En este artículo te vamos a enseñar cómo desvincular un iPhone de otro. Hay varias maneras en las que se puede hacer esto, y cada una de ellas tiene un propósito diferente, dependiendo de lo que queramos hacer también te vamos a explicar qué es lo que implica el desvincular un iPhone de otro. Si no conoces cómo funciona este proceso, en este artículo te vamos a contar todos los detalles que debes de conocer al respecto. Y, por supuesto, te vamos a introducir las diferentes maneras en las que esto se puede llevar a cabo
La vinculación entre dispositivos se puede dar de muchas maneras, dentro del mismo ecosistema de productos y servicios de Apple. En este caso, si el problema es que no sabes cómo desvincular un iPhone de otro, primero de todo te vamos a explicar las diferentes situaciones en las que ambos dispositivos pueden estar enlazados. Eso sí, hay un elemento en común que ambos comparten, y que desde ya te adelantamos: el ID de Apple.
Cómo desvincular un iPhone del ID de Apple
El ID de Apple es el elemento común con el que vinculamos un iPhone con otro. La primera forma con la que podemos desvincular un iPhone de otro, es cambiando el ID de Apple de uno de los dos. Es posible tener el mismo ID de Apple en más de un teléfono a la vez y de forma simultánea. Y si tenemos esto hecho, la vinculación es total, ya que la misma información estará en los dos dispositivos. Para desvincular un iPhone de otro, en este caso, simplemente tendremos que cerrar la sesión de uno de los dos dispositivos.
Para ello tendremos que ir a Ajustes > ID de Apple. Si pulsamos en esta opción nos aparecerá un menú contextual con información básica. Tendremos que bajar hasta la parte inferior, para así encontrar un botón que pone Cerrar sesión. Tras seguir los pasos que se nos indican en pantalla, podremos poner la nueva información en este teléfono, y, por lo tanto, ya habremos obtenido la primera manera para saber cómo desvincular un iPhone de otro.
A través de Find My
A través del ID de Apple también podemos vincular dos iPhone mediante la aplicación Buscar. Gracias a esta función, la vinculación entre ambos dispositivos queda establecida por el hecho de que podemos saber la localización del otro.
Si queremos desvincular un iPhone de otro, a través de los ajustes de iCloud en la ubicación, tendremos que hacerlo desde el apartado de Buscar (Find My). Desde ahí podremos eliminar uno de los dispositivos de nuestra cuenta de Apple, ya sea un iPhone u otro (Apple Watch, iPad, AirPods…), de una forma mucho más simple y rápida, eso sí, si quieres seguir usando el teléfono con normalidad, deberás crear una nueva cuenta de iCloud para el iPhone que se ha quedado solo.
Si nos encontramos en una situación en la que tenemos dos dispositivos diferentes, con dos ID de Apple distintos a su vez, estos también pueden estar vinculados.
A través de iCloud
El ID de Apple nos permite llevar a cabo muchas funcionalidades, y una de ellas es la posibilidad de crear un grupo familiar a través de iCloud. De esta forma, si conectamos varias cuentas de Apple en un mismo grupo de perfiles para compartir compras, contenidos o suscripciones, estaremos teniendo un iPhone vinculado con otro.
No obstante, del mismo modo que se pueden vincular dos teléfonos con el mismo grupo en iCloud, también es posible desvincular un iPhone de otro, a través de este sistema en la nube.
Para hacer que los dos teléfonos dejen de estar vinculados en el grupo familiar, es tan sencillo como ir a Ajustes > Familia > Yo > Dejar de usar «En familia». Tanto si somos la persona que ha creado el grupo, como una persona que forma parte de este grupo familiar (de hasta seis personas), y pulsamos en esta opción, habremos desvinculado los dos iPhone, pues el acceso que tenemos al contenido del otro ID dejará de estar disponible en nuestro dispositivo, y viceversa.
Qué ocurre si no lo desvinculamos
En caso de no realizar estos pasos, el teléfono seguirá siendo propiedad del correo registrado, por lo que, pese a venderlo e incluso formatearlo, este quedará asociado al mismo, y el nuevo propietario no podrá hacer nada con él, ya que al intentar registrar su nueva ID, le pedirá la contraseña de la anterior cuenta, o que, en su defecto, esa persona elimine el dispositivo de las formas que vimos hoy.
Esto es muy importante, tanto si vas a vender tu iPhone, como si vas a comprar otro, asegurándote de que está completamente libre, pues ni siquiera Apple te ayudará, pues podrá pensar que es robado, y no tienes forma de demostrar que lo adquiriste legalmente, al menos que la otra persona quiera.