Que el Apple Watch es un dispositivo enfocado en monitorear temas de salud no es ningún secreto. Sin embargo, con la llegada del Apple Watch Series 9, todos esperábamos alguna cosa más.
Durante meses se rumoreó sobre la posible adición de un sensor de glucosa en sangre que finalmente no está disponible. Sin embargo, ¿sería 2024 el año en el que el Apple Watch, por fin, podría incorporar esta tecnología? Vamos a verlo
La importancia de la monitorización de la glucosa en sangre
La monitorización de la glucosa en sangre es fundamental para las personas que padecen diabetes. Tradicionalmente, esto ha implicado el uso de dispositivos de punción para obtener una pequeña muestra de sangre y medir los niveles de glucosa. Aunque estos dispositivos son efectivos, pueden resultar incómodos, invasivos y restrictivos para quienes padecen diabetes tipo 1 o tipo 2.
La posibilidad de realizar un seguimiento de los niveles de glucosa en sangre de manera continua y no invasiva sería un avance en este aspecto. Por eso Apple lleva tiempo detrás de esta idea, que es todo un reto. Esto no solo sería más conveniente, sino que también permitiría a las personas tomar decisiones más informadas sobre su dieta, ejercicio y la toma de medicamentos.
El desarrollo de la tecnología de monitorización no invasiva
Según informes recientes, Apple está trabajando en la incorporación de un sensor de glucosa en sangre para las futuras versiones del Apple Watch. La tecnología detrás de esto se basaría en la monitorización no invasiva, lo que significa que los usuarios no tendrían que pincharse el dedo para obtener una lectura de la glucosa en sangre. En lugar de eso, se especula que Apple utilizará un sistema que implique el uso de luz infrarroja y sensores para medir los niveles de glucosa en sangre a través de la piel. Esto sería un logro tecnológico impresionante y podría cambiar la forma en que las personas con diabetes gestionan su enfermedad.
La inclusión de la monitorización de glucosa en sangre abriría nuevas posibilidades para un mejor manejo de la salud en general. Esto podría llevar a una mayor conciencia de la salud y ayudar a las personas a tomar decisiones más informadas sobre su estilo de vida.
Pero, ¿qué dicen los rumores sobre este tema?
Según Bloomberg, Millet está a cargo del Grupo de Diseño Exploratorio o XDG, que ha estado desarrollando pruebas de glucosa en sangre no invasivas durante años. Millet lleva en Apple casi 20 años y Bloomberg comenta que ha desempeñado un papel clave en la transición a los chips de Apple, liderando varios equipos que trabajan en los procesadores Apple Silicion.
El trabajo de Apple en la monitorización de la glucosa en sangre está siendo supervisado por el equipo de semiconductores en lugar de un equipo de salud, porque requiere sensores avanzados y chips. No es un reto fácil el de conseguir medir el nivel de glucosa en sangre de forma fiable y hacerlo de manera no invasiva. La técnica de monitorización no invasiva que Apple está investigando implica disparar un láser por debajo de la piel para determinar la concentración de glucosa en la sangre, lo cual supondría un hito tecnológico.
También se sabe que a principios de este año, Apple se encontraba en una etapa de «prueba de concepto» con un hardware que tiene aproximadamente el tamaño de un iPhone. A partir de ahora, Apple necesita condensar los componentes de esta pieza de hardware en un tamaño que pueda caber en un Apple Watch. Lo cual no parece que vaya a ser tarea fácil. La función de monitorización de glucosa en sangre para el Apple Watch está aún a varios años de distancia y tampoco se espera que esté disponible en los Apple Watch de 2024.