¿Cuánto dura realmente la batería del iPhone 15 y 15 Pro Max? Lo analizamos
Si lees asiduamente este portal, habéis leído que en las últimas semanas he dicho que la batería del iPhone 15 no dura todo lo que dicen las fuentes o afirmaba la propia Apple, dando la sensación de que es un dispositivo que si bien no se calienta en exceso y solo en momento puntuales, no gestiona de forma eficiente los recursos, dando lugar a un desgaste de la batería bastante importante, pasando de casi dos días de duración a un día y medio aproximadamente en el mejor de los casos. Por ello, en este artículo, vamos a respondernos a la siguiente: ¿cuánto dura realmente la batería del iPhone 15 y 15 Pro?
Comparativa de baterías
Analizando detenidamente los comentarios de Twitter de estos últimos días, queremos responder de forma sincera a este problema probando de forma directa ambos dispositivos. Hemos realizado diferentes pruebas, desde escuchar música hasta jugar a videojuegos muy exigentes como el Call Off Dutty. Vamos a ver los resultados a continuación.
¿Cómo ha sido su rendimiento?
Realmente no sé cómo tomarme esto, pero durante las pruebas realizadas se han producido algunas cuestiones muy extrañas. Los primeros resultados que tenemos es que tanto el iPhone 15 como el modelo Pro tienen una duración de más de 10h de pantalla activa, es decir, 10h seguidas sin parar de utilizar el dispositivo.
Esto demuestra que la batería del iPhone 15 si dura, dando la sensación de que el rendimiento y la reducción de su autonomía se debe más a aplicaciones de terceros como X o Instagram, porque en pruebas de videojuegos, ofrece un rendimiento muy muy top y una gestión de recursos muy interesante. Es sí, el chip A17 Pro se nota, pero no penséis que es una maravilla con respecto al chip A16 Bionic, al menos, en el Call Of Dutty u Oceanhorn 2
También notamos cierto calentamiento procedente de los juegos que hemos utilizado. Esto es algo que les va a pasar a todos los dispositivos y más si jugamos a videojuegos que tienen una gran carga gráfica como hemos descrito anteriormente. No es lo mismo jugar al Defender III que jugar Oceanhorn 2 de Apple Arcade.
Eso sí, una cosa que me ha llamado la atención es que el iPhone 15 Pro Max sufre como una especie de estabilización del calentamiento, es decir, conforme vamos jugando su batería va reduciéndose mientras que, en el modelo base, se mantiene la temperatura en todo momento.
Una vez transcurrido las dos primeras horas, el iPhone 15 tenía una autonomía del 89 % mientras que el iPhone 15 Pro Max tenía una autonomía del 87 %. Sin embargo, lo curioso es que, después de cuatro horas, la autonomía del iPhone 15 estaba al 67%, mientras que, el iPhone 15 estaba al 62%. Recordáis cuando dije que la temperatura del 15 Pro se reducía, parece que conforme pasa el tiempo, el nuevo procesador gestiona mejor los recursos y puede gastar menos batería.
También llevamos a cabo pruebas con otras aplicaciones como la aplicación de cámaras, durante en periodos de una hora de duración gastó el 25 % frente al 18 % del iPhone 15 Pro Max. Esto quiere decir que en procesos complejos y continuos, el nuevo procesador de Apple es mucho más eficiente que el A16 Bionic y hace que no necesite extraer todo su rendimiento para dar un buen resultado, mientras que, el procesador anterior sí.
Ahora bien, hemos visto aplicaciones pesadas, ¿pero cómo funciona en aplicaciones livianas? Los resultados son increíbles, puesto que, aplicaciones como X, reloj, Instagram, el iPhone 15 gastaba menos recursos que el modelo pro Max. Por ejemplo, en Twitter, gastó un 6% frente a un 7% de modelo más tope de gama de Apple.
Continuando el análisis
Después de 6 horas de uso, el iPhone 15 tiene una batería del 42% mientras que, el iPhone 15 Pro Max tiene una autonomía del 46%. Ahora bien, el análisis no podía terminar sin comparar el gasto que tiene una de las aplicaciones más importantes del iPhone como es la cámara.
En este sentido, el iPhone 15 gastó un 25 % de su batería tras una hora de duración, mientras que, el iPhone 15 Pro Max solo gasto un 18 % y eso que tiene muchísimas más funcionalidades que no tiene la serie estándar o base. Eso sí, la batería es una de las aplicaciones que más gasta la batería del iPhone 15 Pro Max.
¿Por qué hay aplicaciones que gastan más en el iPhone 15 que en el iPhone 15 Pro Max?
La verdad es que los resultados son bastante extraños y que a priori no tiene sentido sucedan situaciones es así. La única explicación que podemos darle tiene que ver con el chip que incorporan ambas generaciones, donde en procesos sencillos el chip del iPhone 15 puede funcionar mejor y consume menos recursos, pero en este sentido, la serie A17 Pro, necesita una mayor cantidad de recursos para realizar procesos vitales y, por tanto, gasta más.
La cosa cambia cuando le damos más potencia al dispositivo, donde el iPhone 15 consume mucho más recursos en procesos medianos, mientras que, el chip A17 Pro de los 15 Pro Max sigue en sus fases iniciales de rendimiento.