El iPad mini es una de las tablets más icónicas de Apple. Y aunque no se vaya renovando con la misma frecuencia que sus otros «hermanos mayores» u otras líneas de producto como los iPhone o los Mac, sí que de vez en cuando vamos viendo cambios y mejoras significativas. El último gran salto se produjo en el año 2021, con la llegada de la sexta generación con un diseño completamente renovado. Y ahora ya se rumorea sobre la séptima generación. Pero quizás no llegará de la forma en la que pensábamos.
Los cambios evolutivos en los productos de Apple suelen producirse de una manera más bien curiosa. Por una parte, mantienen mismo diseño pero cambian los interiores de los dispositivos. Por otra, se producen cambios disruptivos (y necesarios) de una generación respecto a la otra. Pero al fin y al cabo, se trata de una evolución muy orgánica.
En el caso del iPad mini 6, actualmente tenemos el puerto de conexión USB tipo C, y hemos dicho adiós a Lightning. Abrazamos las nuevas 8,3 pulgadas de pantalla, dejando atrás las 7,9. El diseño «todo pantalla» y sin botón Home que vimos por primera vez en los iPad Pro también ha llegado. Y respecto al procesador, hemos pasado de un A12 (en la quinta generación) a un A15, en la generación actual. Y todo estos cambios se han producido de una generación a otra.
Quizás sea una actualización de procesador, en vez de un cambio al uso
Tal y como dan a conocer desde el medio de noticias de habla inglesa Appleinsider, el iPad mini de séptima generación podría ser, simplemente, una actualización del procesador, en vez de un cambio radical como vimos en esta generación más reciente.
Esto se ha podido saber gracias a una publicación en X, por parte de @Tech_Reve, en el que da a conocer la siguiente información: «El iPad mini 7 sigue sin tener 120Hz, supuestamente sólo el AP ha cambiado desde el iPad mini 6… Me pregunto si el efecto gelatina de la pantalla sigue existiendo. Tengo curiosidad».
iPad mini 7 still doesn’t have 120Hz, supposedly only the AP changed from iPad mini 6…
I wonder if the jelly scrolling issue still exists? 🥲 I’m curious.
— Revegnus (@Tech_Reve) October 10, 2023
Según dan a conocer en el mismo medio, el término AP referido en la publicación hace alusión a «Application Processor». Dicho en otras palabras, el procesador que monta en su interior, que recordemos que en el iPad mini de sexta generación se trata de un Apple A15.
Por lo tanto, según se está comentando en redes, simplemente veríamos un cambio en el interior, en cuanto a procesador se refiere, pero manteniendo todos los demás componentes externos intactos. Lo que sí también explican es que los 120Hz de la pantalla, que actualmente sólo tenemos en los iPad Pro, y que no veríamos este año en el iPad mini «no es una sorpresa».
Hay que recordar que la línea evolutiva de los iPad tiene su origen de cambio en la gama Pro. Después, estos llegan a los iPad Air. Y una vez han llegado a este modelo, pasan a los demás. A todo esto, se especula que la próxima generación de iPad mini pueda llegar a finales de este 2023 o a principios del próximo año 2024. Lo cual, sumado a esta nueva información de cómo se actualizaría el equipo «parece una proposición realista», según argumentan en Appleinsider.