Entre el lanzamiento del Apple Watch Series 5 y el lanzamiento del Apple Watch SE hay muy poca diferencia de tiempo, y eso también afecta a las diferencias que puedes encontrar entre estos dos relojes de Apple. Inicialmente son dos dispositivos enfocados a públicos diferentes, por ello, queremos contarte cuáles son los puntos en los que se parecen, y en cuáles encontrarás diferencias notables entre uno y otro.
Tabla comparativa
Para comenzar esta comparativa queremos exponerte todas las especificaciones técnicas con las que cuentan estos dos relojes. De esta manera podrás ver en qué puntos existe una mayor diferencia entre ellos a nivel de especificaciones, así también podrás contextualizar mucho mejor todo lo que te vamos a contar unas líneas más abajo. A continuación te dejamos la tabla comparativa.
Características | Apple Watch Series 5 | Apple Watch SE |
---|---|---|
Materiales | -Aluminio -Aceso inoxidable -Titanio -Ceramica | -Aluminio |
Tamaño de pantalla | -40 mm (977 mm cuadrados) -44 mm (759 mm cuadrados) | -40 mm (977 mm cuadrados) -44 mm (759 mm cuadrados |
Resolución y brillo | -40 mm: 324 x 394 con brillo de 1.000 nits -44 mm: 368 x 448 con brillo de 1.000 nits | -40 mm: 324 x 394 con brillo de 1.000 nits -44 mm: 368 x 448 con brillo de 1.000 nits |
Dimensiones | En 40 mm: -Alto: 40 mm -Ancho: 34 mm -Fondo: 10,7 mm En 44 mm: -Alto: 44 mm -Ancho: 38 mm -Fondo: 10,7 mm | En 40 mm: -Alto: 40 mm -Ancho: 34 mm -Fondo: 10,7 mm En 44 mm: -Alto: 44 mm -Ancho: 38 mm -Fondo: 10,7 mm |
Peso sin correa | En 40 mm: -Aluminio: 30,8 gramos -Acero inoxidable: 40,6 gramos -En titanio: 35,1 gramos -Ceramica: 39,7 gramos En 44 mm: -Aluminio: 36,5 gramos -Acero inoxidable: 47,9 gramos -En titanio: 41,7 gramos -Ceramica: 46,7 gramos | En 40 mm: -Aluminio: 30,5 gramos En 44 mm: -Aluminio: 36,2 gramos |
Colores | En aluminio: -Gris espacial -Plata -Oro En acero inoxidable -Negro espacial -Plata -Oro En titanio: -Negro espacial -Titanio Ceramica -Blanco | En aluminio: -Gris espacial -Plata -Oro |
Chip | Apple S5 SiP de 2 núcleos | Apple S5 SiP de 2 núcleos |
Opción de Always On Display | Si | No |
Sensor de frecuencia cardíaca | Sí | Sí |
Sensor de ECG | Sí | No |
Sensor de nivel de oxígeno en sangre | No | No |
Detector de caídas | Sí | Sí |
Otros sensores y características | -Altímetro siempre activo -Micrófono -Altavoz -GPS -Brújula -Control de ruido -Llamadas de emergencia -Llamadas de emergencia internacionales -Compatible con Configuración Familiar en modelos GPS + Cellular | -Altímetro siempre activo -Micrófono -Altavoz -GPS -Brújula -Control de ruido -Llamadas de emergencia -Llamadas de emergencia internacionales -Compatible con Configuración Familiar en modelos GPS + Cellular |
Corona digital con respuesta háptica | Sí | Sí |
Resistencia al agua | 50 metros de profundidad | 50 metros de profundidad |
¿Tiene versión LTE? | Sí | Sí |
Conexiones WiFi | 802.11b/g/n a 2,4 | 802.11b/g/n a 2,4 |
Conexión Bluetooth | Bluetooth 5.0 | Bluetooth 5.0 |
Precios base | Descatalogado en Apple | Desde 299 euros |
Una vez ya conoces todos los datos relevantes de ambos modelos de Apple Watch, a modo de introducción queremos contarte cuáles son los puntos donde hay que poner el ojo para ver qué es lo que son capaces de ofrecer ambos modelos, aunque ya te avisamos que son dos dispositivos que de entrada, cuentan con muchísimas similitudes, pero que sus diferencias son clave para poder valorarlos en su justa medida.
- La pantalla es sin ninguna duda el punto donde más énfasis hay que poner puesto que es una de las grandes diferencias por la presencia de la tecnología Always ON en el Series 5.
- Los sensores son una de las señas de identidad del Apple Watch, y entre el Series 5 y el SE hay una diferencia que radica también en una funcionalidad a nivel de salud clave, como son los electrocardiogramas.
- La velocidad de carga es un punto a tener en cuenta para todos aquellos usuarios que quieren tener el reloj en su muñeca durante el mayor tiempo posible, luego te contamos que diferencias hay.
- A nivel de diseño son totalmente calcados.
- El procesador es exactamente el mismo en ambos casos, por lo que en términos de rendimiento y fluidez ambos están a la par.
¿En qué es mejor el Series 5?
Como podrás prever, si hay un modelo que sea superior a otro, en este caso es el Series 5, por ello, vamos a iniciar esta comparativa contándote cuáles son los puntos en los que es superior y, sobre todo, como puede afectar esto a la experiencia de usuario que tengas con un dispositivo y otro.
Pantalla
Sin ninguna duda, la gran diferencia que hay entre el Apple Watch Series 5 y el Apple Watch SE es la pantalla. Se trata de dos dispositivos con muchísimas similitudes, pero la pantalla marca claramente la diferencia y, sobre todo, marca la experiencia que vas a tener con un modelo y otro. Esto es debido a la pantalla Always ON, es decir, una pantalla que siempre va a estar encendida, si tú quieres, eso sí, ya que Apple da la posibilidad de desactivar esta función a todos los usuarios.
Con la pantalla Always ON en todo momento podrás consultar la información que muestra tu Apple Watch, tanto si es de la esfera que tengas en ese momento como si es de una aplicación en concreto. Esto es realmente útil, pues evitarás tener que estar moviendo la muñeca de forma brusca o tocarla para activarla, que es justo lo que tienes que hacer con el Apple Watch SE. Además, es especialmente útil para poder consultar la información de los entrenamientos mientras los estás realizando, sabiendo que en todo momento la tienes disponible. En cuanto a dimensiones, ambos modelos de Apple Watch son exactamente iguales, es decir, la caja es la misma, y esto hace que en los dos relojes tengas disponibles las mismas esferas.
Sensores
Uno de los puntos más atractivos del Apple Watch son los sensores con los que cuenta y, sobre todo, lo que permite a todos los usuarios hacer con ellos. Se trata de un dispositivo que ha ido más allá de lo puramente tecnológico, siendo capaz de salvar vidas gracias a todo lo que es capaz de medir y todas las funciones enfocadas a preservar y mejorar la salud de las personas.
Como sabes, el Apple Watch SE es una versión económica, una puerta de acceso que ha querido abrir Apple para que más usuarios comprueben la experiencia de contar con un dispositivo de este tipo. Al abaratar el precio del dispositivo, también hay que recortar en prestaciones, y los sensores ha sido uno de los puntos que se ha visto afectado. A continuación te dejamos la lista con los que cuenta cada modelo.
- Apple Watch Series 5
- Sensor eléctrico de frecuencia cardiaca.
- Sensor óptico de frecuencia cardiaca de 2ª generación.
- Apple Watch SE
- Sensor óptico de frecuencia cardiaca de 2ª generación.
Como ves, la diferencia entre ambos modelos radica en la presencia de un sensor más para medir la frecuencia cardiaca. Así, los dos son capaces de enviarte notificaciones de frecuencia cardiaca en función de si la tienes demasiado alta o demasiado baja, así como cuando el propio Apple Watch detecte un ritmo cardiaco irregular. Sin embargo, el Series 5 cuenta con una función extra, y es la posibilidad de realizar electrocardiogramas, eso sí, es algo que no está disponible en todas las regiones del mundo.
Diferencias Apple Watch SE VS Apple Watch Series 5
Ya te hemos hablado de las principales diferencias que existen entre el Apple Watch Series 5 y el SE, sin embargo, aunque en el resto de apartados son muy similares, también es importante que conozcas el desempeño de ambos en ciertos puntos que son clave a la hora de disfrutar de una buena experiencia de usuario con estos dispositivos.
Misma batería, ¿pero se cargan a la misma velocidad?
La batería siempre es punto en el que hay que detenerse, pero realmente lo importante en este caso no es la duración de la misma, que también, sino la velocidad a la que son capaces de cargar estos dos modelos, pero vamos por partes. En cuanto a la autonomía no hay apenas diferencia entre estos dos dispositivos, que son capaces de ofrecer hasta 18 horas de autonomía dependiendo del uso que hagas de ellos.
Sin duda, es el punto más a mejorar de este dispositivo, que está bastante limitado dado el tamaño del mismo. No obstante, para poder paliar de alguna forma este problema que para muchos usuarios es tener que pasar de forma diaria por el cargador, Apple va mejorando la velocidad de carga. Sin embargo, en ninguno de los dos casos, ni en el Series 5 ni en el SE, podemos decir que cuentan con carga realmente rápida. A continuación te dejamos los tiempos de carga de ambos.
- De 0% a 80%:
- Apple Watch Series 5: 1 hora y media.
- Apple Watch SE: 1 hora y media.
- De 0% al 100%:
- Apple Watch Series 5: 2 horas.
- Apple Watch SE: 2 horas y media.
Cómo has podido comprobar, el Series 5 carga ligeramente más rápido que el SE, pero sin llegar a las velocidades de carga que, por ejemplo, tiene el Series 7. No obstante, a pesar de que la autonomía de estos dos modelos no es excesivamente larga, en ningún caso tendrás problema para poder completar todas tus actividades diarias y llegar al final del día con tu reloj en la muñeca. Ahora bien, tendrás que pasar diariamente por el cargador si quieres que tu reloj te aguante al día siguiente de nuevo.
La batería es uno de los principales inconvenientes que tienen los Apple Watch y que a pesar de los intentos de Apple por mejorar estos valores, el espacio de la batería es el que hay y las mejoras del proceso y software no suponen un salto de una batería que haga que el dispositivo tenga una batería para dos o tres días de trabajo. A pesar de ello, es cierto que ambos dispositivos tienen una base de carga inalámbrica, que facilita la carga y no tienes que utilizar conector Lighting como tienen los iPhone. En este sentido, los Apple Watch tienen conector de carga USB-C la estándar de la industria.
Diseño
El Apple Watch además de ser un dispositivo muy funcional también es un elemento de moda, y es que al fin y al cabo se trata de un reloj, además realmente personalizable, pero bueno, después hablaremos de ello, antes vamos a centrarnos en las diferencias entre estos dos modelos, que son nulas. Tanto el Series 5 como el SE cuentan con exactamente la misma carcasa, es decir, que a simple vista no podrás diferenciar si se trata de uno o de otro.
En su versión de aluminio los dos modelos cuentan con los mismos acabados, plata, gris espacial y oro. Sin embargo, en el Series 5 también están presentes los acabados en acero inoxidable, titanio y cerámica. Recobrando el argumento de que el Apple Watch es también un elemento de moda, una de las ventajas de este es la personalización para poder combinar tanto todas las esferas que quieras como las correas, que además son compatibles entre todos los modelos existentes. Esto hace que dado también el diseño del propio reloj, puedas adecuarlo perfectamente para todos los ambientes y situaciones en las que te puedas encontrar.
Resistencia a los golpes
Habitualmente todos los dispositivos tecnológicos son muy delicados, y hay que tener mucho cuidado de que no sufran golpes que puedan dañarlos. Sin embargo, con el Apple Watch no podemos decir que es una excepción por completo, ya que si sufre un golpe severo se dañará con bastante probabilidad, pero se trata de un gadget que está perfectamente preparado para el uso diario.
No obstante, para todos aquellos usuarios que lo vayan a exponer a golpes o roces por encima de lo normal, nuestra recomendación es que doten al Apple Watch de un buen protector de pantalla e incluso una carcasa que lo mantenga a salvo. Trasladándonos ahora a la resistencia de ambos modelos al agua, tienes que saber que podrás sumergirlos hasta 50 metros, sin embargo, la compañía de Cupertino no recomienda su uso para deportes en los que vayas a realizar una inmersión profunda o aquellos en los que el Apple Watch vaya a estar en contacto con el agua a mucha velocidad. Además, ten en cuenta que la resistencia al agua no es permanente, ni tampoco infalible. Apple no cubre, tampoco, los daños por agua en el dispositivo, a pesar de que aún se encuentre dentro del período legal de garantía.
Procesador
Si antes hemos comentado que por fuera es difícil diferencia ambos modelos porque cuentan exactamente con el mismo diseño y mismo tamaño, por dentro ocurre también lo mismo, y es que los dos cuentan con el mismo procesador, el chip S5 SiP con procesador de doble núcleo de 64 bits y el chip inalámbrico W3.
Esto lejos de ser algo negativo es una fantástica noticia para todos los usuarios, puesto que el rendimiento y fluidez que otorga este chip a todo el sistema es fantástico, regalando una experiencia a la hora de utilizar el dispositivo muy satisfactoria. En este sentido no tendrás que preocuparte, ya que Apple siempre optimiza al máximo todos sus sistemas operativos para que funcionen perfectamente en todos los dispositivos.
No obstante, independientemente del Apple Watch que tengas, vas a tener las mismas limitaciones. Más allá de las funciones que comúnmente conoces, nos vas a poder hacer nada diferencia entre la versión SE y la serie 5. Junto a ello, tenemos que añadir que si adquieres un Apple Watch necesitas un iPhone si o si, a no ser que quieras tener un Apple Watch con funciones muy limitadas como conocer la hora y poco mas. La dependencia del Apple Watch sigue patente independientemente de que tengas el Apple Watch SE o la versión más avanzada de Apple. Esto es debido a que la conexión a Internet, sea por Wi-Fi o 3G/4G, se coge del smartphone, pudiéndose sincronizar ambos dispositivos por Bluetooth. Incluimos esto entre sus desventajas, aunque para ser justos hay que decir que por regla general ocurre con todos los relojes inteligentes salvo alguna honrosa excepción que tiene conectividad propia independiente de un smartphone.
Conectividad
Tanto el Apple Watch Series 5 como el Apple Watch SE cuentan con dos modalidades de conexión. Por un lado, los modelos que cuentan únicamente con GPS y, por otro, los modelos que cuentan con conexión GPS y Cellular. Estos últimos modelos cuentan con la ventaja de que, para realizar funciones que necesitan conexión a internet (vía datos) o cobertura de telefonía, lo pueden hacer de forma autónoma. Una de estas funciones es la de realizar y recibir llamadas de teléfono convencionales. Del mismo modo que, con el iPhone, podemos llamar a alguien (o contestar esa llamada), si tenemos un Apple Watch vinculado al iPhone, estas también nos entrarán por el reloj.
No obstante, los modelos que únicamente cuentan con GPS sólo podrán disponer de esta función si tenemos el iPhone vinculado cerca. No tenemos, por tanto, la autonomía de poder llevar sólo el reloj y utilizarlo como si fuera un «iPhone de muñeca». Del mismo modo que las llamadas telefónicas, hay otras funciones como, por ejemplo, escuchar música o contestar mensajes que también requieren de una conexión a internet. Como ambos modelos incorporan ambas formas de conexión, dependerá de ti el grado de autonomía que quieras tener con tu reloj. Eso sí, del mismo modo que tenemos de una conectividad más, y tenemos más autonomía, esto implica un incremento de precio del modelo GPS + Cellular, respecto del modelo que sólo cuenta con GPS. En ambos modelos, si elegimos GPS + Cellular, tendremos que instalar una tarjeta eSIM (o SIM virtual) para poder acceder a los servicios de red. Para ello, deberás comprobar si el operador que tienes actualmente contratado ofrece planes de tarjeta SIM virtual, o de SIM secundaria para el Apple Watch.
Sistema operativo
Estamos ante dos dispositivos que ya tienen un tiempo en el mercado. No obstante, ¿son compatibles con watchOS 10? Uno de los apartados que quizás puede preocupar más a los usuarios que quieran apostar por uno de estos dos modelos, sean las actualizaciones.
Si te preocupa el software, tenemos buenas noticias: ambos dispositivos son compatibles con el sistema watchOS 10. Eso sí, hay que tener en cuenta que será necesario un iPhone XS (como mínimo) y tener instalada la versión de iOS 17 para poder actualizar. Aunque no todas las características del software estén en ambos modelos (por diferencias obvias en el apartado físico), podremos beneficiarnos de las mismas aplicaciones que están disponibles en la App Store, así como también, de las funciones y mejoras en la interfaz que Apple ha ido añadiendo en los últimos años.
Precio Watch Series 5 VS Watch SE
Tanto el Apple Watch Series 5, como el Apple Watch SE de primera generación son dos dispositivos que están descatalogados en la web oficial de Apple Store. Sólo se pueden conseguir a través de distribuidores autorizados y tiendas de terceros. El precio que tenían en su momento de salida se ha visto reducido de forma significativa.
También es importante mencionar que, debido a la antigüedad de estos dispositivos, ciertas combinaciones de correas y colores sólo se puedan conseguir a través de la condición de reacondicionados. Así que si quieres comprártelos nuevos, será necesaria una búsqueda exhaustiva.
El Apple Watch SE de primera generación de 40 milímetros costaba 299 euros de salida, mientras que el modelo de 44 milímetros partía de los 329. No obstante, estos precios ya no son aplicables en 2024, ya que contamos con la segunda generación de este dispositivo, que mejora todo lo que vimos en la anterior remesa.
Si queremos comprar un Apple Watch SE de segunda generación, podemos hacerlo a través de la web oficial de Apple Store. En el caso del Apple Watch Series 5, contamos con un precio bastante más reducido que el que tenía en su momento de salida, ya que también está descatalogado en Apple Store.
Conclusión
Seguramente haya muchos usuarios que se estén planteando la compra de uno de estos dos relojes. Como has podido comprobar, lo más destacado de la comparativa es que son dos Apple Watch con características muy similares. No obstante, es evidente que el Series 5 es, en general, mejor dispositivo que el SE, sin embargo, lo habitual es que el precio del mismo también sea superior, por lo que en este sentido tendrás que valorar si realmente las dos diferencias significativas como son la pantalla y los sensores, te merecen la pena para pagar esa diferencia de precio que puede haber entre estos dos modelos. Nuestra opinión es que para la gran mayoría de usuarios, la compra más recomendada es la del Apple Watch SE ya que cuenta con una relación calidad/precio fantástica.
Por otro lado, es posible que muchos usuarios que tengan alguno de estos dos modelos, se plateen el cambio al otro. La realidad es que de ninguna de las dos formas merece la pena puesto que, con toda seguridad tendrás que desembolsar una cantidad de dinero y las diferencias que existen entre ellos son, como has podido comprobar, muy escasas. Nuestra recomendación es que, de querer cambiar de Apple Watch, lo hagas hacia uno de los últimos modelos de la compañía.
Lo que si tenemos que tener claro, es que, independientemente del Apple Watch que utilices, la experiencia de usuario es exquisita y gracias a WatchOS, podemos disfrutar y entendernos con nuestro iPhone de forma increíble y diferente.
Déjanos en los comentarios si utilizas un Apple Watch SE o un Apple Watch series 5
¿Merecen la pena en 2025?
Tras la salida del Apple Watch Series 10 a finales de este 2024, nos hacemos la pregunta clara. ¿Un modelo de hace más de 5 años es rentable a día de hoy? Y es que posiblemente la cuestión no es si el Series 5 es mejor que el SE o viceversa, sino que ninguna es compatible con la tecnología actual, y si bien pueden seguir siendo funcionales en caso de tenerlos, no deberíamos hacernos con uno nuevo ahora, pues posiblemente no sigan actualizándose el año que viene.
A día de hoy tenemos una versión 2 del Apple Watch SE, que data de 2022 y que puede ser la alternativa a los que estamos viendo en este artículo.
Recuerda que Apple tiene un servicio Trade In, por el que pagarán dinero por tu viejo Apple Watch, una forma de conseguir que uno nuevo te salga más económico, pudiendo vender el actual e irte a por algo más moderno, pues como decíamos, los analizados hoy no son recomendables actualmente, y no deberías hacerte con uno, salvo que tu presupuesto no dé para más.