Puede que estés pensando en adquirir un nuevo equipo, ya sea para trabajo, ocio, o incluso ambas. Y llega un momento en el que dudas entre un Mac o un iPad, ya que, si le pongo una funda con teclado… ¿qué diferencia habría entre ambos?
Pues bien, hoy vamos a analizar cuál de los dos dispositivos es mejor, tanto por prestaciones como por precio, para que puedas decidirte por uno de ellos y poder disfrutar de él cuanto antes. ¿Quién crees que ganará la batalla?
Mac versus iPad con teclado
Lo primero que tendremos que ver es el presupuesto que tenemos, ya que tampoco será lo mismo un modelo de Mac que otro, así como de iPad. Existen versiones de gama alta y más económicas.
Sin embargo, hablando de una gama similar, el iPad será más barato que un Mac, sin embargo, ¿es tan bueno? Pues es aquí donde tenemos que fijarnos, sobre todo por el tipo de uso que le daremos, ya que, dependiendo del mismo, la elección está clara.
Mac versus iPad: los puntos fuertes del Mac
Las dos diferencias claras en las que un Mac gana la batalla son, por un lado, su tamaño de pantalla, el cual será mayor si lo necesitamos que en un iPad, y por otro, su potencia, ya que tendrá unos componentes mejores adaptados a programas de alto rendimiento.
Además, al Mac se le ha de añadir el factor de los puertos de conexión. Mientras que el iPad únicamente cuenta con un puerto USB tipo C, en un Mac, como mínimo, nos vamos a encontrar con dos. Si tenemos en cuenta los Mac de escritorio o los MacBook Pro, contamos con ranuras para tarjetas SD, puertos HDMI, USB tipo A, e incluso, conexiones a internet por cable. Por lo que si queremos una estación de trabajo completa y sólida, el Mac permite mucha más versatilidad.
Es decir, si buscas un equipo para trabajar, cómodo, más grande y con mejores prestaciones, un Mac es la clave, y obtendrás todo lo que necesitas.
Sin embargo, la mayoría de usuarios no utilizan programas muy potentes, ni están 12 horas delante de él, sino que quieren algo para ver películas, navegar por internet o incluso trabajar, pero a nivel de ofimática. Para esos casos, un iPad sería lo mejor.
Mac versus iPad: los puntos fuertes del iPad
El precio y la movilidad de estos dispositivos son dos puntos claves que están por encima del Mac. No obstante, aquí hay que tener en cuenta el cómo nos manejamos por la interfaz. Si nos gusta el entorno táctil, entonces el iPad es el claro ganador.
El Mac tiene un sistema de manejo tradicional, y todos los inputs que realizamos son a través de teclado, ratón o trackpad. En el caso de un iPad nos estamos manejando a través de pulsar directamente en la pantalla. Y si queremos escribir o dibujar, gracias a los Apple Pencil tenemos una experiencia enriquecida. Por ello, el entorno táctil nos puede resultar más cómodo
En cuanto a batería, sistema operativo, y resto de funciones, dependiendo del modelo habrá ligeros cambios, sin embargo, ninguno de estos puntos son algo relevante, ya que, aunque haya diferencias, son prácticamente iguales, así como la posibilidad de usar adaptadores en ambos para añadir periféricos externos.
En resumen, ¿un iPad con teclado es un Mac?, podríamos decir que sí, solo que este último sería la versión Pro, con más pantalla y rendimiento, pero al final, si tu uso será a nivel usuario… un iPad te ofrecerá lo mismo, pero encima más barato y mucho más fácil de llevar a cualquier lado.
Así que nada, ahora que sabes el punto fuerte de cada uno (aunque no eran difíciles de adivinar), ¿con cuál te quedas? La verdad es que yo tengo ambos y me costaría decidirme incluso por el mismo precio. Así que, siendo más barato un iPad, si solo pudiera comprarme uno, lo tendría bastante claro, aunque repito, dependerá del uso y necesidades personales de cada uno.