Desde su lanzamiento en 2012, la aplicación nativa de Apple para la georreferenciación y navegación de usuarios ha ido avanzando poquita a poco, paso a paso, convirtiéndose cada vez más en una férrea alternativa a Google Maps. Ahora, con el lanzamiento de iOS 17, Apple vuelve a dar otro paso adelante cuyas novedades harás que olvides de Google Maps. Sigue leyendo que te lo contamos todo
A pesar del bien momento en el que se encuentra Maps a día de hoy, el primer año de lanzamiento fue un absoluto desastre, reconociendo el propio Cook que esta aplicación no era acorde al nivel de exigencia y calidad que deben incluir los productos de esta compañía. No obstante, once años después, la situación ha cambiado completamente. Vamos a ver sus características.
Mapas sin conexión
Una de las funciones más interesantes son los mapas off Line, aspecto que viene muy bien cuando no hay conexión móvil o red wifi y estás en una zona de montaña o simplemente, es un día de lluvias y tormentas y no tienes buena conexión en tu iPhone.
Gracias a esta función, puedes guardar un área específica en tu dispositivo, lo que te permite acceder a ella en cualquier momento Este mapa offline, retiene toda la información como el horario comercial de los centros, puntos de interés, entre otras funciones. Además de que permite indicaciones paso a paso, por lo que, la aplicación tiene un funcionamiento similar a su versión online, con la excepción del tráfico en tiempo real. Gracias a esta nueva funcionalidad de mapas sin conexión, puedes descargarte ciudades enterar y áreas circundantes.
Por último, es importante resaltar que tengas cuidado por el peso de los archivos, ya que, un tamaño pequeño archivos puede alcanzar los 200 megas, pero un área mayor puede ser de 3 GB hacia arriba.
Estaciones de carga de vehículos eléctricos
Una de las funciones más interesantes y que Google Maps no incluye es la posibilidad de saber dónde se localizan las diferentes estaciones de carga para recargar nuestro vehículo eléctrico a lo largo de trayecto que vamos a realizar. En este sentido, los usuarios pueden ver si está disponible o no la estación de carga, analizar cuáles son las compatibles con su vehículo y el tiempo que le queda hasta la llegada del mismo.
Esta función parece que no estará disponible de inicio en todos los países del mundo. Esperemos que, poco a poco, Apple vaya implementando esta novedad porque es una de las funciones con mayor interés entre los usuarios en el futuro.
Actualización de la interfaz
La nueva interfaz hacer que nos sintamos mucho más cómodo cuando estamos utilizando la aplicación, ya que tenemos más funcionalidades a mano de forma muy accesible. Gracias a los iconos que se incluyen con iOS 17 podemos conducir, caminar, transitar, entre otras muchas opciones.
Dentro de esta nueva interfaz, tenemos la opción de volumen, la cual, es una nueva opción de nivel de voz que permite adaptar de forma mucho más personalizada. En la beta de iOS 17, contamos con las opciones de suave, normal y más fuerte.
A modo de conclusión, para tener acceso a estas funciones tiene que tener instalado la beta de iOS 17, así como darte de alta como desarrollador. Desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida, destacamos que nunca es buena idea instalar una beta, debido a los riesgos y problemas que puede sufrir tu dispositivo. Por tanto, siempre recomendamos esperar a la versión final que sale en septiembre, una semana después de la presentación de la nueva generación de iPhone 15.