Si utilizas el Apple Watch para practicar deporte, en este artículo te vamos a enseñar todo el proceso, al completo, para vincular el reloj con la aplicación Strava. Del mismo modo, si no conoces la aplicación, también te vamos a enseñar cómo funciona, para que puedas conectarla de forma correcta al Watch. ¿Quieres conocer todo del proceso? ¡Te lo contamos!
Los Apple Watch tienen un enfoque muy centrado en la salud y en las actividades físicas y deportivas. No obstante, a pesar de las herramientas que la propia Apple nos brinda para llevar a cabo tal seguimiento, también es posible descargar aplicaciones de terceros. Una de las mejores opciones que tenemos disponibles actualmente es Strava Apple Watch. Gracias a ella, podremos llevar a cabo un trackeo de nuestras caminatas y excursiones, vayamos a donde vayamos.
El proceso de sincronización entre la aplicación y el reloj es sencillo. Por lo que, si tienes un reloj compatible y la app Strava, vamos a ver cómo se puede hacer. En un primer lugar, te vamos a dar a conocer qué es y cómo funciona la aplicación.
¿Qué es Strava Apple Watch?
Strava es una aplicación líder en el ámbito del fitness y la actividad física, diseñada para atletas y entusiastas del deporte en general. Esta aplicación permite a los usuarios registrar y analizar actividades deportivas, como correr, salir en bicicleta o nadar, utilizando dispositivos como el Apple Watch o el iPhone. Además de registrar datos como la distancia recorrida en kilómetros, la velocidad, la elevación, o el ritmo medio, Strava también sirve como red social para deportistas. Permite a los usuarios compartir sus entrenamiento y logros, desafiar a otros deportistas y recibir reconocimiento por sus esfuerzos en forma de “badgets”.
Está disponible para descargar de forma gratuita a través de la App Store. Y es compatible con iOS 15.0 o superior. Por lo que tenemos un amplio abanico de dispositivos con los que vamos a poder hacer uso de esta aplicación. Aunque las opciones gratuitas nos permiten realizar diferentes funciones, hay varios planes de suscripción con los que vamos a poder mejorar nuestra experiencia, a través del desbloqueo de herramientas y mejoras mucho más exhaustivas y precisas. Así pues, nos encontramos con los siguientes planes:
- 7,99 euros al mes
- 49,99 euros al año
Una vez hecha la carta de presentación de la aplicación, a continuación te explicamos los procesos necesarios que debes de llevar a cabo para sincronizar el Apple Watch con la app Strava del iPhone.
Cómo vincular Apple Watch a Strava, paso a paso
Para vincular tu Apple Watch, sea cual sea el modelo, a Strava, sigue estos sencillos pasos:
- Abre la aplicación móvil de Strava y toca el ícono de engranaje “Ajustes” en la esquina superior derecha de la pestaña de inicio.
- Localiza y toca en Aplicaciones, Servicios y Dispositivos.
- Selecciona Conectar un nuevo dispositivo a Strava.
- Selecciona Apple Watch.
- Toca en Empezar.
- Completa los pasos que salen en pantalla.
- Acepta el Código de Conducta. Aparecerá una marca de verificación naranja para indicar que has completado este paso.
- Toca en Activar Notificaciones y serás redirigido a Strava en tu menú de Configuración. Toca en Notificaciones y actívalas, luego pulsa en Finalizar.
- Ahora Strava estará conectado a tu dispositivo.
Ten en cuenta que solo los entrenamientos registrados en los últimos 30 días usando la aplicación de Entrenamiento nativa del Apple Watch se pueden sincronizar con Strava. Cualquier actividad cargada en la aplicación Salud desde una aplicación de terceros no se sincronizará con Strava.
Beneficios de usar Strava con el Apple Watch
Usar Strava conlleva un montón de beneficios para mejorar la condición física y disfrutar de una experiencia deportiva más entretenida a la vez que profesional. Esta aplicación ofrece un seguimiento detallado de las actividades físicas y esto te permitirá comprender mejor tu progreso, establecer metas más realistas y medir tu rendimiento a lo largo del tiempo. Además, como también se puede usar como red social, esto añade un punto de motivación adicional. Al permitir a los usuarios conectarse con amigos y otros deportistas, compartir entrenamiento y participar en desafíos, tu nivel de compromiso y motivación se ven afectados positivamente. Lo que hace que Strava sea una aplicación única es que no solo ofrece herramientas prácticas para mejorar la forma física, sino que también fomenta un sentido de comunidad y logro personal en el mundo del deporte y la actividad física.
Algunas características de Strava de las que te vas a poder beneficiar:
- Seguimiento detallado de tus actividades: Strava registra datos precisos sobre tus entrenamientos, lo que te permite analizar tu rendimiento con detalle. Puedes ver la distancia, el ritmo, la elevación y más, lo que te ayudará a comprender mejor tu progreso y a establecer metas realistas.
- Motivación y comunidad: Strava no solo es una aplicación de seguimiento de ejercicios, sino también una red social para deportistas. Te permite conectarte con amigos y otros deportistas, compartir tus entrenamientos, dar «kudos» y dejar comentarios en las actividades de otros, y participar en desafíos. Esta interacción social añade un componente motivador adicional a tus entrenamientos.
- Desafíos y badges: Strava ofrece una variedad de desafíos y recompensas, como «badges», que puedes ganar al completar objetivos específicos. Estos desafíos te mantienen comprometido y te impulsan a superarte a ti mismo.
- Análisis de rendimiento: La aplicación proporciona análisis detallados de tu rendimiento en actividades anteriores, lo que te ayuda a identificar áreas de mejora y a ajustar tu entrenamiento en consecuencia.
- Explora nuevas rutas: Strava tiene una función que te permite descubrir nuevas rutas populares para correr o andar en bicicleta en tu área local o en lugares que visites. Esto es especialmente útil si deseas variar tus rutas de entrenamiento.
¿Alternativas mejores que Strava?
Si el precio de la aplicación no te parece atractivo, o buscas alternativas a ella con otro tipo de herramientas, interfaz, deportes, etc, te dejamos por aquí varias opciones interesantes y que están muy integradas en el propio Apple Watch:
- Apple Fitness+: Integrado con el Apple Watch, debido a que es parte de la empresa.
- Nike Run Club: Una excelente opción para corredores, con seguimiento de carrera, planes de entrenamiento personalizados y soporte de entrenadores. También colabora con Apple.
- MyFitnessPal: Aunque más enfocada en la nutrición, también puede rastrear ejercicios y se integra con el Apple Watch, por lo que si quieres comer bien, a la vez que hacer deporte, puede ser la mejor opción.
- Workoutdoors: Conocida por su capacidad de ofrecer mapas vectoriales detallados y estadísticas avanzadas directamente en la pantalla del Apple Watch, es una excelente opción, sobre todo para senderismo y actividades al aire libre.