Faltan dos semanas para que Apple celebre su esperada WWDC 2025, el próximo 9 de junio, y aunque todavía tienen ases en la manga, las filtraciones que han salido a la luz ya nos permiten hacernos una idea bastante clara de lo que Tim Cook y sus chicos podrían tener preparado. Y parece que no será solo una presentación de software, sino que habrá alguna que otra sorpresa.
La expectación es máxima, y no es para menos, ya que este año la compañía de Cupertino va a renovar por completo sus sistemas operativos, llevando la inteligencia artificial a otro nivel y dar un paso más hacia el futuro con visionOS. Esto es todo lo que podríamos ver en la WWDC de este año.
¿Qué anunciará Apple en la WWDC?
Uno de los grandes protagonistas será iOS 19, que recibirá un rediseño importante. ¿Cuánto de importante? Lo suficiente como para marcar una nueva era visual en los iPhone. Todo apunta a que Apple quiere acercar la estética de iOS a la de visionOS, el software de las Vision Pro, con una interfaz más brillante, translúcida y con reflejos que simulan el cristal. No será solo un cambio superficial, sino una evolución hacia una experiencia más inmersiva y sofisticada que, si se ejecuta como es esperado, marcará tendencia en los próximos años.
Este rediseño no llegará solo. iPadOS 19 también recibirá importantes mejoras, y una de las más esperadas es su acercamiento a macOS. Al parecer, cuando el iPad esté conectado a un Magic Keyboard, se activará automáticamente una barra de menús superior similar a la del sistema de los Mac. Pero la gran novedad será Stage Manager 2.0, una revisión del sistema de multitarea que promete ser mucho más intuitiva y funcional. Esta versión mejorada del gestor de ventanas permitirá movernos entre aplicaciones de forma más fluida, lo que puede suponer un antes y un después para quienes usan el iPad como equipo principal.
En el terreno de las Vision Pro, el visor de realidad aumentada de la compañía, las novedades serán igual de llamativas, aunque algo más experimentales. Se espera que visionOS 3 incluya desplazamiento con la mirada, una función que permitiría navegar por las interfaces solo moviendo los ojos. Aún no está claro cómo funcionará exactamente, pero es una muestra más de que Apple sigue apostando por nuevas interfaces que traigan aire fresco.
Más alla de los sistemas operativos, también habrá algunas sorpresas. La primera tiene que ver con Project Mulberry, un entrenador de salud basado en inteligencia artificial que utilizará los datos recogidos por nuestros dispositivos para ofrecer recomendaciones personalizadas. Podrá sugerirte consejos para adoptar un estilo de vida concreto, recomendarte vídeos para mejorar algún aspecto específico de tu condición física, y más, para convertirse en el mejor aliado posible. Todo apunta a que llegará bajo un modelo de suscripción, probablemente llamado Living+ o Health+, con un enorme potencial.
Y en materia de inteligencia artificial, Apple parece que por fin abrirá sus modelos de IA a desarrolladores externos. Esto permitirá a las aplicaciones aprovechar el procesamiento local en los dispositivos de la compañía sin necesidad de integrar sus propios modelos de lenguaje o redes neuronales. En la práctica, esto podría suponer una explosión de nuevas funciones basadas en IA en cientos de aplicaciones, desde generación de imágenes hasta análisis de audio o texto. Todo de la mano de terceros.
¿Dónde ver la WWDC de 2025?
Como cada año, retransmitiremos en directo a través de nuestra página web el evento, con comentarios y análisis al momento sobre todo lo que vayan presentando. También podrás acompañarlo de la retransmisión de vídeo en directo que estará disponible en la web de Apple o en su canal oficial de YouTube.
La WWDC 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas de los últimos años en lo que a eventos se refiere. Apple no solo quiere mantener el ritmo frente a Google o Microsoft, sino dar un golpe en la mesa.