El futuro de las pantallas de cualquier producto tecnológico radica en los mini-LED. Son muchos los rumores que apuntan a futuros equipos de Apple que se liberarán con esta tecnología revolucionaria en sus pantallas. En el día de hoy se ha conocido nueva información que señala franjas de tiempo concretas para estos anuncios. En este artículo te contamos todo lo que se sabe al respecto.
El iPad Pro y la gama Mac incluirán mini-LED
Tal y como ha apuntado en el día de hoy la publicación DigiTimes, el fabricante Osram Opto se espera que suministro pantallas mini LED con retroiluminación para un modelo de MacBook de gama alta en la segunda mitad de 2021. Es claro apuntar a que este equipo sería el nuevo MacBook Pro que se renovaría el próximo año con una pantalla que se podría visualizar a una mayor calidad y además asegurándose de no sacrificar la autonomía del equipo. Este no es el primer rumor que se ha vertido al respecto, ya que el propio Ming-Chi Kuo ya afirmó hace varias semanas que Apple trabaja en un MacBook Pro de 16″ y de 14.1″ pulgadas con esta tecnología. El primero de estos según el gurú vería la luz a finales de este año, aunque esta es una fecha algo incierta dentro del calendario de Apple.
Además de la gama Mac, el iPad Pro también se vería beneficiado de esta tecnología en sus futuras generaciones. Ahora mismo Epistar se posiciona como el mayor proveedor de Apple para tener pantallas mini-LED que se integren en el iPad Pro 2021. Este si que podría ser el primer producto dentro del ecosistema de Apple que se libere con estas características. Pese a que Ming-Chi Kuo apunta a un lanzamiento a finales de este año, es posible que sea en ese momento cuando comience la producción retrasando el lanzando al Q1 de 2020. Lo que parece claro es que 2021 será un año cargado de innovación por parte de Apple con estas nuevas pantallas en buena parte de su gama de productos. Esta será la principal novedad que se anuncie y en la que habrán trabajado varios años para que pueda terminar llegando a sus equipos.
Ventajas de las pantallas mini-LED
Cuando se habrá de la tecnología mini-LED es posible que muchos usuarios no entiendan si es mejor o peor que las pantallas OLED que se integran ahora en muchos de los productos de Apple. En resumidas cuentas estaríamos ante una pantalla con todos los beneficios que ofrece el OLED pero agregando que los diseños podrán ser más delgados y livianos. Estas pantallas integran de 1.000 a 10.000 LED totalmente individuales. Esto hace que los negros sean mucho más profundos al apagarse por completo la iluminación, algo que también afecta de manera directa a la autonomía alargándola.
Además de conseguir estos negros más profundos, los colores en si serán mucho más ricos y el contraste será mucho superior al que presentan las pantallas LED. El problema de esta tecnología es que a día de hoy es bastante cara y hasta que no se termine de estandarizar en toda la industria será algo que cueste mucho más dinero de producir que una pantalla normal. Es por ello que si estás interesado en esta tecnología deberás prepararte para una posible subida de precio.