El iPad a secas, el que no lleva nombre y es la tablet más barata de Apple, se renovará este año. Y como viene siendo habitual, habrá cambios destacables en el iPad 2021 con respecto a lo que llevamos viendo en sus versiones de 2019 y 2020. Hace ya varias semanas que supimos esto, pero ahora el medio japonés Mac Otakara ha confirmado la información que conocíamos hasta entonces de este iPad de 9ª generación, añadiendo información adicional respecto al iPad Pro que también veremos en estos meses.
Un iPad 9 con estilo de ‘Air’ 2019
Tradicionalmente los iPad económicos de Apple han ido rescatando las novedades que a su vez había ido presentando el modelo ‘Air’ de anteriores generaciones. La flamante renovación de este último con un diseño todo pantalla no llegará al iPad normal, al menos de momento, pero si que llegará el diseño que ha tenido ese modelo en el año 2019. Se dice que esta novena generación será más delgada, aunque seguirá incorporando Touch ID en el botón Home y que su pantalla llegará a las 10,5 pulgadas, algo destacable teniendo en cuenta que el iPad 8 lanzado hace unos meses cuenta con 10,2 pulgadas y no cambió nada visualmente respecto a su antecesor.
Cnbeta lanzó a principios de diciembre esta información por primera vez, afirmando que en el interior de este iPad encontraríamos 4 GB de RAM y un procesador A13 Bionic. Este es el chip que incorporó toda la familia del iPhone 11 y el iPhone SE 2020, por lo que es un procesador todavía muy potente y que no se ve superado por ninguno a excepción del A14 Bionic. Eso sí, descartamos de esta ecuación el siempre potente A12Z Bionic que es una versión especial para los ‘Pro’ que cuentan siempre con procesadores de mayor rendimiento. Habrá que ver como se completa finalmente esta comparativa entre el iPad 2021 y el 2020.
¿Cuándo podría lanzarse?
En el mencionado informe lanzado por Cnbeta se decía que este iPad de novena generación podría llegar antes de lo esperado, sitúando su fecha de lanzamiento incluso a principios de este 2021. Teniendo en cuenta que enero y febrero no suelen ser meses en los que Apple presente nuevo hardware, nos situaríamos en marzo como mínimo. Sería un movimiento extraño teniendo en cuenta que la última generación de esta tablet fue lanzada en el mes de septiembre, pero si tenemos en cuenta que apenas tuvo cambios respecto a su antecesor, es entendible que esta pronta renovación fuera recibida de buen grado.
¿Qué se dice sobre el iPad Pro?
Hasta ahora todas las informaciones que hemos ido teniendo del iPad Pro 2021 hacen referencia al modelo de 12,9 pulgadas. Esto podría deberse a una posible eliminación del modelo más pequeño y es que hay que tener en cuenta los parecidos entre el iPad Pro de 11 pulgadas con el iPad Air 2020 para comprobar que se pisan mutuamente. Entre las novedades de ese iPad destaca la pantalla con tecnología miniLED que Apple lleva preparando varios años y que podría hacer también su aparición en los MacBook este mismo año.
En Mac Otakara apenas han comentado nada de este dispositivo y tampoco han hecho referencia a que sea el modelo de 12,9 pulgadas el que vayamos a ver, pero si han confirmado un importante salto de calidad en el procesador. Si ya el A12Z Bionic actual es el mejor chip de Apple exceptuando los M1, el salto que dará lo situará en un nivel al que difícilmente se le acercarán otros. Posiblemente sea una variante del A14, pudiendo añadir la letra «X» que tradicionalmente llevan en su nombre (el A12Z fue una segunda versión del A12X).
Nos esperan ahora unas interesantes semanas y meses en los que estamos seguros de que habrá suculenta información acerca de todos los iPad de la compañía de la manzana. Eso sí, nos queda por saber si el iPad mini, uno de los más queridos, será o no renovado este año. En cualquier caso estaremos atentos para contarte todo lo que se sepa al respecto.