La llegada de iOS 17 ha traído consigo un montón de novedades que van más allá de lo estético y la interfaz principal. También las tenemos en materia de seguridad, como la de Contenido sensible que te traemos hoy en este post. Es por eso que si quieres conocer más en profundidad de qué se trata, cómo puedes activarla y cómo se puede configurar., aquí te lo vamos a explicar paso a paso.
En aras de mejorar la experiencia de la navegación, a la par que esta sea lo más segura posible, iPS 17 tiene una nueva función llamada Contenido Sensible. Para evitar ver, de primeras, ciertas imágenes o vídeos que contengan desnudos explícitos, el iPhone o el iPad van a bloquear este contenido, avisándonos en primera instancia que se trata de un material de este tipo. Además, como dato adicional, Apple no tiene acceso a ninguna de estas fotos o vídeos que se envíen.
Esta funcionalidad, no obstante, todavía está en sus primeros días, y por lo tanto, también es importante que sepas que no va a estar disponible en todas las aplicaciones que tenemos instaladas en el iPhone o el iPad. Así que también te vamos a explicar dónde se aplica el funcionamiento, una vez la opción ya está activada.
Así se activa la función Aviso de contenido sensible
Una vez tenemos instalada la última versión de iOS 17, lo primero de todo que haremos será ir a Ajustes > Privacidad. En esta categoría nos van a aparecer multitud de opciones y herramientas. Pero nosotros nos tenemos que fijar en la que se llama Aviso de contenido sensible, que se encuentra justo después de la opción Comprobación de seguridad. Hay que ir hasta la parte inferior de este menú parda poder encontrarla.
Por defecto, esta va a venir desactivada. Así que si queremos ponerla en marcha, tendremos que pulsar encima de ella. Cuando hagamos esto, nos van a salir unas opciones, siendo la primera de ellas la de activar esta herramienta con el interruptor. Cuando hayamos hecho esto, nos aparecerá un menú desplegable con varias opciones.
Lo primero que nos va a aparecer justo abajo es el botón de Ver recursos de seguridad. En este apartado vamos a tener un listado con consejos para saber cómo actuar, cuando recibimos una foto de un desnudo o material explícito de forma no consentida.
Lo siguiente que nos aparecerá son las aplicaciones en las cuales esta opción tiene acceso a la protección visual. Como hemos dicho antes, se trata de una funcionalidad que está en sus primeros días, por lo que sólo nos v a a funcionar (al menos, de momento) en los siguientes sitios:
- Todo lo que recibamos a través de AirDrop
- Aplicación Contactos
- El contenido que recibamos a través de la aplicación Mensajes (ya sea MMS o iMessage)
- Mensajes de vídeo que recibamos en FaceTime, cuando no podemos atender una llamada
Lo último que nos aparece es la opción de ayudar a mejorar esta herramienta. Si damos acceso a ello, estaremos compartiendo los datos de análisis con Apple, pero no estaremos compartiendo fotos de terceras personas, ni lo que nosotros hayamos podido enviar, en el caso de que lo hayamos hecho.