Apple continúa explorando el amplio sector de la salud, y en las últimas fechas ha estado probando una nueva aplicación enfocada en la diabetes. Según Mark Gurman, reputado analista de Apple, a pesar de que la app todavía no está lista para su lanzamiento, es todo un avance hacia la integración de herramientas de control de glucosa en sangre en los dispositivos de Apple.
Esta aplicación podría revolucionar el mercado de la salud digital y ayudar a prevenir enfermedades graves. Te contamos todo lo que sabemos hasta la fecha sobre esta nueva app de Salud.
Controlar nivel de glucosa desde el iPhone
La aplicación de Apple se ha puesto en manos de empleados seleccionados con prediabetes, un estado que con frecuencia evoluciona hacia diabetes tipo 2 si no se toman medidas preventivas. Los participantes confirmaron su diagnóstico a través de un análisis de sangre y luego comenzaron a monitorizar sus niveles de glucosa tras cada comida, utilizando dispositivos de monitoreo continuo de glucosa. La app les mostró cómo lo que decidían comer podía influir directamente en sus niveles de azúcar en sangre, proporcionando una valiosa perspectiva sobre cómo mejorar sus hábitos alimenticios y de estilo de vida.
Por ejemplo, se observó un aumento significativo de glucosa tras consumir comidas ricas en carbohidratos. Esto les dio a los participantes la oportunidad de optar por alternativas más equilibradas en nutrientes, como proteínas, para evitar llegar a esos picos de glucosa. La idea de Apple es que intervenir en esta fase temprana de la enfermedad podría evitar que millones de personas desarrollen diabetes tipo 2, una afección crónica y con graves complicaciones a largo plazo.
El Apple Watch también detectará picos de azúcar
La importancia de esta prueba radica en el potencial que podría tener para la tecnología de salud en dispositivos Apple. Durante años, Apple ha trabajado en una forma de monitoreo de glucosa no invasivo para el Apple Watch, que utilizaría espectroscopía de absorción óptica y láseres para medir los niveles de glucosa en el cuerpo sin la necesidad de un pinchazo en la piel, lo que lo haría mucho más cómodo y accesible para millones de personas en todo el mundo.
Sin embargo, esta tecnología aún se encuentra en una fase de pruebas. Aunque existe un prototipo funcional, actualmente su tamaño es mucho mayor al necesario para integrarse en un Apple Watch, por lo que es probable que falten algunos años antes de ver esta característica en un dispositivo comercial. Mientras tanto, Apple podría lanzar herramientas avanzadas de seguimiento de glucosa y registro de alimentos en su aplicación de Salud, con una integración más completa con monitores de glucosa de terceros.
La diabetes afecta a millones de personas y, en su mayoría, podría prevenirse con cambios en el estilo de vida. Una app que muestre cómo lo que comemos impacta en la salud ayuda a evitar su progresión. Apple, al probar tecnologías de monitoreo no invasivo, busca posicionarse en la prevención de enfermedades crónicas. Su app en desarrollo podría democratizar el acceso a la salud preventiva, permitiendo a los usuarios gestionar de manera efectiva su prediabetes y reducir el riesgo de que vaya a más en el futuro.