Todos conocemos los famosos programas de Word, Excel, PowerPoint, sin embargo, si conoces un poco su origen, sabrás que el dueño de ellos es Microsoft, la compañía rival de Apple, por lo que dudarás de si puedes utilizarlos en tu ordenador Mac.
Sin embargo, tengo que decirte que sí, y pese a que se pueden usar como cualquier otro programa, hoy te voy a enseñar la manera más fácil, segura, y encima gratuita de poder ejecutar cualquiera de ellos en solo unos segundos.
Usar Word en Mac gratis
El método de acceso y utilización es universalmente compatible y funciona en una variedad de plataformas y dispositivos, desde sistemas operativos tradicionales como Windows y Linux, pasando por macOS, hasta llegar a dispositivos móviles.
Además, Microsoft Word Online es la versión que Microsoft pone a disposición de forma gratuita y sin límites para todos sus usuarios. Esta alternativa elimina los inconvenientes de compatibilidad y accesibilidad, permitiendo a los usuarios trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento, con solo una conexión a internet. La transición hacia soluciones en la nube como esta, muestra un cambio importante en la forma en que usamos el software de productividad en nuestro día a día, donde la flexibilidad y la colaboración en tiempo real son fundamentales.
Para ello solamente tenemos que entrar a través del navegador, por lo que el único requisito sería tener conexión a internet. Lo podemos hacer desde aquí.
Para comenzar a usar el servicio, es necesario iniciar sesión con un email y contraseña. Este puede ser un email existente de Hotmail, Outlook o cualquier otro asociado a la empresa. Si no se cuenta con uno, se puede crear de manera gratuita en unos pocos minutos.
Lo interesante de este servicio es la posibilidad de elegir entre varios programas disponibles de la compañía, como Word, Excel o PowerPoint. Todo lo que se trabaje en estos programas se guardará automáticamente. Esto significa que, en caso que se vaya la luz en tu hogar o tu zona de trabajo, por ejemplo, todo tu trabajo se guardará automáticamente en los servidores, eliminando la posibilidad de perder tus archivos. Además, podrás acceder a tus documentos desde cualquier lugar, lo cual es especialmente útil si olvidas tu pendrive con documentos importantes en casa o en la oficina.
Personalmente, prefiero esta opción a la de usar el software tradicional, que a veces puede fallar y requerir un reinicio, lo que lleva a preocupaciones innecesarias sobre si se ha perdido o no el trabajo ya realizado. En cambio, esta alternativa es completamente gratuita, no requiere licencias y permite el acceso desde cualquier dispositivo y lugar del mundo.
Así, si cambias de ordenador, o incluso si empiezas a usar un sistema operativo diferente como Mac o Linux, o un dispositivo como un iPad, podrás acceder a tus archivos sin problemas, continuar donde los dejaste, descargarlos en PDF o imprimirlos directamente desde el navegador.
Microsoft online tiene limitaciones
Microsoft no va a permitir que uno de los servicios más vendidos del mundo se pueda usar de forma gratuita en Safari. Por tanto, es evidente que va a tener importantes limitaciones, como las que vamos a describir a continuación.
- Microsoft Word: la aplicación online no incluye funcionalidades profesionales que sí presenta la versión de escritorio, como pueden ser los rangos seleccionados, importación de datos, marcas de agua, ni generar bibliografía, un aspecto fundamental cuando estás elaborando un trabajo académico, un artículo científico, trabajos de máster o incluso una tesis.
- Microsoft Powerpoint: la app para gestionar prestaciones y proyectos incluye en su versión en línea un número muy reducido de animaciones y transiciones para elegir, así como menos audios. En otras palabras, te permite corregir textos, pero no te permite mejorar mucho el trabajo.
- Microsoft Excel: A diferencia de las dos opciones anteriores, Excel es la aplicación que menos diferencias tiene con respecto a la versión local de escritorio.
Para terminar, es importante destacar que esta plataforma elimina la necesidad de seleccionar manualmente la opción de guardar documentos. Al igual que ocurre con servicios como Google Drive, la aplicación guarda automáticamente los cambios realizados en los archivos tras unos pocos segundos de inactividad en el documento, asegurando que el trabajo realizado hasta ese momento esté siempre actualizado sin necesidad de que lo tengamos que guardar manualmente.
¿Y tu, ya estabas familiarizado con esta alternativa o aún pagas por licencias para usar programas como Word en tu ordenador? Personalmente, he realizado el cambio desde Windows a Mac, y en ninguno de los dos he decidido pagar por estas aplicaciones.
Alternativas gratuitas a Word para macOS
Dentro de las alternativas a Word, tenemos 2 bastante interesantes en los Mac, por lo que no deberíamos estar limitados exclusivamente a ella, y podríamos usar otra, la cual nos permite exportar en PDF y hacer lo mismo que la de Microsoft.
- Google Drive: En primer lugar, la alternativa más famosa es la de Google, el competidor de Microsoft, quien nos dará algo muy parecido, tanto en Word, Excel, etc, pese a que no se llamarán igual, y por ejemplo el gigante de la G lo denomina «Hoja de cálculo».
- Pages: es el procesador de texto desarrollado por Apple y forma parte de la suite ofimática iWork, junto con Numbers y Keynote. Es una alternativa gratuita a Microsoft Word y viene preinstalada en muchos dispositivos macOS, iPadOS e iOS. En este caso muy recomendada si usamos todo un ecosistema de Apple.