El 13 de septiembre se presentará los nuevos iPhone de Apple en Cupertino. Este evento es una de las Keynote más importante a nivel mundial, porque se presenta uno de los productos que ha cambiado la forma que tenemos de interactuar con la tecnología. Quince generaciones después, la nueva generación de iPhone incorporará novedades del diseño nunca vistas y que vamos a analizar a continuación.
El iPhone siempre ha sido uno de los productos de Apple que expandía su tecnología al resto de productos de la manzana mordida. Sin embargo, la situación ha cambiado completamente en los últimos años, heredando el diseño del iPad Pro en el iPhone 12 y ahora, una novedad procedente del Apple Watch Ultra. ¿De qué novedad se trata? Vamos a verlo a continuación.
Botón de acción del Apple Watch
A falta de 35 días para el lanzamiento de los iPhone 15, la llegada del botón de Acción ha pasado de ser un rumor a convertirse en una confirmación prácticamente oficial. Buena culpa de ello la tiene el éxito del Apple Watch Ultra, eso primero, pero también la filtración que hemos tenido de las fundas oficiales de Apple.
La llegada de esta novedad, junto con los marcos de titanio que hemos descrito anteriormente, muestra que la generación Pro y Pro Max de Apple será casi una versión Ultra. ¿Os acordáis cuando hemos hablado de que Apple está trabajando en una versión Ultra para el iPhone? Quizás la veamos ante de lo previsto o quizás se una antesala para que, este año sea la última generación del iPhone Pro Max y veamos la serie Pro Ultra en 2024.
La llegada de una nueva nomenclatura no solo supone la llegada de un nuevo producto al universo Apple, sino también, permite leer entre líneas y pensar: ¿Apple, un iPhone plegable, lo dejamos para más adelante, verdad? No tiene sentido lanzar dos nuevos productos en el iPhone en una misma presentación.
Las fundas confirman la llegada del botón de acción
En cuando a las fundas filtradas, la filtración que se ha hecho eco 9to5Mac indica también que las nuevas fundas de Apple contará con la tecnología MagSafe, pero que también tendrán un nuevo color verde oscuro, negro y azul oscuro.
La llegada de este botón permitirá a los usuarios poder tener acceso directo a varias funcionalidades de Apple, como puede ser silenciar/dejar de silenciar, accesibilidad, atajos, cámara, linterna, enfoque, lupa, traducción y notas de voz. Probablemente, el botón de silencio pasará a formar parte del centro de control en el iPhone.
Quizás para el target de usuarios que más aporte este nuevo botón de acción ( si Apple lo sigue llamando igual) es para los fotográficos, ya que van a poder acceder rápidamente a la cámara, así como a modos de configuración de ella para poder realizar una fotografía a un objeto o paisaje rápidamente, captando ese instante que quieres guardar para el recuerdo.
A modo de conclusión, en un primer momento era reacio a perder el botón de silencio de la barra lateral, ya que es un botón que es esencia de Apple porque lleva con nosotros prácticamente desde el inicio del iPhone. Sin embargo, los tiempos cambian y los iPhone cada vez asumen más funciones, por lo que tiene sentido que algunas de ellas se reestructuren dando paso al futuro.
Procesadores diferentes para los iPhone 15
tvOS 17 es el culpable de que se confirme nuevos datos acerca del iPhone 17. En concreto, Aaron, en el código de dicha beta, observó desde la primera generación información acerca de unos códigos de iPhone y que, tras cuatro betas, ha conseguido entender de que se trata. En concreto, estos códigos indican la siguiente información: iPhone 15,4; iPhone 15,5; iPhone 16,1; iPhone 16,2.
En un primer momento, podemos pensar que esta información no aportada nada interesante, pero para nada es así, ya que, según indica este desarrollador, esta información indica que los iPhone 15 contarán con dos procesadores diferentes, al igual como ocurrió con la serie 14. Por un lado, 15.4 e iPhone 15.5 son los nuevos iPhone 15 y 15 plus, mientras que los códigos iPhone 16,1 e iPhone 16,2 son los nuevos iPhone 15 Pro y Pro Max.
Por tanto, podemos decir que esta nomenclatura indica que una de las principales diferencias entre generaciones será el procesador y, esta vez será un elemento más diferencial que la generación anterior, ya que contará con el nuevo procesador de Apple, de 3 nm, fabricado por TSMC. Por último, resaltar el precio, que será inferior a la generación 14, aspecto que siempre viene bien.