Han pasado más de 600 días desde Apple actualizó el iPad Air de quinta generación, incluyendo el Apple Silicon de primera generación, reduciendo aún más la brecha con los modelos más profesionales de Apple y con un precio mucho más económico que estos últimos. Ahora bien, parece que cada vez estamos más cerca de un nuevo iPad Air y esta filtración es sumamente interesante.
Nuevo iPad Air a la vista
Apple quiere repetir la misma fórmula de éxito que ha tenido lugar años atrás con el lanzamiento de dos versiones en los iPad Pro. En este sentido, los chicos de Cupertino parece que van a lanzar un iPad Air de 10.9 y 12.9 pulgadas y que, según indica el reputado analista Kuo, estaría en fase de producción en masa. Eso sí, la pantalla de este modelo intermedio no será la misma que los modelos Pro de Apple, sino que la pantalla seguiría una LCD tradicional sin retroiluminación LED.
Esto supone un terremoto en los modelos de Pro, porque prácticamente tendríamos 4 dispositivos con prestaciones similares y un verdadero quebradero de cabeza para los usuarios. Ahora bien, Apple no va a cometer este «error de novato» y lo que va a proponer es que los modelos más tope de gama aumenten su tamaño de pantalla hasta los 14 y 16 pulgadas, ofreciendo un tamaño de pantalla similar a los Mac.
Nuevo procesador M2
Otro de los grandes atractivos para esta generación es que los iPad Air incluyan un nuevo procesador y parece ser que equiparán el Apple Silicon de segunda generación, el mismo chip que equipan los MacBook Air y Mac mini actuales. Esto no supondrá un salto tan grande como los Bionic de Apple a los Silicon, pero sí notarán mejoras con de rendimiento y eficiencia energética, aspecto que siempre viene bien para un equipo portable.
La llegada de los Silicon M3 indica que Apple incluirá los M3 en los modelos Pro, para así establecer una mayor diferenciación de hardware entre de los mejores modelos que hay en el mercado. La jugada es perfecta y lógica: los modelos más tope de gama con los procesadores más tope, mientras que, los modelos estándar, un procesador más anterior.
Otras novedades
La nueva generación de iPad Air incluirá un nuevo Wifi 6E y Bluetooth 5.3, lo que permite conexiones de wifi más rápida y mayor conexión que se verá mejorada, sobre todo a la hora de interactuar con los accesorios. Además, esta tecnología de Apple se ha incluido en todos los nuevos modelos de Mac e iPhone, por lo que es una tecnología lo suficientemente madura.
¿Cuándo se lanzará este dispositivo? Según indica el reputado analista Ming-Chi kuo, Apple plantea lanzar este producto en la primera mitad de 2024, donde una fecha que cada está cogiendo más fuerza es marzo debido a la posibilidad de lanzar el iPhone SE 2024 o SE 4 y el citado iPad en cuestión.
A todo tenemos que destacar que las Visión Pro saldrán a la venta en marzo de 2024, por lo que es un momento precioso para hacer una pequeña Keynote donde se presenten dos nuevos modelos de iPad, un nuevo iPhone y un breve repaso de todo lo que supondrá para el mundo la primera generación de Vision Pro.
¿Qué sabemos del iPhone SE?
El iPhone SE está generando una gran expectación entre los usuarios debido a que Apple va a realizar una gran transformación en su diseño. Este portal ha tenido acceso a uno de los informes más importantes de los últimos años, indicando los grandes que va a tener esta unidad, abandonado definitivamente el modelo obsoleto de la generación 3 con Touch ID y bordes muy grandes para tener un diseño más cercado a los estándares actuales.
Este informe indica que la cuarta generación SE contará con un diseño similar a los iPhone 14, con bordes plano, un notch reducido y una sola cámara. Por tanto, nos encontramos ante un dispositivo que sigue la misma esencia que la generación 14, pero con menos prestaciones para que no canibalice con el iPhone 15.
Con respecto a las cámaras, parece que solo contará con una cámara, repitiendo la misma jugada que el iPhone XR, pero con grandes funcionalidades, respondiendo de manera correcta y eficiente en la mayoría de situaciones. En esta tesitura, la cámara parece que va a tener un rendimiento similar al iPhone 12, si bien será una cámara con varias generaciones, el procesamiento del chip A15 será capaz de subsanar este problema.