La aplicación de atajos no ha parado de crecer desde que Apple adquirió WorkFlow en 2017. Esta aplicación, tan sencilla y fantástica, nos permite crear flujos de trabajo y automatizar procesos en nuestro iPhone, iPad, Mac e incluso Apple Watch. Ahora, con iOS 17, Apple ha añadido la posibilidad de poder generar atajos en la app de cámara, estableciendo parámetros concretos para que solo tengas que pulsar el botón.
iOS 17 pasará a la historia por ser una de las actualizaciones que menos hype había generado entre la comunidad de Apple, pero que, desde el momento del lanzamiento y sus primeras betas, ha demostrado que es una actualización muy interesante y que mejora sustancialmente nuestra experiencia de usuario. En este post, vamos a ver como podemos generar atajos directos en nuestra cámara gracias a iOS 17.
Los accesos directos llegan a la cámara con iOS 17
Como ya sabes, la cuarta beta de iOS 17 solo está disponible para desarrolladores, ya que no es una beta pública. No obstante, cualquier usuario puede probarla siempre que se inscriba como desarrollador y pueda analizar y encontrar pequeños errores o vulnerabilidades de cada actualización de software que Apple lanzó tras la WWDC 2023.
Una de las novedades de esta última actualización es la app de cámara. Esta, cada año, incluye nuevas funcionalidades que nos permite obtener resultados más profesionales. En iOS 17, contamos con la opción de «abrir cámara», donde los usuarios pueden elegir entre diferentes modos de cámara y «abrir inmediatamente cualquier ajuste preestablecido usando accesos directos».
Con iOS 17, documentamos hasta un total nueve modos diferentes disponibles, que varían según el dispositivo que tengas, ya que, como sabes, no todos los iPhone que soporten iOS 17 tienen todas las novedades de software. Vamos a verlo a continuación.
- Foto
- Selfie
- Vídeo
- Retrato
- Selfie de retrato
- Cinematográfico
- Slo-Mo
- Lapso de tiempo
- Pano
Estos accesos directos puede venir muy bien en muchos escenarios, sobre todo, porque puedes activar dichos accesos a través de nuestra querida Sirio a través de un acceso directo que puedes incluir en la pantalla de inicio.
¿Cómo configurar correctamente la cámara de tu iPhone?
La app nativa de cámaras no solo te permite capturan fotografías o vídeos al momento, sino que, su interfaz cada vez es más profesional, añadiendo funcionalidades increíbles para que puedas tener cámaras profesionales. Vamos a ver a continuación algunas modalidades:
- Time-Lapse: se podría decir que este es el modo de vídeo en cámara rápida del iPhone. Al pulsar el botón se irán tomando fotografías en modo ráfaga que después se verán como un vídeo a gran velocidad.
- Cámara lenta: su funcionamiento es sencillo, ya que, consiste en adquirir mayor número de fotogramas por segundo con el objetivo de ir generando una imagen o vídeo con mayor detalle. Al contrario que la anterior, aunque grabes durante pocos segundos la duración del vídeo se extenderá más allá de ese tiempo.
- Vídeo: permite grabar vídeos e incluye diferentes modalidades para ello.
- Foto: permite tomar fotos e incluye diferentes modalidades para ello.
- Retrato: modalidad en la que podrás hacer fotografías con el fondo desenfocado, el conocido como efecto bokeh.
- Panorámica: modalidad ideal para realizar fotografías de un espacio amplio que de manera normal no abarca la cámara. Tendrás que ir girando el dispositivo de izquierda a derecha lentamente para tomarla con nitidez y sin que salga movida.
Otras novedades de iOS 17
La presentación de la decimoséptima generación de iOS viene con muchas novedades que no disfrutar de una mayor experiencia en nuestro iPhone. Entre sus principales novedades, destaca, en primer lugar, una nueva pantalla de nuestros contactos, con un rediseño completo en la animación de nuestros contactos cuando nos llaman. No obstante, a pesar de que viene por defecto, puedes personalizar la animación para hacerla de forma individual. También, Apple ha mejorado las aplicaciones de FaceTime y Mensajes, dos de las principales apps nativas de Apple y que, sin lugar a dudas, han dado un salto adelante en cuanto a funcionalidades.
Otras de las novedades más importantes es AirDrop, el sistema de Apple que permite compartir información entre los dispositivos de Cupertino. En esta nueva generación, los usuarios pueden compartir información con otro iPhone simplemente acercando ambas unidades, aunque también puedes hacerlo con el Apple Watch. Visualmente es increíble, pero funcionalmente es todavía más. Por último, tenemos que destacar a nuestra querida Siri, que para invocarla ya no tendremos que utilizar el «oye».Sino, que solamente tendremos que decir Siri.
Por último, una vez que ya conoces las principales novedades de iOS 17, vamos a terminar este artículo contándote cuáles son los modelos de iPhone que serán compatibles con iOS 17 y cuáles se quedarán en iOS 17.
- iPhone SE 2020.
- iPhone SE 2022.
- iPhone XS.
- iPhone XS Max.
- iPhone XR.
- iPhone 11.
- iPhone 11 Pro.
- iPhone 11 Pro Max.
- iPhone 12 mini.
- iPhone 12.
- iPhone 12 Pro.
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 13 mini.
- iPhone 13.
- iPhone 13 Pro.
- iPhone 13 Pro Max.
- iPhone 14.
- iPhone 14 Plus.
- iPhone 14 Pro.
- iPhone 14 Pro Max.
Por tanto, podemos decir que iOS 17 no reciben el iPhone X ni el iPhone 8. Estamos ante el fin de una era en mayúscula. Por un lado, el iPhone X, el primer dispositivo todo pantalla y que incluyó la tecnología Face ID y el iPhone 8, el último con la tecnología Touch ID exceptuando las series SE.