Buenas noticias (y malas) sobre el iPhone 13, su cargador y otras novedades

Si ya el año pasado se empezaron a dibujar los iPhone 12 gracias a los primeros rumores, nos encontramos ahora en plena etapa inicial de las filtraciones de los teléfonos de Apple para 2021. La compañía de Cupertino está ya comenzando a explorar el mercado mientras desarrolla sus próximos teléfonos y gracias a una filtrada encuesta realizada a usuarios podemos ya hacernos una idea de lo que está pasando por las cabezas de los dirigentes. Lo analizamos en este artículo.
En 9to5Mac han publicado recientemente un informe en el que hablan acerca de una encuesta hecha a los usuarios de iPhone por parte de Apple. Esto no es novedad, ya que en el pasado hemos visto como la compañía ha realizado este tipo de estudios con el objetivo de ver cómo les afectarían algunos cambios. Sin ir más lejos este año se preguntó por los adaptadores de corriente y solo unos meses después vimos como los iPhone 12 eliminaron este accesorio y se amplió a toda la gama de teléfonos.
Touch ID, ¿de regreso con Face ID?
Entre las preguntas realizadas a los usuarios se les ha preguntado por el único sensor biométrico que Apple incorpora en sus iPhone desde el modelo ‘X’ lanzado en 2017, exceptuando al iPhone SE de segunda generación. La pregunta gira en torno a los usuarios no satisfechos con Face ID y entre las posibles respuestas a elegir se encuentra «Prefiero Touch ID». Esto es realmente llamativo en un momento en el que el desbloqueo facial pierde eficacia con la llegada de las mascarillas para hacer frente a la pandemia de la COVID-19.
En su momento se dijo que Apple podría lanzar un iPhone con sensor de huellas en la pantalla y con el paso de los años y la tremenda eficiencia y seguridad de Face ID ha ido quedando descartado. Sin embargo este año, por las razones sanitarias ya comentadas, se han vuelto a encontrar indicios en patentes e informes que sugieren un posible retorno del sensor de huellas conviviendo con el desbloqueo facial. El hecho de que el iPad Air 2020 haya incorporado Touch ID en el botón de desbloqueo también ha abierto más las especulaciones. Hay quienes incluso apuntan a versiones del iPhone 13 con el sensor de huellas en esta ubicación y para los ‘Pro’ con un refinado sensor bajo la pantalla. ¿Afectarán las respuestas a esta encuesta a los planes de Apple?
Si el iPhone 13 llega sin puertos…
No se había presentado el iPhone 12 y ya se hablaba de que el modelo de 2021 podría eliminar los puertos de carga de su diseño o al menos en las versiones ‘Pro’. Todavía es pronto para saberlo, pero con cargadores como el MagSafe se abre la puerta a que la compañía pudiese decir adiós a cualquier conexión mediante cable el próximo año. Eso tendría ventajas en cuestiones de resistencia al agua y al polvo, aunque evidentemente la compañía tendría que ofrecer un método de carga con accesorio incluido. Recordamos en cualquier caso que no es que Apple se caracterice precisamente por ofrecer carga rápida en el iPhone.
Ya estamos viendo ahora como en algunos países como Brasil o Francia la compañía tiene que ofrecer por ley un adaptador de corriente con la compra de los iPhone, pese a que este se venda por separado en otros territorios y en estos se tenga que ofrecer en una caja distinta. La normativa en otros casos como el de la Unión Europea en conjunto establece que las marcas deben ofrecer un método de carga que puede quedar validado con la simple inclusión del cable, pero si ya se elimina ese elemento Apple encontraría serios problemas en el viejo continente.
Otros elementos a juicio
En la caja del iPhone se puede seguir encontrando accesorios como el extractor de la bandeja de la tarjeta SIM o los ya clásicos stickers del logo de la compañía, los cuales han pasado de ser dos a ser solo uno en los nuevos dispositivos. La compañía dirigida por Tim Cook también pregunta al respecto de estos elementos en su encuesta a los usuarios. Si bien las pegatinas pueden ser atractivas, pero totalmente prescindibles, no ocurre lo mismo con la herramienta extractora. Sacar la bandeja de la tarjeta SIM es realmente complicado y ni siquiera algunas agujas y alfileres ofrecen facilidad para ello y teniendo en cuenta que no es un accesorio caro ni que afecte severamente a la logística de Apple, sería muy extraño que acabasen eliminándolo.
Habrá que seguir a la espera de nuevas noticias al respecto de los planes de Apple. De momento no tenemos certezas sobre nada, aunque es muy probable que no tardemos mucho en ver los primeros renders basados en los diseños que está manejando la compañía. Si todo marcha como es previsible, los teléfonos podrían estar listos para su puesta a la venta en el mes de septiembre, ya que parece que los retrasos por el COVID-19 están empezando a amainar.