Cada cierto tiempo vamos conociendo nuevos datos sobre futuros productos que están por llegar. En este post le toca el turno al MacBook Pro, sobre una muy esperada mejora a la cual algunos ya estiman una fecha de llegada. Y es que la tecnología de pantalla OLED, que ya podemos ver en algunos modelos de iPhone todavía no está en la línea de los ordenadores. Sin embargo, esto no va a ser así durante mucho más tiempo.
Desde el medio de noticias de habla inglesa MacRumors dan a conocer el por qué ha salido ahora esta información, quién es que ha vaticinado una fecha aproximada de llegada y, en conjunto, lo que podría suponer para esta gama profesional de ordenadores el que incluyan pantallas OLED.
Vamos a ver los MacBook Pro con pantalla OLED en ese año
Tal y como informan desde MacRumors, «los primeros modelos de MacBook Pro con pantallas OLED están a tres años de lanzamiento». Esto se ha podido saber gracias a la información que Ross Young, CEO de la firma de investigación Display Supply Chain Consultants ha dado a conocer.
Esto se ha producido en un webinar relacionado con la temática de las pantallas, en el que Young ha afirmado que «tomará unos años para que las cadenas de producción de los proveedores de Apple puedan producir líneas en masa de paneles OLED del tamaño de un ordenador portátil». Así pues, él no espera que los MacBook Pro con paneles OLED se lancen hasta 2026 o 2027«, informan desde MacRumors.
Esto vuelve a ser noticia, debido a que es algo que se ha vuelto a confirmar. No obstante, el mismo analista ya en el pasado mes de abril afirmó que había en marcha una inversión de 3,1 mil millones de dólares por parte de Samsung Display, para la fabricación de paneles OLED en tamaños de pantalla de 14 y 16 pulgadas, para los MacBook Pro del 2026.
Actualmente no hay ningún modelo de MacBook Pro o MacBook Air que incorpore este sistema de pantallas. De hecho, sólo los iPhone cuentan con pantallas OLED. Los iPad tampoco cuentan con este sistema, y de acuerdo a los rumores, se espera que los primeros modelos de iPad que veamos con este nuevo tipo de pantalla no lleguen hasta el año que viene, de la mano del iPad Pro.
Los beneficios de un MacBook Pro con pantalla OLED
El sistema de pantallas OLED proporciona una mejor tonalidad de color, siendo los negros puros uno de sus puntos más fuertes. En estos momentos, todos los portátiles de Apple que conocemos cuentan con paneles LCD. SI bien, son de gran calidad, el paso a OLED será un salto de calidad significativo.
Pero más allá de la imagen que veamos en pantalla, también tiene otras ventajas. Poder tener más brillo, un ratio de contraste superior, tonalidades de negro puras y también, una mayor duración de la batería.
Este último punto es importante a destacar, ya que es uno de los aspectos en los que más han evolucionado (para bien) los MacBook. Ahora, gracias a los procesadores Apple Silicon disponemos de mucha más autonomía, gracias a la eficiencia del procesador. Y el tener un elemento agregado que baje el consumo de energía, a la par que nos aporte más calidad y resolución, será todo un factor diferencial.