¿Qué tal le esta yendo a Apple en China tras la guerra iniciada por Trump? Lo analizamos

El último año ha sido muy intenso en cuanto a política comercial se refiere entre Estados Unidos y China. El gobierno encabezado por Donald Trump inició una ofensiva contra los asiáticos en forma de aranceles a todos sus productos. Esto afectó en cierto modo a Apple, prueba de ello es el traslado de fábricas a India e incluso a Estados Unidos. Sin embargo a nivel de ventas en este país parece que no le ha ido del todo mal a la compañía con el iPhone 11, o al menos eso parece a tenor de los últimos informes conocidos.
Las ventas de iPhone en China se incrementaron un 6%
El pasado año no fue bueno para Apple a nivel de ventas de iPhone. El iPhone XS no consiguió calar en gran parte del mercado mundial, principalmente por las escasas diferencias respecto a la anterior generación. En China concretamente fue uno de los lugares donde más sufrió la desaceleración. La guerra de Estados Unidos contra este país hizo incluso que muchos usuarios tomasen una percepción negativa de Apple y optasen por la compra de dispositivos de marcas chinas como Huawei.
El paso del tiempo y el acierto de Apple con el iPhone 11 parece haber encauzado las ventas en el país asiático, ya que la compañía habría conseguido aumentar el número de ventas en un 6%. Así al menos lo afirma la Academía de Tecnología de Información y Comunicación de China, quienes dan datos más amplios afirmando que el número total de envíos se sitúa en cifras cercanas a los 10 millones durante los pasados meses de septiembre y octubre.
Además de las propias especificaciones del iPhone 11, también habría servido para impulsar las ventas otros factores como la reducción de precio o programas de pagos mensuales más adaptados a las necesidades del consumidor. También el programa de reemplazo de iPhone, presente también en otros países, ha sido determinante para que en China haya empezado este dispositivo con muy buen pie.
No obstante, y a pesar de estas buenas cifras, algunos analistas creen que el camino de Apple en China sigue estando cuesta arriba. Marcas como Huawei y Xiaomi se hacen cada vez más fuertes en su país natal y esto está haciendo que cada vez sea más habitual que los chinos confíen en estas empresas a la hora de renovar sus smartphone.
En cualquier caso, nadie duda de la tremenda importancia que tiene el mercado chino para compañías tecnológicas como Apple. A fin de cuentas es uno de los países con más habitantes del mundo y una de las primeras potencias a nivel económico y comercial. Es lógico que todas las empresas quieran ‘pescar’ allí, pero para ello deberán hacer esfuerzos extra. También está por ver como sigue evolucionando la situación política y si las decisiones de Trump siguen condicionando a las empresas estadounidenses que quieren operar en este país.