Tim Cook no piensa en otra cosa: estas son las gafas de realidad aumentada con las que Apple quiere derrotar a Ray-Ban y Meta

El futuro de la realidad aumentada se está cocinando a fuego lento en Cupertino, y según las últimas filtraciones, Tim Cook está completamente obsesionado con que Apple sea la primera en lanzar unas gafas de realidad aumentada de verdad, antes que Meta.
Este nuevo dispositivo no sería una nueva versión de las Vision Pro ni un simple accesorio con cámara: lo que se viene promete cambiar las reglas del juego, y no es casualidad que el CEO de Apple lleve más de una década soñando con este momento.
Nuevas gafas de Apple: cómo serán
Según el periodista Mark Gurman, de Bloomberg, Cook ha convertido este proyecto en su máxima prioridad. Literalmente. “No le importa nada más”, afirma una fuente cercana a los planes internos de Apple. Todo apunta a que las Vision Pro solo fueron un primer paso, un prototipo avanzado para pulir ideas antes del gran salto: unas gafas ligeras, que se puedan llevar durante todo el día, y que muestren información real sobre lo que vemos.
Meta, por su parte, no se quedará de brazos cruzados. Su proyecto, conocido internamente como Orion, ya ha dado lugar a algunos prototipos, aunque está lejos de estar listo para el gran público. Mientras tanto, las Ray-Ban inteligentes con las que actualmente experimenta la compañía de Mark Zuckerberg, capaces de hacer fotos y comunicarse con una IA, están teniendo un éxito inesperado. Apple, viendo este tirón, también estaría barajando una línea de gafas más sencillas, como anticipo o escalón previo antes de su propuesta definitiva.
Pero fabricar unas verdaderas gafas de realidad aumentada no es tan simple como encajar una cámara en una montura. El principal problema sigue siendo la tecnología. Para que algo así funcione bien hace falta una combinación casi imposible: pantallas de altísima resolución, chips de alto rendimiento que no se calienten en exceso y una batería tan diminuta como potente, capaz de aguantar un día entero. Y nada de eso existe aún en el mercado con el nivel de miniaturización y eficiencia que Apple necesita.
Meta y Ray-Ban: la gran alianza
Gurman también señala que Apple está trabajando en una versión adaptada de visionOS, que sería compatible con estas futuras gafas. El proyecto está bajo el nombre en clave “Atlas” y ya se están llevando a cabo estudios con usuarios dentro de las propias oficinas de la compañía. No es una idea alocada ni un producto a diez años vista: Apple está destinando recursos reales y equipos especializados al desarrollo de este dispositivo.
Al mismo tiempo, Apple también estaría planteando incluir cámaras con inteligencia artificial en el Apple Watch o en los AirPods, como parte de una estrategia que busca convertir todos sus dispositivos en una red interconectada de sensores e interfaces inteligentes. Si todo avanza según lo previsto, las gafas de realidad aumentada serán el eje central de esta nueva generación tecnológica, actuando como pantalla principal del ecosistema Apple.
La pregunta no es si Apple logrará lanzar unas gafas de realidad aumentada antes que Meta. La verdadera incógnita es si estas gafas lograrán ser el nuevo iPhone: un dispositivo que no solo lidere una categoría, sino que la defina para siempre. Tim Cook está apostando todo a ello. Y si la historia se repite, como ocurrió en 2007, puede que estemos a punto de ver el nacimiento del próximo gran icono tecnológico.