Apple siempre ha tenido claro que para ser única y diferente a las demás tiene que generar su propio ecosistema. Una vez que ha conseguido un proceso mucho más difícil de lo que parece con iOS, iPadOS, WatchOS y macOS, comenzó a desarrollar sus propios procesadores, primero para los iPhone – hace muchos años – e iPad y luego para los Mac con los Apple Silicon. Ahora, parece que Apple quiere seguir generando su propio ecosistema de hardware para potenciar y mejorar sus equipos en el futuro. Sigue leyendo que te lo contamos todo.
Designed by Apple by California
Si hay un área que los chicos de Cupertino desarrollan y mejoran año tras año es el procesador y la cámara. El primero de ellos está desarrollado íntegramente por Apple con unos resultados increíbles como todos sabemos. En cambio, todo el entramado científico y tecnológico de las cámaras, está desarrollado por empresas de terceros como Sony o Samsung, reduciendo considerablemente el área de actuación e innovación y la influencia de Apple en decisiones clave porque son un mero comprador.
Según indica Apple Insiders, parece que el próximo paso de Apple es seguir desarrollando internamente los propios sensores de la cámara de sus dispositivos, lo que le otorgará más control y libertad de invención a la hora de desarrollar la cámara del iPhone y el procesamiento neuronal de las fotografías.
Apple lleva varios años con esta idea en mente, desarrollando gradualmente sus propios modems y sensores internos, para luego exportarlas a otras empresas para que se lo fabriquen y puedan incluirlo en sus dispositivos. Tras varios años de pruebas, parece que los ingenieros de la firma californiana han alcanzado un control y madurez tecnológica para comenzar en breve a realizar algunas pruebas y testear los resultados.
¿Solo se aplicarían en el iPhone?
A pesar de que todos tengamos en mente de que Apple quiere implementar sus propios procesadores en la cámara de los iPhone y los iPad, el objetivo de la empresa que dirige Tim Cook es que los dispositivos más icónicos de la compañía sea una pequeña fracción del pastel.
En concreto, la idea originaria del CEO de la compañía es que la tecnología de sensores y modem nativos de Apple se pueda aplicar en dos de sus productos más esperanzadores, como puede ser las Apple Vision Pro y el tan rumoreado Apple Car, que según indican las fuentes, contaría con un revolucionario sistema de cámaras para la conducción autónoma. Aunque de momento, muy poca información tenemos sobre esto.
Ahora bien, ¿cuándo llegará esta tecnología al gran público? Según indican las fuentes, el lanzamiento de las Apple Vision Pro tendrán lugar en marzo de 2023 y obviamente, no contarán con esta tecnología porque, a pesar de los buenos resultados iniciales, Apple no quiere lanzar un producto que pueda cojear en uno de sus apartados principales como puede ser la cámara.
Como consecuencia de ello, seguramente tendremos que esperar a 2026 o 2027 para que la citada tecnología se integre de forma definitiva en las unidades de Apple, año donde el coche de Apple sea una realidad tangible y seguramente las Vision Pro tengan una segunda generación.
Déjanos en los comentarios si crees que esta tecnología se incorporará más pronto que tarde.