iPad Air 5 o iPad mini 6 ¿Cuál merece más la pena?

iPad Air 5 o iPad mini 6 ¿Cuál merece más la pena?

Javier Zaldivar

El iPad Air 5 y el iPad mini son dos dispositivos que cuentan con especificaciones suficientes como para poder darle a los usuarios una experiencia a la hora de utilizarlos realmente fantástica. Sin embargo, a pesar de que en algunos aspectos comparten características, hay puntos que los diferencian considerablemente, enfocándose cada uno de ellos a un tipo de necesidades diferentes. En este post te hablamos de todo ello, con el fin de que si tienes que elegir entre ambos, tomes la mejor decisión posible.

Especificaciones técnicas

En primer lugar, y para poder coger así una visión global de la comparativa, queremos darte la oportunidad de que conozcas todas las especificaciones técnicas de ambos equipos. De esta manera podrás entender mucho mejor donde radican los puntos clave a la hora de escoger entre el iPad Air 5 y el iPad mini 6.

iPad Air y iPad mini

CaracterísticasiPad Air 5iPad mini 6
Colores-Gris espacial
-Blanco estrella
-Rosa
-Purpura
-Azul
-Gris espacial
-Blanco estrella
-Rosa
-Púrpura
Dimensiones -Alto: 24,76 cm
-Ancho: 17,85 cm
-Grosor: 0,61 cm
-Alto: 19,54 cm
-Ancho: 13,48 cm
-Grosor: 0,63 cm
Peso-Versión WiFi: 461 gramos
-Versión WiFi + Cellular: 462 gramos
-Versión WiFi: 293 gramos
-Versión WiFi + Cellular: 297 gramos
PantallaLiquid Retina (IPS) de 10,9 pulgadasLiquid Retina (LCD-IPS) de 8,3 pulgadas
Resolución2.360 x 1.640 a 264 píxeles por pulgada2.226 x 1.488 a 326 píxeles por pulgada
BrilloHasta 500 nits (típico)Hasta 500 nits (típico)
Tasa de refresco60 Hz60 Hz
Altavoces2 altavoces estéreo2 altavoces estéreo
ProcesadorM1A15 Bionic con Neural Engine de 2ª gen.
Capacidad de almacenamiento-64 GB
-256 GB
-64 GB
-256 GB
Memoria RAM8 GB4 GB*
Cámara frontalLente de 12 Mpx con ultra gran angular y apertura de f/2,4Lente de 12 Mpx con ultra gran angular y apertura de f/2,4
Cámaras traseras-Gran angular de 12 Mpx con apertura de f/1,8Gran angular de 12 Mpx con apertura de f/1,8
Conectores-USB-C
-Smart Connector
USB-C
Sistemas biométricosTouch IDTouch ID
Tarjeta SIMEn versión WiFi + Cellular: Nano SIM y eSIMEn versión WiFi + Cellular:
-Nano SIM
-eSIM
Conectividad en todas las versiones-Wifi (802.11a/b/g/n/ac/ax); 2,4 y 5 GHz; doble banda simultánea; velocidades de hasta 1,2 Gb/s
-MIMO
-Bluetooth 5.0
-GSM/EDGE
-UMTS/HSPA/​HSPA+/​DC‑HSDPA
-5G (sub-6 GHz)
-LTE Gigabit (hasta 32 bandas)
-GPS/GNSS integrado
-Llamadas vía WiFi
-Bluetooth 4.2
-WiFi 6 (802.11 a/b/g/n/ac/ax) a 2,4 y 5 GHz con velocidades de hasta 1,2 Gb por segundo
-Versiones WiFi + Cellular con LTE de clase Gigabit de hasta 27 bandas.
Compatibilidad de accesorios oficiales-Smart Keyboard Folio
-Magic Keyboard
-Apple Pencil (2ª gen.)
-Apple Pencil (2ª gen)
Precio679 euros549 euros

¿En qué se diferencian?

Una vez ya conoces las principales características que tienen ambos modelos de iPad, es momento de entrar de lleno en cuáles son las diferencias que los separan. Obviamente se trata de dos dispositivos de una calidad increíble, y que ofrecen una experiencia realmente buena, sin embargo, sus diferencias son las que marcan el público objetivo de cada uno de ellos.

Tamaño

No podemos comenzar hablando de otro aspecto que no sea el tamaño, ya que es lo primero que salta a la vista si pones el iPad Air 5 y el iPad mini 6 juntos. Existe una gran diferencia de tamaño, ya que justo ese es el principal atractivo de uno de estos dos modelos, concretamente del iPad mini, que están pensado y enfocado a ese público que lo que quiere es una tablet con un tamaño muy reducido.

iPad mini

Esta característica tan significativa del modelo mini hace que su portabilidad sea la mejor que puedes encontrar en un iPad, ya que en algunos casos ni tan siquiera necesitarás introducirlo en una mochila, sino que puede llevar a entrar dentro del bolsillo de un pantalón o de una chaqueta. Por otro lado, el iPad Air que es bastante más grande, cuenta con un tamaño mucho más tradicional, que también es muy portable pero que nada tiene que ver con las dimensiones del mini. En este caso el objetivo del iPad Air es darle a los usuarios una pantalla, de la cual hablaremos ahora, lo suficientemente grande como para poder llevar a cabo tareas de productividad y profesionales con mayor comodidad.

Pantalla

Ya que estábamos hablando del tamaño, este es consecuencia del tamaño de pantalla que Apple quiere darle a los usuarios, o incluso, que los usuarios han demandado a Apple. El iPad Air cuenta con una pantalla Liquid Retina True Tone de 10,9 pulgadas, un tamaño muy conocido dentro de las tablet de Apple. Por su parte, el iPad mini 6, disfruta de una pantalla Liquid Retina True Tone de 8,3 pulgadas, superior en cuanto a tamaño a la de otros modelos anteriores, propiciado por el cambio de diseño que permite tener una pantalla mayor en un cuerpo de dimensiones muy similares.

En cuanto a calidad de pantalla, ambos rinden bastante bien, de hecho cuentan con el mismo panel, por lo que las diferencias que quieras encontrar entre ellas serán escasas, ya que la única diferencia está en la resolución, siendo de 2360 x 1640 a 264 p/p en el iPad Air y de 2266 x 1488 a 326 p/p en el iPad mini. Ambos llegan a un brillo de 500 nits (típico) y cuentan con una gama cromática amplia.

iPad Air + Apple Pencil

Son dos pantallas muy buenas para consumir contenido o editar fotografías de manera semiprofesional, ya que para los usuarios que quieran dar un salto en cuanto a colores y calibración, tendrán que optar por el modelo Pro. Además, su tasa de refresco es de 60 Hz. Definitivamente son dos paneles que proporcionan una experiencia de usuario realmente buena, a la altura de lo que un iPad de estas características requiere y los usuarios demandan.

No obstante, volvemos a hablar del tamaño, y es que en función del tipo de actividades o tareas que vayas a realizar en este dispositivo, te vendrán mejor las 10,9 pulgadas o las 8,3. En ese caso tendrás que meditar cuál va a ser el uso que le darás a tu nuevo iPad, y en función de ello escoger entre estas dos alternativas tan buenas, pero tan diferentes.

Potencia

Si hablamos del iPad, ya prácticamente de cualquier modelo, seguro que se nos viene a la cabeza la palabra potencia, porque si de algo van sobrados estos dispositivos es de potencia. Y ojo, que decir que van sobrados quizás no es lo mejor que le podía pasar a una gama de producto que muchos usuarios consideran que está desaprovechada por su sistema operativo. No obstante ese tema no es fruto de debate en este momento, ya que lo nos interesa es ver las diferencias que hay entre el iPad Air 5 y el iPad mini 6.

iPad Air + monitorEl chip M1 es sin duda el que decanta la balanza en este sentido hacia el iPad Air 5, ya que la potencia y el rendimiento que le otorga es bastante complicado de igualar por el chip A15 Bionic que tiene el iPad mini 6. Aunque ojo, esto no quiere decir que el iPad mini no tenga los recursos suficientes a nivel de potencia para llevar a cabo cualquier tarea que un usuario quiera realizar con él, al contrario, en términos de rendimiento es una auténtica bestia, aunque no llegue al nivel del iPad Air 5. De hecho, el chip A15 Bionic es el mismo que tiene los iPhone 13 mini, 13, 13 Pro y 13 Pro Max.

Teclados

Una de las razones por las que el iPad se puede considerar como el dispositivo más versátil que tiene Apple dentro de todo su catálogo es por la cantidad y variedad de accesorios con los que es compatible este dispositivo. Sin embargo, no todos los modelos son compatibles con todos los accesorios del mercado, y justo por ello hay una diferencia a tener en cuenta entre el iPad Air 5 y el iPad mini 6.

iPad Air + magic

Mientras que el iPad Air 5 es compatible con el mejor teclado que tiene Applepara sus tablets, el Magic Keyboard, el iPad mini 6 no es compatible ni con el Magic Keyboard ni con el SmartKeyboard, y es que esta es una de las consecuencias de su reducido tamaño y de que Apple no ha lanzado al mercado ninguna adaptación de estos teclados para su modelo de iPad más pequeño. Por tanto, todos aquellos que quieran usar un teclado con su iPad mini, tendrán que hacerlo con una alternativa que se conecte vía bluetooth.

Parecidos entre ambos modelos

Una vez ya conoces las diferencias más significativas que hay entre el iPad Air 5 y el iPad mini 6 es momento de hablar también de los puntos de unión entre ambos, es decir, de sus parecidos, que si bien no van a hacer que te decantes por uno o por otro, sí que también es importante que conozcas puesto que afectarán a la experiencia de usuario que tendrás con ellos.

Diseño

Seguramente la similitud que más salta a la vista nada más ver estos dos modelos de iPad es el diseño. El iPad Air 5 ya hereda el diseño del Air 4 que fue el primero de su gama en adoptar el diseño todo pantalla que trajo consigo el iPad Pro de 2018. Sin embargo, por su parte, el iPad mini 6 es el primer iPad mini que adopta también ese diseño.

iPad mini pantalla

Una de las principales ventajas que ha aportado este cambio es que Apple ha podido meter una pantalla mayor de la que tenían antes sus respectivos modelos, sin tener que ampliar las dimensiones del dispositivo. También ha provocado que el Touch ID que antes se encontraba en la parte frontal del dispositivo, se haya desplazado al botón de bloqueo que está situado en la parte superior de ambos. Además, estéticamente son dos productos muy atractivos, con un toque visual tremendo.

Apple Pencil

Antes comentábamos que si los iPad tienen esa fama de ser dispositivos versátiles, en gran medida es por la cantidad de accesorios compatibles de los que disponen. Pues bien, aunque en lo que a teclados se refiere sí que hay una importante diferencia, al hablar del Apple Pencil no encontramos ninguna, ya que los dos compatibles con el de segunda generación.

iPad Air + Apple Pencil

Esto sin duda es una muy buena noticia, tanto para los usuarios de estos dos modelos como para los potenciales compradores de ellos mismos, puesto que la evolución del Apple Pencil en esta segunda generación hace que su uso sea mucho más cómodo por dos principales motivos. El primero de ellos es que es mucho más cómodo de transportar, ya que se adhiere en al lateral del iPad quedando imantado, y lo segundo es que siempre que se queda en esa posición se está cargando, dando la sensación de que la batería nunca se agota.

Batería

Es posible que muchos usuarios al ver la diferencia de tamaño que hay entre estos dos modelos de iPad, pensaran que de la misma manera que ocurre con los iPhone, que el Pro Max al ser más grande tiene más batería que el resto, sucedería lo mismo con los iPad. Sin embargo, y para fortuna de todos los usuarios, tanto el iPad Air 5 como el iPad mini 6 cuentan con una autonomía idéntica, y además, muy buena.

La realidad es que el iPad nunca ha sido un dispositivo que tenga problemas de autonomía, y obviamente, ni el Air 5 ni el mini 6 son la excepción que confirman esta regla, por lo que todos los usuarios podrán utilizar ambos modelos para sus diferentes tareas diarias que no tendrán ningún problema de batería con ellos.

Precio

Por último, vamos con uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir entre un equipo u otro, y es el precio que los potenciales compradores tendrán que pagar por estos dos modelos de iPad. La realidad es que teniendo en cuenta que son dos dispositivos con unas prestaciones muy similares, la variación en el precio está acorde a ello.

iPad mini

El iPad Air 5 parte desde los 679 euros en su versión de 64 GB, mientras que el iPad mini parte de los 549 euros, también en su versión de 64 GB. Sin duda, es sorprendente como la compañía de Cupertino sigue vendiendo dispositivos de este tipo con una capacidad base de 64 GB, cuando ya debería haber dado el salto, como mínimo a los 128 GB.

¿Con cuál nos quedamos?

Siempre que llevamos a cabo una comparativa de este tipo, desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida nos gusta contarte cuál es nuestra conclusión final. Sin embargo, tienes que tener en cuenta que esto es algo completamente subjetivo, y te animamos a que seas tú mismo o tú misma quién decida, en función de tus necesidades, cuál de los dos modelos es más adecuado para satisfacer tus necesidades.

Honestamente, tanto el iPad Air 5 como el iPad mini 6 son dos dispositivos topes de gama, que ofrecen un rendimiento excelente en la gran mayoría de ocasiones, pero obviamente, dada la diferencia de tamaño están enfocados a dos públicos distintos. El iPad Air 5 es ideal para todos aquellos usuarios que quieren un equipo capaz de sustituir las acciones más básicas de un portátil, a lo que tienes que sumarle las ventajas de contar con un pantalla táctil y todos los accesorios compatibles como el Apple Pencil o el Magic Keyboard. Por otro lado, el iPad mini 6 está enfocado a un uso mucho más de ocio, para consumir contenido multimedia en cualquier lugar, leer, o visitar redes sociales y páginas web, ya que para ello es mucho más cómodo dado su tamaño tan reducido.

¡Sé el primero en comentar!