¿Cuánto bajarán de precio todos los iPhone cuando salga el iPhone 15?

¿Cuánto bajarán de precio todos los iPhone cuando salga el iPhone 15?

Alex Hidalgo

Apple, en los últimos años, ha estado realizando una estrategia de reducir los precios de los iPhone anteriores tras el lanzamiento de la nueva generación. Por tanto, a falta de tres semanas para el lanzamiento de los iPhone 15, el equipo de redacción de La Manzana Mordida, nos planteamos la siguiente pregunta: si Apple baja los precios, ¿cuánto los va a bajar? Vamos a verlo a continuación.

En este artículo, vamos a contar también con la situación anómala que se vivió el año pasado, y que como consecuencia de la subida de precios del iPhone 14, Apple no bajó el precio de la generación anterior. Por tanto, vamos a contemplar la opción de Apple vuelva a subir los precios, Apple solo suba los precios de la generación Pro o Apple mantenga los precios.

Los cuatro nuevos modelos de iPhone subirán de precio

Si Apple sube el precio de los cuatro modelos disponibles, no tendría ningún motivo para reducir el precio de la generación anterior y, por tanto Apple mantendría el precio de toda la generación 14 y por, consiguiente, de la 13 también.

iphone 15 botones

En esta tesitura, los iPhone 12 desaparecerían del catálogo y la duda sería si el iPhone SE seguirá o no, ya que hay rumores de una renovación en 2024. No obstante, si Apple mantiene los precios, no hay motivos aparentes para eliminar el iPhone SE si puede seguir manteniendo su valor en el mercado.

Lo que sí podría ocurrir es que los distribuidores autorizados de Apple, como Apple Premium Reseller o k-tuin, puedan bajar los precios de las unidades más viejas o lanzar descuentos promociones de los productos que Apple sigue vendiendo en su página oficial como es el iPhone 14 o el 13.

Si se produce esta situación, y Apple sube el precio de todos los dispositivos, pero quisiera bajar un poco la generación anterior para no recibir tantas críticas, podría darse el caso de que Apple bajase su precio entre 50-70 euros. Esto podría darse en los cuatro modelos de iPhone, aunque, en la página oficial, dudo mucho que mantenga las cuatro generaciones, por lo que, la generación estándar sí podría estar y la generación Pro en tiendas de terceros.

Solo la serie Pro subiría de precio

La serie 15 Pro y la sería 15 Pro Max, según los rumores, podría subir entre 50 euros y 100 euros de una generación a otra. Con este escenario, los modelos más beneficiados, sería la serie Pro que tengan un año en el mercado, es decir, la serie 14 Pro y la serie 14 Pro Max, ya que, se encontraría un paso por debajo en la escala de precios.

iPhone 15 replica

Ahora bien, esta situación es muy poco probable que ocurra porque, cuando Apple lanza una nueva generación, la generación más tope de gama anterior suele desaparecer, para evitar que compitan contra sí mismo.

¿Qué pasará con los iPhone 14 y 13?

Este tercer escenario es el mejor escenario de todos. En esta situación, si el iPhone 15 mantiene su precio, es decir, 1.019 euros y 1.159 euros, estaríamos hablando de que el iPhone 14 y el iPhone 13 sufrirían una bajada de 100 euros aproximadamente.

Estos 100 euros de baja es lo que ha ido ocurriendo en estos últimos años en España. Esta es la mejor estrategia que puede hacer Apple de cara a los usuarios, por el hecho de que, los teléfonos de Apple son dispositivos que duran muchos años, por lo que, mirar la fecha de lanzamiento es un aspecto a tener en cuenta, pero no es un aspecto definitorio en su adquisición.

iPhone 15

Por último, si Apple sigue esta estrategia que hemos comentado en este tercer escenario, en cuánto salga el iPhone 15 en tu país, automáticamente, el precio de los iPhone anteriores baja, por lo que, vas a poder disfrutar de un iPhone más barato el mismo día del lanzamiento de la nueva generación.

Eso sí, en otras tiendas que no sean oficiales o cuenten con distribución oficial de Apple, el precio tardará un poco más en bajar, pero seguramente baje más que en las versiones oficiales.

En este escenario (o en un universo paralelo), los iPhone 12, 11 y 12 mini, como Apple ya no los vende de forma oficial, podríamos ver una bajada de precio, pero que no es ni tan abrupta ni tal instantánea. Por tanto, estaríamos ablando de una reducción de precios entre 50 y 100 euros y que podría ocurrir varios meses.

Un escenario hipotético: ninguno de los cuatro iPhone suba de precio

Se podría dar el caso de que Apple no suba el precio de ninguno de los productos y, en consecuencia, todos los precios mantengan el precio de la generación 14. Esto nos llevaría a la tesitura de que todos los dispositivos de Apple, independientemente de que sean vendidos de forma oficial en una tienda de Apple o distribuidores autorizados, bajen de precio.

La bajada de precios será pequeña, entre 50-100 euros, pero es una bajada de precio igualmente, van a bajar. Los teléfonos que se encuentren en el catálogo de Apple bajarán de precio. Esta situación nos abre una segunda vía, que es la eliminación de los iPhone 14 de la página oficial y, por tanto, la única forma de adquirirlo es a través de proveedores de tercero porque Apple lo habría discontinuado.

Esto son los escenarios posibles de cara al lanzamiento de los iPhone 15 que se presentarán, el 12 de septiembre, su fecha de reversa el 15 y la recogida el día 22 de septiembre de 2023. Ojalá se cumpla este escenario y podamos adquirir la nueva generación a un precio más económico.

¿Cuándo se presentarán los nuevos iPhone 15?

Una vez que hemos visto los diferentes escenarios que podrían darte con el lanzamiento del iPhone 15, vamos a ver cuando se presentarán, porque la fecha está, prácticamente a la vuelta de la esquina.

iPhone 14 Pro

Si la fecha filtrada es la oficial, las reservas comenzará el 15 de septiembre y el lanzamiento oficial tendrá lugar el 22 de septiembre. Esto sí, es importante remarcar que es posible que no todos los productos estén disponible el día de su lanzamiento, debido a los problemas de stock y abastecimiento de componentes que hemos estado comentando en este portas en las últimas semanas. En esta tesitura, Apple se verá obligado a lanzar algunos dispositivos el día citado, el 22 de septiembre y otros, desgraciadamente, se atrasarán a octubre. 

Esta situación no es nueva, ya que el año pasado, con el lanzamiento de la serie estándar, el iPhone 14 Plus se atrasó hasta el 7 de octubre de 2022, un retraso que provocó una caída importante de ventas.

A pesar de que tengamos una fecha no oficial, pero que tiene suficientemente peso como para creer en ella, vamos a ver cuándo sería el lanzamiento de este producto y sobre todo, cuando Apple anunciará de forma oficial esta presentación.

En este sentido, Apple, suele determinar la fecha de presentación oficial de los nuevos iPhone 7 y 12 días. Esto quiere decir que, si Apple presenta el dispositivo el día 12, podríamos tener fecha de confirmación entre el 31 de agosto y el 5 de septiembre como muy tarde. Es cierto que nunca hemos tenido fecha de presentación en agosto, pero, cada vez, hay más rumores de que Apple presentará las invitaciones entre estos días finales de Agosto, así que, cuidado que podemos estar ante una fecha histórica.

Si seguimos partiendo como referencia que el día de la presentación oficial será el día 12 y, Apple anuncia el evento entre doce y cinco días de antelación ( destacando los fines de semana), los únicos días disponibles para la presentación del evento son los siguientes: 

  • Martes, 29 de agosto
  • Miércoles, 30 de agosto
  • Jueves, 31 de agosto
  • Martes, 5 de septiembre.

Yo me voy a lanzar y voy a decir que Apple va a ser el anuncio oficial el 5 de septiembre. ¿Por qué? Porque en los últimos años, tres veces han sido los días que Apple ha utilizado esta fecha para el anuncio.

 

¡Sé el primero en comentar!