Faltan tres semanas para que Apple anuncie de forma oficial el lanzamiento de los iPhone 15, y conforme van pasando los días, poco a poco va aumentando el hype entre los fans de la manzana mordida, debido a que cada vez estamos más cerca del evento tecnológico más importante del año. Por tanto, cada rumor o filtración que salga es prácticamente una verdad, porque quedan muy pocos días para su lanzamiento y, en consecuencia, el producto podría estar prácticamente terminado. Pero, ¿cuáles son las nuevas filtraciones de los nuevos iPhone 15? Vamos a verlo a continuación.
Nuevos cables USB-C
Después de más años de los estrictamente necesarios, Apple por fin va a abandonar los puertos de carga Lightning en detenimiento de los puertos USB-C cuya primera generación será los iPhone 15, iPhone 15 Plus y iPhone 15 Pro Max. Esta tecnología no es nueva y no es debido a que Apple no haya sido capaz de introducirla correctamente, sino que, no lo ha querido incluir en los iPhone porque no le ha dado la gana, ya que desde los MacBook Pro de 2015, Apple lleva introduciendo esta característica de conexión.
Según recoge uno de los medios más especializados de Apple de habla inglesa, Apple va a repetir la misma jugada en sus cables que hizo con los nuevos iMac, es decir, los cables estarán trenzados y contará con el color del dispositivo. Además, parece ser que se habrían filtrado los colores que portarán los iPhone 15. En concreto, los colores blanco, negro, amarillo, morado y naranja o rosa. Eso sí, aquí no están los colores de las versiones Pro.
¿iPhone 15 Ultra?
¿Recuerdas cuándo mencionamos la posibilidad de que Apple lanzará un iPhone 15 ultra? Según Andre O`Hara afirma que los iPhone 15 Pro Max podría ser en realidad un iPhone 15 Ultra.
Quizás, la verdad cuestión no es si Apple va a denominar o no Ultra a su buque insignia, sino que, las novedades como de las lentes, marcos de titanio y el botón de acción serán mejoras suficientes para añadir el apellido Ultra a un dispositivo que quizás, no difiere tanto de la serie Pro.
Desde un punto de vista del marketing, esta decisión es muy interesante, sobre todo, porque la nomenclatura Pro Max se hace pesada a la hora de hablar de este dispositivo en un artículo o en una review en YouTube. Además, viendo la más que subida de precios de la generación más tope de gama, gana enteros para que gane el apellido Ultra. ¿Vas a subir el precio de la generación Pro Max y vas a mantener el precio de la generación Ultra el año que viene? No tiene sentido.
También, Apple bajo esta nomenclatura estaría igualando sus productos y segmentándolos en función de que dispositivo quieras. En este sentido, Apple está denominando la serie Ultra a sus dispositivos más tope de gama, como Apple Watch Ultra, iPhone Ultra y Mac Studio con chip Ultra. Esta unificación no se queda solo aquí, ya que de forma indirecta, los usuarios podrían asociar un producto a un nivel de gama con el objetivo de que sea más fácil conformar un paquete de productos de la compañía ¿A quién no les gustaría tener toda la serie Ultra al completo?
Subida de precios
Los principales portales del mundo, Apple en todo el mundo ya avisaban de que Apple podría subir el precio de la próxima generación de iPhone. El problema es que, cuando ya todos estábamos mentalizados de que subiría solo la serie Pro Max, parece que el virus de la codicia de Apple se está expandiendo al resto de dispositivos.
El medio AppleInsider afirma que Apple subirá los precios de la gama Pro de los iPhone en 100 euros respectivamente, aunque lo peor no se queda ahí, sino que, la subida podría ser hasta de 200 euros. El problema que esa subida se producirá en Estados Unidos, así que, en Europa, los precios subirán más.
Por tanto, a falta de confirmación oficial, el iPhone 15 Pro tendrá un precio en España de, 1413 euros y la generación más tope de gama, el iPhone 15 Ultra, alcanzaría la friolera de 1500 euros. Hay plegables que valen la mitad querida Apple.
Esta subida de precios no solo preocupa a los clientes, sino que también ha preocupado a los accionistas como consecuencia de la más que previsible caída de ventas, aspecto que ya informó Apple indicando que espera vender 77 millones de unidades y no 83 como estaba previsto.
¿Por qué todas las compañías están subiendo los precios?
La situación que viven las compañías también las vivimos los usuarios, puesto que, en los últimos meses, se ha hablado de forma exponencial del término inflación y como está afectado el poder adquisitivo de los ciudadanos en todo el mundo. Para que nos entendamos, la inflación consiste en que, por el mismo precio, puedes comprar menos cosas.
La inflación está afectando directamente a las compañías y esto repercute directamente en el consumidor. Entre los motivos de esta inflación, se destaca la pandemia, la cual afectó de forma directa al mercado tecnológico y que, aún no se ha recuperado. No obstante, tenemos que añadir otros apartados como el elevado coste de la energía y el de las materias primas.
Todo ello ha provocado un incremento de los precios que ha afectado a toda la cadena de suministro. Ahora bien, quizás el más perjudicado de todo ha sido los semiconductores, que no se ha visto afectado por una única cuestión, sino por todas las áreas. Esto ha provocado que para mantener los niveles de producción y desarrollo de su tecnología ha tenido que subir los precios. No obstante, podríamos añadir una cuestión adicional y la situación política actual de los semiconductores, pero que no vamos a entrar ahí.