El Apple Watch es un dispositivo muy centrado en salud gracias a las diversas funcionalidades que ofrecen. Son muchos los sensores de Apple Watch que tienen la misión de medir la frecuencia cardiaca o la saturación de oxígeno, siendo esta una de las diferencias entre el Apple Watch Series 7 y el Series 3. Pero aunque año tras año la compañía nos ha sorprendido con nuevas funcionalidades en este sentido, en el modelo que se presentará este año se apostará por otra característica que es muy deseada por todos. En este artículo te contamos los detalles al respecto.
El Apple Watch Series 7 llegaría con nuevo diseño y más batería
Tras varias generaciones teniendo un diseño conservador en el Apple Watch, la compañía de Cupertino haría el primer rediseño significativo este mismo año. Esto es algo que se ha ido rumoreando en los últimos meses y que ha vuelto a confirmar el analista Ming-Chi Kuo en un nuevo informe. En este nuevo diseño se incluiría una nueva carcasa con bordes plano y no redondos. De esta manera se copiaría al diseño que tienen ahora mismo los nuevos iPhone. Lo que si se mantendrá es el hecho de tener un Apple Watch cuadrado y no redondo, que es algo que han pedido algunos usuarios a lo largo del tiempo.
En el interior del dispositivo también habrá cambios importantes sobre todo en el procesador. Según ha informado Economic Daily, el chip S7 será más pequeño adoptando la tecnología System in Package. A la hora de reducir el tamaño de este componente se consigue tener más espacio en el interior del reloj que permitiría a Apple introducir una mayor batería. Esta sin duda es la característica estrella que muchos esperan ya que hoy en día la autonomía es bastante reducida.
Esto obliga a pasar por el cargador una vez al día si se quiere tener el reloj funcionando 24 horas. Esto es un problema sobre todo cuando se quiere realizar una monitorización del sueño ya que difícilmente podrás tener el reloj encendido tantas horas seguidas. Esta característica permitirá sin duda alargar esta autonomía para que se pueda mantener encendido más horas y por ende usarlo de noche. Además en lo que respecta a la visión empresarial con esta mejora en la batería se podrá competir contra los modelos rivales que tienen una mayor autonomía. Y esto también será un aliciente para que los usuarios de modelos anteriores terminen actualizando.
Los nuevos sensores quedarán para el año 2022
Durante varios meses han existido rumores relacionados con los nuevos sensores que se incluirían en los nuevos Apple Watch. En concreto el más esperado es el medidor de glucosa de una manera poco invasiva. Pero el desarrollo de esta tecnología todavía no está lista para salir al mercado. Es de agradecer que retrasen la inclusión de este tipo de sensor debido a las implicaciones que tiene en la salud de muchas personas. Al momento que esté en un modelo de Apple Watch debe tener una precisión elevada y no es algo fácil debido a que es una tecnología que está comenzando a funcionar.
Otro de los sensores que se esperaban es el de la temperatura corporal. Pero viendo que en esta generación que van a centrar en la batería especialmente, el resto de sensores quedarán relegados a un segundo plano. Es por ello que se esperan para el año 2022 en una pequeña actualización, siendo también novedoso en este campo.