La ubicación de nuestro iPhone es una de las funciones que más utilizamos todos los días, ya que, nos permite conocer muchos apartados en tiempo real como las líneas de bus, metros o como está de congestionado el tráfico. Sin embargo, ¿sabes que podemos engañar a nuestro iPhone? Si quieres saber como, sigue leyendo.
iToolab
Hay muchas aplicaciones que necesitan de nuestro GPS para funcionar. La más evidente de todas es Maps, pero también hay otras aplicaciones como Telegram. No obstante, muchas veces queremos que nuestra ubicación sea un poco más segura para evitar que las apps obtenga información de nosotros. Por ello, la app de iToolab es fantástica para ello.
La aplicación tiene un proceso de descarga muy sencillo, ya que solo tienes que pulsar en el botón de descarga. Eso sí, necesitas tener macOS 10.12 o posterior. El proceso de descarga es similar a cualquier app. Una vez que hemos descargado la app, tenemos que determinar que tenemos un dispositivo iOS y nos conectamos a la red Wifi.
A continuación, tenemos que ir a Ajustes de nuestro iPhone, y en el apartado de Seguridad y Privacidad, pulsamos en el modo desarrollador. Esto va a hacer que nuestro iPhone se apague y podamos modificar nuestra ubicación. Luego, tienes que emparejar ambas unidades. Una vez que tengamos hecho el emparejamiento, podemos determinar la ubicación que nosotros queramos. El procedimiento es muy sencillo.
¿Para qué queremos cambiar nuestra ubicación?
El verano es el momento de desconexión, periodo del año donde la mayoría de nosotros cogemos unas merecidísimas vacaciones después de un largo año de trabajo. Por ello, poder modificar nuestra ubicación nos permite saber con antelación el estado de las carreteras antes de nuestro viaje.
Cambiar la ubicación puede ayudarnos también en nuestra seguridad, ya que, impide que apps como Instagram, no tenga acceso a nuestra ubicación real. Junto a ello, si las empresas de marketing tienen acceso a nuestra ubicación, pueden enviarnos publicidad de la zona donde nos encontramos, cuya sensación es una pérdida de privacidad bastante fuerte.
También, cambiar la ubicación te permite acceder ha contenido que, a priori, está prohibido en tu región geográfica y que, por tanto, si eres un poco «hacker» te puede venir muy bien. No obstante, tampoco hace falta sumergirse en ese mundo tan oscuro, sino que, lo podemos utilizar para poder acceder aplicaciones como Netflix, que no quiere que utilicemos nuestros servicios fuera de nuestro hogar.
Otra ventaja de cambiar nuestra ubicación es para aquellas app que necesitan nuestra localización para funcionar correctamente. Por ejemplo, nos referimos a uno de los juegos que más de moda se puso en los últimos años y que necesitaba nuestra ubicación, como fue como Pokemon Go, uno de los juegos que necesitan la ubicación para poder disfrutar de el. Por consiguiente, si desde la app citada generamos un recorrido personalizado con posibles paradas, podemos capturar a Pokemon que queramos tener en nuestra Pokedex.
Por último, es importante recordar que cambiar la ubicación puede tener consecuencias en la funcionalidad del teléfono, ya que, tener una ubicación “falseada” puede tener un incremento de la batería constante del iPhone, así como que el rendimiento de algunas apps se vea afectado por no poder acceder a tu ubicación real.
¿Te da error la ubicación del iPhone? Haz esto
Apple es una empresa que tiene muchos defectos, como toda empresa de tecnología, pero lo que tenemos claro y estamos orgullosos todos los usuarios que tenemos un dispositivo de Apple es que funciona muy pero que muy bien. No obstante, en ocasiones se pueden producir errores y en este caso, vamos a ver cómo podemos solucionar los problemas que tenemos en relación con la ubicación de nuestro iPhone.
- Abre los Ajustes de tu iPhone.
- A continuación, dirígete a la sección de Privacidad. Pulsa sobre el y te aparecerán todas las opciones.
- Selecciona «Servicios de ubicación«. Con ella, podrás abrir todos los ajustes de servicios de ubicación.
- Acto seguido, haz scroll hacia abajo, podrás ver la lista de las aplicaciones que tienen permiso para usar tu ubicación. Revisa si la aplicación tiene marcada alguna de las opciones que adjuntamos a continuación:
- Nunca: La aplicación no puede acceder a la ubicación.
- Preguntar la próxima vez: La aplicación pedirá permiso la próxima vez que necesite acceder a tu ubicación.
- Mientras se usa la app: La aplicación solo puede acceder a la ubicación mientras la estás utilizando.
- Siempre: La aplicación puede acceder a tu ubicación en cualquier momento, incluso cuando no la estás utilizando. Dependiendo de la aplicación, puede que necesites otorgarle acceso «Siempre» o «Mientras se usa la app» para que funcione correctamente.