Los rumores nos vuelven a dejar con la boca abierta al saber que Apple TV+ podría empezar a retransmitir la Fórmula 1. Apple sigue apretando el acelerador a fondo para hacer de Apple TV+ el servicio estrella de la compañía en todo el mundo. Te contamos todo lo que se sabe hasta ahora de este posible acuerdo.
En el vertiginoso mundo de la televisión por streaming, la batalla por los contenidos exclusivos y los derechos de transmisión es cada vez más feroz. Según informes recientes, Apple está explorando la posibilidad de adquirir los derechos de transmisión exclusivos de la Fórmula 1 por $2 mil millones al año para su plataforma Apple TV+.
Apple TV+ podría gastarse mucho dinero en este acuerdo
Hasta ahora, Apple TV+ ha incluido en el mundo del deporte con programas populares como «Viernes de Béisbol de la MLB» o el pase de temporada de la MLS que tuvo tanto éxito gracias a la llegada de Leo Messi a la competición americana. Sin embargo, el salto a la Fórmula 1 marcaría un giro muy emocionante para la plataforma de streaming de Apple.
El rumor ha sido reportado por Business F1 Magazine y difundido por GPBlog, generando un revuelo en la comunidad deportiva y tecnológica por igual. La propuesta de Apple, según estas fuentes, sería tan tentadora que el Grupo de la Fórmula 1 no la podría rechazar.
Actualmente, la Fórmula 1 genera una cantidad sustancial de ingresos por los derechos de transmisión en televisiones de todo el mundo. El acuerdo propuesto por Apple de $2 mil millones al año duplica lo que el grupo de la Fórmula 1 recibe por los derechos de televisión a nivel global. Esta cifra astronómica podría tener un impacto significativo en el deporte y en la estrategia de transmisión de Apple TV+.
En la práctica se rumorea que Apple no obtendría el 100% de los derechos de transmisión desde el principio. En su lugar, se le otorgaría aproximadamente el 25% del paquete total de derechos de transmisión. Sin embargo, a medida que los contratos de derechos existentes vayan expirando, ese porcentaje aumentaría gradualmente, posiblemente alcanzando el 100% en un plazo de cinco años.
Otro punto importante es que, según las informaciones, Apple podría estar dispuesta a pagar una suma fija por año en lugar de ver el precio aumentar a medida que su participación en los derechos aumente. Se habla de que esta tarifa fija podría tener una duración de hasta siete años. Esto podría proporcionar estabilidad financiera tanto para Apple como para la Fórmula 1, asegurando ingresos predecibles durante un período de tiempo considerable.
¿Cómo será esta asociación?
La introducción de Apple en el mundo de la Fórmula 1 no es del todo sorprendente. La compañía ya ha producido contenido relacionado con este deporte, incluyendo un documental sobre el legendario piloto de F1, Lewis Hamilton. Además, el CEO de Apple, Tim Cook, mostró su interés por la Fórmula 1 al ondear la bandera a cuadros durante el Gran Premio de Estados Unidos en octubre de 2022. Esto podría ser un indicio de que Apple tiene un genuino interés en el deporte y su potencial para atraer a una audiencia global.
Otra pregunta importante es cómo Apple planea integrar la Fórmula 1 en su plataforma Apple TV+. Algunos usuarios ya se preguntan cómo se distribuiría el contenido de la Fórmula 1 en la plataforma de Apple. ¿Estaría disponible solo a través de Apple TV+ con suscripción, o se ofrecería de forma gratuita para ampliar la audiencia? La estrategia de precios y distribución será fundamental para determinar el éxito de esta asociación.
La Fórmula 1, por su parte, ha estado buscando formas de expandir su alcance y aumentar su base de fans en todo el mundo. La asociación con Apple podría ser un paso significativo en esa dirección. Con la creciente popularidad de la Fórmula 1 en mercados clave como Estados Unidos y China, el acceso a la plataforma de streaming de Apple podría llevar el deporte a nuevas alturas y a Apple TV+ a la estratosfera directamente.