El notch (o muesca) de los iPhone se ha convertido casi en una seña de identidad de los smartphone de Apple desde el lanzamiento del iPhone X, el cual fue el primero en incorporarlo. Sin embargo los tiempos han cambiado y uno de los deseos que más han manifestado los usuarios acerca de los futuros iPhone es la eliminación de este simbólico elemento. Ahora, según informan analistas como Ming-Chi Kuo, podríamos estar más cerca que nunca esta posibilidad.
Primera etapa: reducción en los iPhone de este año
Es cierto que cada año se ha especulado acerca de la reducción del notch en los iPhone, pero parece que este año suena con más fuerza y prácticamente no hay ningún analista de la compañía que afirme lo contrario. Los iPhone 13, o 12s si deciden llamarlos así, verían reducido su notch. No se sabe si en todos los modelos, pero prácticamente está garantizado el cambio en los modelos ‘Pro’. Según el conocido leaker Jon Prosser, esta reducción no sería en el ancho sino en el alto, algo que no ha confirmado Kuo en su informe más reciente.
Adiós (casi definitivo) en el año 2022
Siguiendo con las informaciones de Ming-Chi Kuo, será el próximo año cuando veamos por fin la desaparición del notch en los iPhone de la gama ‘Pro’. Y sí, en este caso si que ha recalcado que será en esos modelos y que el resto lo seguirán teniendo, aunque probablemente en el formato reducido que se estrenaría este año y que hemos comentado anteriormente. El diseño en los modelos de más alta gama sería similar en el frontal a teléfonos como los Galaxy con un agujero en pantalla para la cámara.
¿Significaría esto el fin de Face ID? Pues en principio no se sabe a ciencia cierta, pero sería extraño que Apple eliminase un sistema que sigue siendo el más eficaz del mercado. Hace varias semanas que se conocieron una serie de patentes que describían un sistema de sensores biométricos bajo la pantalla, por lo que si llega a buen puerto el desarrollo podríamos llegar a verlo. Eso sí, no parece una tarea sencilla incorporar bajo el panel esos sensores 3D, ya que incorpora una dificultad mayor incluso que la del sensor de huellas.
Precisamente disponer de Touch ID bajo pantalla será una de las novedades de este año que se mantendrían también el año que viene, dando con ello la posibilidad de eliminar el Face ID si no se llegase a desarrollar la tecnología comentada. Será clave en próximos meses ir conociendo nuevos avances de Apple en este terreno.
Entonces, ¿cómo serían los diseños de los iPhone?
En resumidas cuentas, recalcando una vez más que es información no oficial aunque provenga de fuentes fiables, los iPhone tendrían el siguiente factor forma en su parte frontal:
- 2021
- iPhone mini: notch normal o reducido (se desconoce con exactitud, al igual que Touch ID bajo pantalla)
- iPhone estándar: notch normal o reducido (se desconoce con exactitud, al igual que Touch ID bajo pantalla)
- iPhone Pro: notch reducido con Face ID y con Touch ID bajo pantalla
- iPhone Pro Max: notch reducido con Face ID y con Touch ID bajo pantalla
- 2022
- iPhone mini: notch reducido
- iPhone estándar: notch reducido
- iPhone Pro: sin notch y con agujero en pantalla, con Touch ID bajo pantalla (no se sabe si con Face ID bajo pantalla)
- iPhone Pro Max: sin notch y con agujero en pantalla, con Touch ID bajo pantalla (no se sabe si con Face ID bajo pantalla)