¿Qué navegador usar en tu iPhone para mejorar la privacidad?

¿Qué navegador usar en tu iPhone para mejorar la privacidad?

María Soriano

Cuando se trata de navegar por Internet en tu iPhone, la privacidad y la seguridad son aspectos clave a tener en cuenta. Con la creciente preocupación por el seguimiento de datos y la recopilación de información personal, es importante elegir un navegador que priorice la protección de tu privacidad en internet. En este artículo, vamos a mostrar diferentes alternativas más privadas para iPhone y cómo pueden ayudarte a mantener tus datos seguros mientras navegas por internet.

La privacidad es un tema fundamental cuando navegamos por Internet en nuestro iPhone debido a la gran cantidad de información personal que compartimos y generamos en línea. Nuestros dispositivos móviles contienen datos sensibles, como información bancaria, contraseñas y detalles de ubicación, por lo que proteger nuestra privacidad se vuelve crucial. Aunque también puede ser una tarea difícil y tediosa. La recopilación de datos por parte de terceros y los riesgos de seguridad en línea están en aumento. Esto resalta aún más la importancia de utilizar navegadores que prioricen la privacidad para estar protegidos de posibles ataques y asaltos a nuestra información. Al elegir navegadores más privados, podemos reducir el riesgo de seguimiento, publicidad invasiva y robo de datos.

Apple privacidad y seguridad

Safari: El navegador predeterminado de Apple

A lo largo del tiempo el navegador nativo Safari, ha ido incorporado diversas funciones relacionadas con la privacidad. Estas funciones incluyen la prevención inteligente de rastreo, que bloquea los rastreadores de anuncios y evita que los sitios web almacenen datos sobre tu actividad online. Además, Safari ahora también ofrece la posibilidad de bloquear las solicitudes de notificación push, lo que permite controlar las interrupciones no deseadas mientras se navega por internet.

Brave: La opción más privada y amigable

Brave es un navegador basado en la privacidad que se ha ganado una buena reputación por su enfoque en la protección de datos. Este navegador bloquea los rastreadores de anuncios y los scripts de seguimiento. Esto evitar que las empresas recopilen información sobre los hábitos de navegación de los usuarios. Los hábitos de navegación corresponden a la forma como los usuarios se comportan e interactúan con las páginas web cuando están navegando por internet. Brave, también ofrece un modo de navegación privada que borra automáticamente el historial, las cookies y los datos de navegación al cerrar las pestañas. Una característica interesante y diferenciada de Brave es que recompensa a los usuarios con su token básico de atención (BAT) por ver anuncios opcionales.

DuckDuckGo: Un enfoque privado

DuckDuckGo, «la aplicación del pato», es conocido por tener un buen enfoque en la privacidad y la protección de datos del usuario. En este sentido, se parece a Brave. Este navegador utiliza DuckDuckGo como su motor de búsqueda predeterminado y no a Google, que es el motor de búsqueda al que estamos más acostumbrados. Esto hace que las búsquedas no sean rastreadas ni almacenadas. DuckDuckGo, al igual que los otros navegadores, también bloquea los rastreadores de anuncios.  Una característica o función interesante, es que ofrece un resumen de privacidad que muestra qué rastreadores se han bloqueado en cada sitio web que visitas. Además de otras funciones como las posibilidad de permitir la navegación privada o la posibilidad de borrar automáticamente el historial de navegación al salir de la aplicación. Para ello tiene un botón con el icono de una llama, que metafóricamente arrasa con todas las ventanas y también con el historial de datos.

Onion Browser: Para los que buscan la privacidad total

Para aquellos que buscan un nivel adicional de privacidad y anonimato, Onion Browser es una opción a considerar. Este navegador es más avanzado, utiliza la red Tor para enrutar el tráfico a través de múltiples nodos en todo el mundo, de esta manera se asegura de proporcionar anonimato. Onion Browser cifra tus datos y evita que los sitios web rastreen datos personales como tu ubicación o la actividad en línea. Además, este navegador ofrece características avanzadas de privacidad, como la capacidad de bloquear scripts y contenido web peligroso. El único inconveniente de este navegador es que su rendimiento puede ser más lento debido a la red Tor y algunas funciones web pueden no ser totalmente compatibles. Aunque sin duda, esta es la opción más privada que encontrarás.

Safari_Pro

Al elegir un navegador para tu iPhone, la privacidad y la seguridad son un aspecto muy importante a considerar. Safari, como el navegador predeterminado, ofrece una protección bastante sólida de privacidad. Sin embargo, si queremos opciones más privadas, tendremos que echar un vistazo a navegadores como Brave o DuckDuckGo. Finalmente, si buscas un nivel adicional de privacidad, Onion Browser con su enrutamiento a través de la red Tor puede ser una opción interesante.

Cabe recordar, que a pesar de usar uno de estos navegadores, también es importante tener buenos hábitos de seguridad en línea. Evita hacer clic en enlaces sospechosos, compartir información con personas que no conoces e intenta siempre utilizar contraseñas seguras.

¡Sé el primero en comentar!