Con la presentación del iPhone 15, muchos de nosotros nos quedamos con la sensación de que si querías el mejor iPhone de esta generación, tenías que decantarte por el modelo Pro Max, un modelo que puede ser demasiado grande y pesado para muchos de nosotros. No obstante, parece que ya tenemos las primeras filtraciones sobre como serán los iPhone 16 Pro y contienen una información muy interesante. Sigue leyendo que te lo contamos todo.
Cuando el río suena, rumores transporta
Quizás las prestaciones limitadas de la cámara de los iPhone 15 Pro es uno de los grandes fracasos de Apple en esta generación, ya que solo está disponible para los modelos Pro Max, obteniendo un modelo 15 Pro un tanto descafeinado. Sin embargo, parece que una de las filtraciones de mayor confianza y reputación como Ming-Chi-Kuo, donde destaca que la tecnología que incluyen la serie Pro Max la heredera los iPhone 15 Pro.
¿Qué es la cámara periscópica y por qué es tan importante?
Las cámaras periscópicas constan de un conjunto de lentes dispuestas en un ángulo concreto en el interior del dispositivo. Estas lentes están colocadas de forma vertical, similar a un periscopio, de ahí su nombre. Cuando se activa el Zoom en tu iPhone, los espejos dentro del dispositivo reflejan la luz hacia las lentes. Las lentes se encargan de modificar la trayectoria de la luz y enfocar en el sensor de la cámara, permitiendo un mayor acercamiento al sujeto que queramos fotografiar en ese momento.
En resumen, podríamos decir que utiliza un sistema de lentes y espejos para lograr un Zoom óptico más potente. Esto nos permite capturar imágenes detalladas de objetos distantes sin necesidad de comprometer la calidad de la imagen. Por tanto, podríamos decir que las cámaras supertelefoto, son lentes que incluyen la capacidad de captar sujetos u objetos que se encuentran a una distancia con mayor detalle.
Gracias a ello, podemos dar un salto de calidad profesional cuando salimos de viaje y queremos capturar paisajes o monumentos que se encuentran a gran distancia con gran detalle. Por ello, la cámara periscópica nos permitirá obtener fotografías a una gran distancia y de forma nítida y detallada sin comprometer la calidad de la imagen.
¿Por qué Apple ha esperado un año?
Parece ser que Apple quería incluir desde un primer momento en la serie Pro, pero como según pública la serie Pro, los problemas de producción de esta tecnología obligó a Apple a decantarte por uno de los dos modelos, escogiendo el iPhone 15 Pro Max como el buque insignia más importante de esta generación.
Junto a ello, la llegada de este nuevo sistema de lentes también y su optimización también supondrá cambios en el diseño de los iPhone, incluyendo por primera vez una pantalla de 6.3 pulgadas en los modelos Pro, en comparación con las 6.5 pulgadas de la generación anterior así como la llegada de 6.9 pulgadas en los iPhone 16 Pro Max frente a los 6.7 de la generación actual.
Esta situación nos genera una dicotomía muy importante, porque si quieres obtener una de las mejores funcionalidades del año, tienes que ir al iPhone 15 Pro Max, por lo que, el iphone 15 Pro quizás se encuentra en una posición crítica porque muchos usuarios irán a por el 15 estándar y por el 15 Pro Max, ya que en este apartado, si la gente lo quiere, iré a por el tope de gama, y si no es así, pueden decantarse por la serie estándar.
Otros rumores sobre el iPhone 16
A continuación vamos a ver algunos rumores que están cada vez sonando con más fuerza con respecto a los iPhone 16. Son rumores que, a pesar de que vienen de fuentes muy fiables, el iPhone 16 todavía se encuentra en una fase muy prematura de desarrollo y puede haber numerosos cambios. Vamos a ver los principales rumores.
- Touch ID debajo de la pantalla: uno de los rumores que llevan años en todas las filtraciones de Apple y que desgraciadamente, no termina de llegar. Analizando los rumores cada vez más fuertes del iPhone Ultra, hay muchas posibilidades de que Apple incluya esta novedad en este dispositivo.
- La desaparición de la Dynamic Island: Apple sigue poco a poco mejorando la tecnología de desbloqueo facial. Tras una primera etapa en la que redujo el volumen del notch, luego se produjo la llegada de la isla dinámica. Por último, la tendencia es su completa eliminación. ¿Cuándo lo veremos? Es posible que sea en el iPhone Ultra.
- Pantallas más grandes: el iPhone 16 Pro y el iPhone 16 Pro Max estarán equipados con pantallas más grandes de 6,3 y 6,9 pulgadas debido a un mayor aprovechamiento del frontal y una relación de aspecto más alta que permitirá el desarrollo de este pequeño incremento del panel. Esta fuente está confirmada por el reputado analistas Ross Young, CEO de Display Supply Chain Consultants. Esto supondría un incremento de 0.2 pulgadas respecto a la generación anterior. Es poco, pero todo lo que sea mejorar siempre es bueno.
- Project Atlas: como ya sabes, la generación actual de Apple ha incluido algunos botones de acción en lugar del interruptor de encendido y apagado que tantos años ha estado con nosotros. Ahora bien, parece que Apple quiere dar un paso más y quiere añadir un nuevo botón capacitivo en lugar de uno estándar. Este nuevo botón, a diferencia de los mecánicos, no se mueven cuando presionas hacia abajo, sino que, el botón es capaz de detectar la presión y el tacto, proporcionando una retroalimentación háptica a través del uso de motores del uso de motores hápticos. Este botón capacitivo recuerda mucho a los iPhone SE, que imita la pulsación de un botón físico a través de la tecnología Taptic Engine integrado. Esta es la misma fórmula que Apple quiere implementar sus botones capacitivos, y que, allana el camino a que Apple lo acabe incorporando el Touch ID dentro del panel de sus iPhone.
- Nuevo procesador: como ya sabéis, el iPhone 15 Pro cuenta con el chip A17 Pro, un nuevo procesado de fabricación de 3 nm fabricado por TSMC. Este nuevo procesador no llegará a los iPhone 16 estándar o base, sino que llegará una nueva variante, es decir, la variante A17, inferior siempre a la serie Pro.
- Mejoras en el Wifi: se espera una importante renovación en los Wifi de los iPhone, llegando a niveles de conectividad nunca antes vistos en el iPhone. En concreto, los iPhone 16 contará con Wifi 7. Esta nueva conexión permitirá a los dispositivos y recibir a los dispositivos información con unas tasas de 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz simultáneamente, lo que daría como resultado velocidades wifi más rápidas, menor latencia y una conectividad más confiable. Según los datos que maneja Apple, espera que esta tecnología wifi 6 ofrezca velocidad de transferencia de 40 Gbps, un aumento cuatro veces superior que el Wifi 6E de esta generación. La verdad es que tengo muchas ganas de ver como será la transferencia de archivos bajo esta tecnología, aunque solo que solo posible con dispositivos de la misma generación.
¿Cuándo saldrá el iPhone 16?
La fecha más temprana que Apple podría presentar el iPhone Ultra sería en 2024, puesto que ya se han presentado los iPhone y porque parece que Apple no va a realizar ningún evento más en octubre y noviembre de 2023, es decir, nos hemos quedado sin Silicon M3 ni Watch Ultra este año. Una pena.
El año pasado por estas fechas, uno de los mejores y más reputados analistas de Apple indico que Apple podría reemplazar el modelo Pro Max en detenimiento del iPhone Ulta. Sin embargo, también hay otros rumores que indican que Apple podría lanzar tres modelos Pro en 2024, es decir, la serie Pro y Pro Max y el nuevo modelo Ultra.
Viento las novedades que podría incluir este nuevo dispositivo, la espera se vuelve cada vez más emocionante, con rumores y especulaciones sobre sus posibles características y diseño. Aunque queda aún mucho por descubrir, los entusiastas de la tecnología y los fans de Apple como nosotros esperamos siempre noticias como esta con ansias. Veremos qué es lo que pasa en el futuro y si eso sucede, veremos si el iPhone Ultra supera todas las expectativas y se convierte en uno de los iPhone más destacados de la historia de la marca.