencil de primera generación salió al mercado exclusivamente para los iPad Pro. Sin embargo, Apple ha ido evolucionando progresivamente su Pencil hasta tener en la actualidad dos modelos, que tienen muchas cosas en común, pero también algunas diferencias.
¿Qué puedes hacer con el Apple Pencil?
La primera función compatible para las dos generaciones es la posibilidad de dibujar y tomar notas con el Apple Pencil. Además, este iPad tiene sensor de presión, por lo que si aprietas más, el trazo será más grueso o más fino. Al igual que si inclinas el Pencil, el trazo se hace en proporción a su inclinación.
Una segunda función de ambos dispositivos es la posibilidad de transformar un texto manuscrito en un campo de texto para facilitar la integración con el iPad. Por ejemplo, si quieres buscar algo en Safari, no es necesario que actives el teclado, sino que puedes escribir en esa zona lo que quieras y el iPad detectará y transformará a campo lo que has escrito. Asimismo, esta función sirve para transformar en texto una notas que tengas escrita en el iPad así como transformar direcciones, fechas, números de teléfonos y otros datos escritos a mano.
Ambas generaciones están pensadas para algunas funciones específicas como el paquete de iWork, Office o la suite de Affinty Photo o Adobe Illustrator Desde un punto de vista de compatibilidad no tendrás ningún problema, pero si notarás diferencias con respecto a la productividad.
Funciones exclusivas del iPad de segunda generación
El Apple Pencil de segunda generación presenta un diseño completamente diferente, con franjas planas para evitar que el lápiz se deslice o ruede cuando lo dejamos en la mesa de trabajo. También incluye funciones tácticas que no incluye el iPad de primera generación, como el doble toque para pasar a la opción de borrado o a la última herramientas que has utilizado.La forma de cargar el Apple Pencil es diferente entre las dos generaciones, ya que el iPad de primera generación se carga mediante puerto Lighting desde el iPad, mientras que la segunda generación se carga de forma imantada.
Por último, la nueva generación de iPad Pro presentada en octubre de 2022 es la función de detectar la posición del Apple Pencil cuando se acerca hasta los 12 mm por encima de la pantalla. Al Tratarse de una función Pro, sólo está disponible para el Pencil más profesional de Apple.
¿Qué Apple Pencil usar?
Desgraciadamente, Apple no da libertad a la hora de elegir el Pencil de primera o segunda generación, ya que tiene predeterminado la compatibilidad de ellos con una gama de iPad. El iPad de primera generación es compatibilidad con el iPad más básico, es decir, con el iPad de décima de generación, mientras que para para todas las versiones de iPad Pro y a partir de la quinta versión de iPad Air, puedes utilizar el iPad de segunda generación.
Apple entiende que si tiene un iPad con unas características, necesitas un Apple Pencil que guarde consonancia, ya que sino puedes tener un dispositivos muy potente con un Pencil muy limitado. Puede que algunas personas no quieran verde obligadas a comprar un producto para poder disfrutar un Pencil, pero analizas detenidamente tu uso, es la opción más correcta.