Seguimos sin conocer la fecha de lanzamiento de los nuevos iPhone, aunque se intuye que volverá a ser en septiembre tras un 2020 excepcional debido a la pandemia. Sin embargo si que conocemos muchas de las características que podrían tener los iPhone 13 en base a numerosas filtraciones que hemos ido conociendo en estos meses. Precisamente en este artículo repasamos las más destacadas que se conocen por ahora.
Las características más sonadas de los iPhone 2021
No se sabe si finalmente se llamarán iPhone 13, 13 mini, 13 Pro o iPhone 13 Pro Max o por el contrario iPhone 12s, pero si parece medianamente claro que estas podrían ser sus novedades principales, dado que son varias las fuentes que lo han ido confirmando en estos meses:
- Volverán a ser cuatro: los tamaños del iPhone 12 mini, 12, 12 Pro y 12 Pro Max se volverán a repetir con sus sucesores naturales. Recordamos que montan pantallas de 5’4, 6’1, 6’1 y 6’7 pulgadas respectivamente.
- Bordes planos y más gruesos: parece que el factor forma de los laterales planos ha regresado para quedarse, aunque en esta ocasión algo más gruesos.
- Menos ‘notch’: la famosa ceja del iPhone presente desde el modelo ‘X’ se reducirá por fin este año de forma considerable en todos los modelos, aunque no desaparecerá por completo todavía.
- Nuevo color naranja: si bien este es un rumor todavía muy temprano, no sería descabellado que sucediese teniendo en cuenta que cada año Apple añade un color nuevo a sus modelos ‘Pro’.
- Mayor almacenamiento: los modelos ‘Pro’ y ‘Pro Max’ duplicarían su capacidad máxima pasando de los 512 GB a 1 TB de almacenamiento.
- Baterías de más capacidad: tras haber reducido la capacidad de mAh de los iPhone 12 respecto a los 11, estos modelos de 2021 aumentarían considerablemente en este apartado.
- Touch ID, ¿en pantalla? el regreso del lector de huellas en un iPhone podría estar cada vez más cerca y se rumorea que Apple lo podría implementar debajo de la pantalla y sin detrimento del Face ID.
- Paneles LTPO: las pantallas de los iPhone, al menos los ‘Pro’, serán iguales que las de los Apple Watch y podrían permitir tener la función «Always On Display» con un consumo menor de batería.
- 120 Hz (por fin): esta tecnología de tasa de refresco se estrenaría en estos dispositivos tras no haberse podido implementar anteriormente, dando una mayor sensación de fluidez en el manejo del sistema y en videojuegos adaptados.
- Lentes en diagonal: en el modelo estándar y ‘mini’ cambiará la disposición de las lentes pasando de estar una encima de otra a encontrarse en diagonal, favoreciendo la captación de elementos en 3D.
- LiDAR en los 4 modelos: el sensor hasta ahora exclusivo de los ‘Pro’ se extenderá a toda la gama ofreciendo mejores funciones de realidad aumentada y favoreciendo muchas funciones de fotografía.
- 5G «bueno» para todos: actualmente las antenas mmWave que permiten un mejor 5G son exclusivas de los iPhone 12 de Estados Unidos, pero se espera que sus sucesores las tengan a nivel mundial.
- Fotos astrofotográficas: las lentes de los modelos más avanzados tendrán mejoras en el modo noche y traerán a iOS funciones de astrofotografía.
Con estos ingredientes tendríamos ya una buena dosis de cambios, aunque a buen seguro que serán más las novedades que finalmente presente Apple en estos smartphone. Recordamos en cualquier caso que, pese a la fiabilidad que hay con estas informaciones, siguen sin ser confirmadas por la propia compañía.